Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Antología poética

Sinopsis del Libro

Libro Antología poética

"Bayley es de los viejos animosos que piensan que el derrumbe tiene sonidos parecidos a los de la construcción, así como se parecen las luces del amanecer y las del crepúsculo. Ninguna poesía ha sido quizá tan constructiva, tan adánica, como la de Bayley en su generación. La ecuación, para él, se resuelve de este modo: si hay luces y sombras, hay finalmente luz, porque la luz es el acto, en tanto la sombra es solo ausencia. Bayley vislumbra, como todo creador de buen cuño, que las razones por las cuales las imágenes como los objetos, las palabras como las cosas, se imantan y atraen permanecen siempre invisibles para el propio autor. La poesía fragmentaria de una conversación, el pastiche, las enumeraciones arbitrarias son las herramientas de las que a menudo se vale para ver la vida en la infinita riqueza abandonada. Si el terreno de la poesía ha sido en el siglo xx el del terror, la alienación y el desastre, también fue el de la iluminación tardía, el de la esperanza en que lo volátil se torne revelador. Y la lucidez acompañó no pocas veces ese proceso intuitivo, esa inmersión más allá de la línea de sombra. Edgar Bayley fue uno de los que se metió en esa aventura con los ojos bien abiertos. Su poesía llega desde aquellos derrumbes y produce ecos insospechados en el siglo de la transformación definitiva del planeta" (Del prólogo de Jorge Aulicino).

Información del Libro

Número de páginas 286

Autor:

  • Edgar Bayley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

55 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

Tallar te obliga a pensar en las cosas

Libro Tallar te obliga a pensar en las cosas

Este poemario es el resultado de una inquietud de las autoras por conocer el mundo de las artesanías. Incluye diez entrevistas realizadas a artesanos de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires (escritas en clave poética), diez poemas inspirados en sus obras y diez dibujos surgidos también de aquella motivación. Incluye un epílogo de Cristina Schiavi y un texto de David Wapner.

Purgatorio

Libro Purgatorio

A new translation of Dante's Purgatorio that celebrates the human elements of the second part of The Divine Comedy. This is a bilingual edition with an illuminating introduction from the translator. Purgatorio, the middle section of Dante’s great poem about losing, and subsequently finding, one’s way in the middle of one’s life is, unsurprisingly, the beating heart of The Divine Comedy, as this powerful and lucid new translation by the poet D. M. Black makes wonderfully clear. After days spent plumbing the depths of hell, the pilgrim staggers back to the clear light of day in a state of ...

23. El camino para encontrarte se escribe en verso

Libro 23. El camino para encontrarte se escribe en verso

23-EL CAMINO PARA ENCONTRARTE SE ESCRIBE EN VERSO: Es una nueva forma de ver y sentir la poesía a través de mis versos, los poemas llevan un orden cronológico, transformándose en una novela romántica. Tiene un final, un inicio y una verdad. "Algunas vidas empiezan con versos que florecen: hay vidas que van de espinas a versos; aquellas manos que te soltaron, nunca te tuvieron; y hay manos queriendo encontrarte, a través del tiempo; hay manos que nunca sujetaste; que las extrañarás siempre. Lo cierto es que la vida, en todas sus formas, es una poesía". Permítame presentarle esta...

La poesía temprana de Emily Dickinson

Libro La poesía temprana de Emily Dickinson

Este es el cuarto volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuadernillos de Emily Dickinson. Cuarenta secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas acerca de las intenciones y los logros artísticos de la misteriosa autora norteamericana. La traducción de este cuadernillo, que incluye un total de cuarenta poemas escritos en 1860, va acompañada de un comentario crítico. Vemos en el volumen cómo Dickinson sigue desarrollando sus temas más importantes: la lógica de la renuncia, la tensión entre fe y duda, la muerte como una frontera ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas