Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

Sinopsis del Libro

Libro Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

¿Qué dice Aristóteles en París que no digan otras historias de la filosofía medieval? El autor caracteriza a los pensadores de aquel extenso periodo como abocados a una tarea: comprender de manera racional «el acontecimiento Cristo». En el proceso, el impacto de la concepción aristotélica de la ciencia, que sedujo a las mentes medievales como la gran tentación, ocupa un lugar central. En ese sentido, se muestra cómo el conocimiento del mundo natural, expresado por medio del lenguaje analítico, terminó por naturalizar la comprensión tradicional que de lo sobrenatural tenía la cultura cristiana europea. La fascinación de la cultura europea por la ciencia se gestó en «el útero de la Modernidad», que es como Bacigalupo llama a la escolástica medieval. A partir de entonces la teología y la filosofía cristianas se embarcaron en una imitación contraproducente del saber científico, que pone a la secularización y a la cultura del desencanto como sus principales efectos históricos. No obstante, a lo largo del relato, el autor plantea algunas preguntas cruciales acerca de las posiblidades que siguen abiertas para el relato fundacional del cristianismo en nuestra era.

Información del Libro

Número de páginas 568

Autor:

  • Luis E. Bacigalupo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

37 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Lecciones de ética

Libro Lecciones de ética

¿Cómo hay que entender la moral cuando se suprimen todas las instancias religiosas y tradicionales de su justificación? En cuanto al contenido de esta pregunta, Tugendhat está cerca de Kant, pero la pretensión kantiana de una fundamentación absoluta de la moral resulta insostenible. En su lugar, el autor propone un «tejido de razones y motivos» que tienen, cada uno, su valor específico, aunque todos ellos son restringidos: al amoralista no se le puede refutar. Puesto que no se puede fundamentar de manera absoluta el concepto kantiano del respeto universal e igual de la ley moral,...

La pobreza

Libro La pobreza

La autora ejemplifica los distintos temas con el estudio del Programa para la Educación, la Salud y la Alimentación (PROGRESA), que tuvo vigencia de 1997 a 2002, y muestra cómo las discusiones teóricas están implícitas en la aplicación de una política social.

Ética razonada

Libro Ética razonada

Excelente radiografía de la conducta ética y sus resortes: la verdad, la libertad, el placer, la conciencia, la justicia, la tolerancia, la familia, el respeto a la vida. Un ensayo muy útil para todo tipo de lector. Si la libertad implica el riesgo de escoger tanto una conducta digna como otra indigna y patológica, la ética es la elección de la conducta digna, el esfuerzo por obrar bien, y también la ciencia y el arte de conseguirlo. Un ensayo al alcance del gran público, muy útil para todo tipo de lector. Estas páginas constituyen una excelente radiografía de la conducta ética y...

La evolución del problema de la libertad

Libro La evolución del problema de la libertad

Curso del Collège de France 1902-1903 impartido por uno de los filósofos franceses más inluyentes Recorriendo, desde la Antigüedad hasta la Era Moderna, la forma en que los filósofos han abordado la delicada cuestión de la libertad, Bergson demuestra la necesidad, pero también el carácter radicalmente nuevo, de su propia teoría de la libertad. Encontramos aquí, de forma diferente y enriquecida, temas queridos por Bergson y ya tratados en otros lugares (puesto que la libertad fue objeto del Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia en 1889); también descubrimos cuestiones...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas