Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Aprender jugando

Sinopsis del Libro

Libro Aprender jugando

Jugar es algo muy serio. Cuando los bebes agarran por primera vez un sonajero o juegan con los dedos de sus manos o de sus pies, en realidad estan recopilando informacion vital sobre el mundo que les rodea y el lugar que ocupan en el. En sus primeros anos, la capacidad de aprendizaje de los ninos es maxima y avanza a un ritmo mucho mas rapido que en ningun otro momento de su vida. Y estimular el juego es la clave para que esta evolucion se desarrolle con total normalidad. Este libro no solo ayuda a los padres a comprender el modo en que los ninos elaboran sus propias habilidades, sino que tambien les proporciona los conocimientos necesarios para que las vidas de sus hijos tengan un comienzo inmejorable. Con este fin, el autor estudia cada grupo de edad por separado, desde el nacimiento hasta la edad escolar, e investiga con detalle temas clave del crecimiento infantil siempre relacionados con el juego: de que modo los distintos juegos pueden desarrollar habilidades esenciales, las maneras en que los ninos aprenden a relacionarse con los demas a traves de ellos, las fases de desarrollo mas importantes que deben contemplarse en cada edad, o las formas en que los padres pueden fomentar cualquier tipo de actividad ludica.

Información del Libro

Subtitulo : una guía para padres durante los primeros cinco años

Número de páginas 176

Autor:

  • Jan Natanson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

48 Reseñas Totales


Biografía de Jan Natanson

Jan Natanson, un destacado escritor y traductor argentino, nació en 1949 en la ciudad de Buenos Aires. Su pasión por la literatura lo llevó a convertirse en un prominente intelectual, conocido no solo por su trabajo original, sino también por su labor como traductor de importantes obras de la literatura universal.

A lo largo de su carrera, Natanson ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva, a menudo cargada de reflexiones profundas sobre la condición humana y la sociedad contemporánea. Un elemento recurrente en su obra es la búsqueda de la identidad, un tema que resuena con fuerza en el contexto argentino, marcado por su historia política y cultural.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria ha sido su labor como traductor. Natanson ha dedicado gran parte de su vida profesional a traducir obras de autores fundamentales, contribuyendo a la difusión de la literatura extranjera en el ámbito hispanohablante. Este trabajo no solo requiere una gran habilidad lingüística, sino también una profunda comprensión del contexto cultural de las obras que traduce.

Natanson es también un conocedor profundo de la obra de Fiódor Dostoyevski, el famoso novelista ruso. Sus traducciones de las obras de Dostoyevski han sido elogiadas por su fidelidad al texto original y su capacidad para transmitir la complejidad de los personajes y las tramas. Esto lo ha posicionado como un referente en la traducción de la literatura rusa en Latinoamérica.

En cuanto a su producción literaria, Natanson ha publicado numerosos ensayos y obras que han sido bien recibidas por la crítica. Su enfoque analítico y su habilidad para entrelazar teoría y práctica en la literatura han hecho que su voz sea valorada tanto en el ámbito académico como en el literario. A menudo, sus escritos invitan a los lectores a reflexionar sobre el arte de la escritura y la importancia de la lectura en la formación de una identidad cultural.

Además de su trabajo como escritor y traductor, Natanson ha sido un influyente docente, formando a nuevas generaciones de escritores y críticos en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la enseñanza refleja su convicción de que la literatura tiene el poder de transformar vidas y sociedades. Sus alumnos lo valoran no solo por su conocimiento, sino también por su pasión por el arte literario y su disposición a compartir sus experiencias y consejos.

A lo largo de su vida, Jan Natanson ha estado involucrado en diversos proyectos culturales y literarios, participando en conferencias, talleres y charlas en las que comparte sus conocimientos y experiencias con un público amplio. Su carrera se ha desarrollado en un contexto en el que la literatura y la cultura enfrentan desafíos significativos, y su respuesta ante estos retos ha sido siempre proactiva, buscando nuevas formas de conectar a los lectores con la riqueza de las letras.

El legado de Jan Natanson en la literatura y la traducción continúa siendo relevante, no solo en Argentina, sino en toda la comunidad hispanohablante. Su compromiso con la palabra escrita y su enfoque reflexivo sobre el arte de la literatura solidifican su lugar como una figura fundamental en el panorama literario contemporáneo.

En resumen, la vida y obra de Jan Natanson son testimonio de la profunda relación entre la literatura y la identidad cultural. Su labor como escritor, traductor y educador ha dejado una huella indeleble en la escena literaria de Argentina y más allá, inspirando a muchos a explorar el poder de las palabras.

Más libros de la categoría Familia

50 maneras de hacer que tu amor dure para siempre

Libro 50 maneras de hacer que tu amor dure para siempre

Un resfriado o una planta? Muchas personas creen que el amor es algo así como un resfriado: algo que se puede contraer de forma inesperada. Otros creen que es más como una planta, que se tiene que alimentar y cuidar. Si queremos que nuestro amor dure y cr

Enojada con Dios

Libro Enojada con Dios

Estas letras describen historias de vidas reales, compartidas al autor a corazón abierto por sus protagonistas, mujeres resilientes todas, quienes subidas en la montaña rusa de la existencia han sabido aun enojadas con Dios, superar profundos bajones y vacíos, como también subir y elevarse creando conciencia, pero más allá, sostenerse en el mundo cotidiano desde la solidez de su espiritualidad.En medio de lo que consideraban sus desgracias, un día hicieron un pare, se adentraron en su alma para reconocer sus errores, apegos, el poco valor que se daban a sí mismas y a lo que les...

Que no se pare tu vida

Libro Que no se pare tu vida

El cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres, pero también es uno de los que cuentan con mayores tasas de supervivencia. Desde una perspectiva positiva y de superación, esta obra aborda todo el proceso desde que se recibe el diagnóstico: el miedo inicial, las distintas pruebas e intervenciones, los tratamientos convencionales y sus efectos secundarios…, y hace hincapié en todos aquellos aspectos que pueden mejorar la calidad de vida, como la alimentación, las terapias naturales, las técnicas cuerpo-mente o los cuidados estéticos, entre muchos otros. Una guía dirigida ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas