Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Astucia

Sinopsis del Libro

Libro Astucia

Publicada en la imprenta del propio Inclán entre 1865 y 1866, Astucia es una de las mejores novelas de aventuras que se han escrito en español. Carlos González Peña dijo que "jamás antes de Inclán, en la novela mexicana, se conoció el arte de cautivar con el juego de la acción y de la pasión desbordada". Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.

Información del Libro

Subtitulo : el jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama : novela histórica de costumbres mexicanas con episodios originales, escrita por Luis G. Inclán en vista de auténticas apuntaciones del protagonista

Número de páginas 1280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

15 Reseñas Totales


Biografía de Luis Gonzaga Inclán

Luis Gonzaga Inclán fue un destacado escritor, poeta y periodista mexicano, conocido por su prolífica producción literaria y su compromiso social. Nació el 13 de marzo de 1889 en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, y falleció el 12 de noviembre de 1976 en la Ciudad de México. Su vida y obra están profundamente marcadas por el contexto histórico y social de su tiempo, lo que se refleja en sus escritos.

Desde joven, Inclán mostró una gran inclinación por la literatura y el arte. Al trasladarse a la Ciudad de México, se integró en círculos intelectuales y literarios que le permitieron desarrollar su talento. Participó activamente en la vida cultural del país y se convirtió en una figura emblemática de la literatura mexicana de su época.

Una de las características más notables de su obra es su compromiso con las causas sociales. Inclán fue un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas y de los trabajadores. Sus escritos a menudo abordan temas de justicia social, opresión y la lucha por la dignidad humana. A través de su literatura, buscó dar voz a aquellos que habían sido silenciados por la historia y la sociedad.

Inclán también fue un experimentador de diversas formas literarias. Su producción abarca desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La espina” y “Las sombras”, en las que explora las complejidades de la existencia humana y las contradicciones de la sociedad mexicana. Asimismo, su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo pero profundo, que conecta con el lector a un nivel emocional.

En su faceta como periodista, Inclán colaboró en diversas publicaciones, donde plasmó sus inquietudes y reflexiones sobre la realidad social y política de México. Sus artículos se destacaban por su agudeza crítica y su capacidad para analizar los problemas del país. También fue un ferviente defensor de la Revolución Mexicana y sus ideales, lo que lo llevó a participar en movimientos políticos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Luis Gonzaga Inclán recibió varios reconocimientos por su contribución a la literatura y su compromiso social. Su legado perdura en las generaciones posteriores de escritores e intelectuales que encuentran inspiración en su obra. Además, su vida y su trabajo son un recordatorio de la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión en la sociedad.

En resumen, Luis Gonzaga Inclán es una figura fundamental en la literatura mexicana, cuya obra trasciende el tiempo y sigue resonando en la actualidad. Su compromiso con la justicia social y su pasión por la escritura lo convierten en un referente para aquellos que buscan entender la historia y la cultura de México. Su legado continúa vivo en las nuevas generaciones que se inspiran en su vida y obra.

Otros libros de Luis Gonzaga Inclán

Astucia, El Jefe De Los Hermanos De La Hoja: O Los Charros Contrabandistas De La Rama: Novela Histórica De Costumbres Mexicanas, Con Episodios Origina

Libro Astucia, El Jefe De Los Hermanos De La Hoja: O Los Charros Contrabandistas De La Rama: Novela Histórica De Costumbres Mexicanas, Con Episodios Origina

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Más libros de la categoría Historia

La Edad Media de Chile

Libro La Edad Media de Chile

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el país. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre –primero– los conquistadores y los pueblos indígenas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia, para,...

Organizzazione dell'Impero azteco

Libro Organizzazione dell'Impero azteco

La società azteca era divisa in venti clan chiamati calpullis, dove la religione esercitava un'influenza predominante, che consisteva in gruppi di persone collegate da parentela, divisioni territoriali, invocazione di un dio particolare e continuazione di antiche famiglie collegate da un legame di parentela. biologico e religioso derivato dal culto del dio titolare. Ogni clan aveva terre, un tempio e un capo o calpullec. Erano divisi in tre classi; Nobili, gente comune e schiavi.

Hernán Cortés

Libro Hernán Cortés

Jos Luis Mart nez, director de la Academia Mexicana de la Lengua y gran erudito, presenta aqu las mocedades de quien llegar a a ser uno de los personajes m s pol micos de nuestra historia, su estancia en el Caribe, la expedici n a M xico y un an lisis de las Cartas de relaci n.

El crepúsculo de la cultura americana

Libro El crepúsculo de la cultura americana

El crepúsculo de la cultura americana, profundo diagnóstico y crítica del declive cultural de los Estados Unidos, plasma una visión interna del estado actual de la cultura estadounidense y los diferentes escenarios a los que puede enfrentarse en un futuro. El propio Berman describe este libro así: “Es una especie de libro guía para el siglo veintiuno en adelante. Busca darle al lector un sentido de dónde estamos, en términos históricos, y lo que esto significa; un modo tanto para orientarse a sí mismo en los eventos contemporáneos, como para ser capaz de hallar significado en una ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas