Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 2019

Sinopsis del Libro

Libro APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 2019

En esta obra, APLICACIÓN PRÁCTICA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, se desarrolla de manera sencilla, a través de casos prácticos, temas esenciales que todo estudiante debe saber por medio de una adecuada comprensión de la LIVA. Conocerá los elementos sustantivos de IVA y le dará las herramientas básicas para orientar de forma correcta el pago del tributo. ¿QUE ES UN FISCALISTA…? INTRODUCCION Y PRESENTACION DE LA DECIMA CUARTA EDICION ABREVIATURAS CAPITULO I. ESTRUCTURA GENERAL Y CARACTERISTICAS DE LA LIVA PARA SU ESTRICTA APLICACIÓN 1. Antecedentes de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y entrada en vigor 2. Estructura general 3. Clasificación de los impuestos e incidencia económica del IVA 4. Reglas para la aplicación estricta de la LIVA CAPITULO II. LOS ELEMENTOS DE LA RELACION TRIBUTARIA DEL IVA 1. Relación tributaria 2. Sus elementos en materia de IVA 3. IVA trasladado e IVA acreditable CAPITULO III. CALCULO MENSUAL DEL IMPUESTO 1. Del cálculo del impuesto mensual definitivo (artículo 5-D LIVA) 2. Medios de efectuar los pagos CAPITULO IV. IVA POR ENAJENACION DE BIENES Preámbulo 1. Concepto de enajenación 2. Condiciones sustanciales y sus formas 3. Los elementos de la relación tributaria y la enajenación CAPITULO V. TRASLACION Y ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Preámbulo 1. Traslación del impuesto 2. Del cobro de las contraprestaciones pactadas y su vinculación con el CCF 3. Determinación del impuesto acreditable 4. Procedimiento vigente a partir del 8 junio de 2005 4.1. Del acreditamiento del impuesto al valor agregado 4.2. Situaciones a considerar para el acreditamiento del IVA (incluye outsourcing laboral) 4.3. Acreditamiento del IVA por la adquisición de inversiones destinadas a actividades combinadas: aplicación del ajuste (artículo 5-A) 4.3.1. IVA acreditable por gastos e inversiones en períodos preoperativos 4.4. Determinación opcional del IVA acreditable incluyendo erogaciones e inversiones del año inmediato anterior (artículo 5-B) 4.4.1. Inversiones adquiridas en el ejercicio de inicio de actividades 4.5. Conceptos que no se deben considerar para determinar la proporción (artículo 5-C) CAPITULO VI. IVA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS Preámbulo 1. Concepto de prestación de servicios 2. Los elementos de la relación tributaria y la prestación de servicios 3. De las obligaciones que menciona el Código Civil 4. Definición de conceptos que implican prestación de servicios 5. Valor de los intereses para efectos de determinar el IVA 6. Otros elementos de la relación tributaria CAPITULO VII. IVA POR OTORGAR EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES 1. Marco conceptual 2. Los elementos de la relación tributaria del uso o goce temporal de bienes 3. Definición de conceptos que implican uso o goce temporal de bienes 4. Otros elementos de la relación tributaria CAPITULO VIII. PANORAMA GENERAL DEL COMERCIO EXTERIOR Preámbulo 1. Antecedentes… un poco de historia 2. Integración de México a la nueva estructura mundial 3. Legislación aduanera 4. Regímenes aduaneros 5. Base gravable para los impuestos del comercio exterior 6. Programas de apoyo empresarial CAPITULO IX. IVA POR IMPORTACION Preámbulo 1. Los elementos de la relación tributaria del IVA por la importación de bienes 2. Se consideran como parte de las importaciones (disposiciones del RIVA) 3. Formas de pago del impuesto y su acreditamiento 4. Otros elementos de la relación tributaria 5. Modificaciones en materia de IVA por concepto de importaciones temporales, que entraron en vigor a partir del año 2015 CAPITULO X. EL IVA Y LAS EXPORTACIONES Preámbulo 1. La exportación y sus elementos de la relación tributaria 2. Situaciones a considerar 3. Adición en materia de acreditamiento del IVA por concepto de exportaciones, misma que entró en vigor en el año 2015 CAPITULO XI. EFECTOS DE LA TASA CERO DE IVA Preámbulo 1. Actos o actividades gravadas al 0% 2. Efecto financiero de la tasa del 0% CAPITULO XII....

Información del Libro

Subtitulo : con casos prácticos para la fácil comprensión de este importante impuesto

Número de páginas 282

Autor:

  • L.c. Arnulfo Sánchez Miranda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

17 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Especialización productiva de Tunja con miras a la promoción de la inversión

Libro Especialización productiva de Tunja con miras a la promoción de la inversión

En este libro se aplica una metodología mixta para identificar las actividades económicas que podrían fomentarse como especialización o vocación productiva del Municipio de Tunja y a partir de ellas, establecer las acciones y los proyectos que permitirán lograr objetivos de atracción de inversión, inserción en el contexto internacional, asociatividad en cadena o clústeres y generar el empleo que requiere el territorio. En un primer capítulo se analizan algunos antecedentes; en el segundo se trabajan los datos de los últimos años para identificar las actividades eficientes en...

Diálogos sin corbata

Libro Diálogos sin corbata

¿Cómo funciona un golpe económico y qué hacer para desactivarlo? ¿Cómo opera un banco con los ahorros de la gente? ¿Qué viene primero: la redistribución o el crecimiento? ¿Hasta qué punto cambió la estructura productiva en la última década? ¿Qué destino dar a los dólares disponibles en el país? ¿Cómo afrontar la tendencia a la dolarización y la fuga de capitales? ¿Cómo gestionar el pago de la deuda y el litigio con los fondos buitre? ¿Cuáles serían las consecuencias de una devaluación? Inspirado en el programa televisivo Economía sin corbata, este libro recupera...

Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX

Libro Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX

Los importantes cambios que experimentó Bogotá durante la primera mitad del siglo xx transformaron su economía, su urbanidad y su sociedad. La idea de modernidad, en boga en el mundo en aquella época e impulsada en la ciudad por la élite política, implicaba la necesidad de cambios, no sólo en el aspecto físico de la ciudad, sino también en los hábitos de alimentación y de vestir del pueblo, pues éstos eran vistos como un factor de atraso y de impedimento hacia el desarrollo económico. El Estado intentó ser el promotor de ese cambio por medio de campañas educativas y de ciertas...

La Peña Cultural: modelo de radio ciudadana en Internet basado en investigación

Libro La Peña Cultural: modelo de radio ciudadana en Internet basado en investigación

El siguiente trabajo de investigación se realiza partiendo de la hipótesis de que un modelo de radio en internet1 desde la promoción cultural, puede contribuir a la formación de ciudadanía reflexiva. Este problema se abordará desde el modelo de investigación cualitativa, que según Galeano (2011) establece que "la realidad social es el resultado de un proceso interactivo en el que participan los miembros de un grupo para negociar y renegociar la construcción de esa realidad". Para ello, adopta marcos de referencia desde una perspectiva socio-crítica, y uno metodológico desde la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas