Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Basura

Sinopsis del Libro

Libro Basura

Basura es la historia de una intromision intolerable: el narrador tiene acceso de manera casual a los relatos que un novelista vecino suyo, Davanzati, tira a la basura nada mas escribirlos. Desde entonces, se convertira en lector obsesionado de unos textos que, entre los desperdicios, conforman la galeria de estilos literarios de un escritor que trabaja para nadie, y tras los que se intuye una vida de dificil reconstruccion. Esta novela analiza las relaciones entre escritura y lectura desde un angulo de gran originalidad, vinculando la literatura a lo excrementicio en un juego literario en el que las palabras se revelan como residuos sin valor de una vida no vivida, B+sobrados de un mediocre banqueteB; , tal y como nos dice la propia novela.

Información del Libro

Número de páginas 190

Autor:

  • Héctor Joaquín Abad Faciolince

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

38 Reseñas Totales


Biografía de Héctor Joaquín Abad Faciolince

Héctor Joaquín Abad Faciolince es un destacado escritor y columnista colombiano, conocido por su aguda observación social y su estilo literario único. Nació en Medellín el 7 de agosto de 1958 y desde joven mostró un temprano interés por la literatura, influenciado por un entorno familiar que valoraba la educación y el arte.

Abad Faciolince estudió en el Colegio San Ignacio, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. Posteriormente, se trasladó a Bogotá para continuar su educación en la Universidad de los Andes, donde se graduó en Economía y Ciencias Políticas. Su formación académica, aunque alejada de la literatura, le proporcionó una visión crítica que más tarde se vería reflejada en sus obras.

Desde sus inicios en la escritura, Abad Faciolince ha sido un crónico observador de la realidad colombiana. Su primera novela, Lapaisaje de la memoria, fue publicada en 1993, marcando el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue con su obra El olvido que seremos, publicada en 2006, que alcanzó el reconocimiento nacional e internacional. Este libro es un conmovedor homenaje a su padre, Héctor Abad Gómez, un médico y defensor de los derechos humanos, asesinado en 1987. La obra combina memorias familiares con una crítica social aguda, lo que le valió varios premios y elogios de la crítica.

A lo largo de su carrera, Abad Faciolince ha sido un prolífico autor, publicando novelas, ensayos y relatos. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Angosta (2003)
  • El retrato de un hombre (2008)
  • La casa de las dos palmas (2014)
  • Asuntos de un hogar (2015)

Además de su labor como novelista, Abad Faciolince ha colaborado como columnista en diversos medios de comunicación, donde ha abordado temas políticos, sociales y culturales. Su estilo incisivo y crítico le ha permitido cautivar a sus lectores y convertirse en una voz relevante en el panorama literario colombiano.

La obra de Héctor Abad Faciolince no solo se limita a la ficción. También ha explorado la no ficción, destacándose en el ámbito del ensayo, donde ha reflexionado sobre la identidad colombiana, la violencia en su país y la memoria histórica. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido un hilo conductor en su trabajo, y su enfoque literario ha sido una forma de resistencia ante la adversidad y la injusticia.

En el ámbito de las distinciones, Abad Faciolince ha recibido múltiples premios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Novela Ciudad de Medellín. Estas reconocimientos reflejan su impacto en la literatura y su compromiso con el desarrollo de la narrativa colombiana contemporánea.

Hoy en día, Héctor Abad Faciolince continúa escribiendo y participando activamente en diversos foros literarios y sociales. Su obra sigue resonando en las nuevas generaciones de lectores y escritores que buscan una voz auténtica y crítica en un mundo en constante cambio. Su legado literario no solo se mide por la cantidad de libros publicados, sino también por el profundo impacto que ha tenido en la sociedad colombiana y en la literatura en español.

En conclusión, Héctor Joaquín Abad Faciolince es una figura emblemática de la literatura colombiana, cuya obra ha sabido reflejar la complejidad de la experiencia humana en un país marcado por la violencia y la lucha por los derechos. Su prosa, rica en matices y profunda en su análisis, asegura que su legado perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

La mujer alta

Libro La mujer alta

El relato clásico de Pedro Antonio de Alarcón te sumergerá en lo más profundo del horror extranatural. Al más puro estilo de la literatura de terror gótico, y a la altura de autores clásicos como Edgar Allan Poe o Robert Chambers, Alarcón nos narra, a modo de vivencia personal, el terrible encuentro con un ser sobrenatural que le llevará hasta los límites de la locura. ¿O será su mente que está jugando con él llevándole hasta los límites de la cordura?

Gigolá

Libro Gigolá

Tired of her medical studies and still reeling from her lover's suicide, Laure seeks refuge in alcohol, refuses love, and sets out on a dangerous and exciting journey into the depths of the Pigalle neighborhood's nightlife in 1960s Paris. Soon she becomes Gigola, a young androgynous garçonne, attractive because of her rebelliousness—short hair, cane in hand, and dressed in a black velvet smoking jacket—and who expresses her defiance by selling her body. This barrier-breaking novel, a pioneer for current feminist tendencies, faithfully portrays the garçonne phenomenon that defined an...

El olmo del paseo

Libro El olmo del paseo

El salón gris perla, donde recibía las visitas el cardenal-arzobispo, estaba guarnecido con maderas talladas, y fue decorado en tiempo de Luis XV. Descansaban sobre los ángulos de la cornisa figuras de mujer entre varios trofeos. El espejo de la chimenea, rajado transversalmente, se hallaba cubierto, en su parte baja, por un terciopelo carmesí, sobre el que realzaba su blancura nivea una imagen de Nuestra Señora de Lourdes con su lucido manto azul.

David Golder

Libro David Golder

Acogida por la crítica como una obra maestra. El comienzo de una carrera literaria que situaría a Némirovsky entre los más grandes escritores franceses del siglo XX. Tomando como modelo la figura de sus padres, arquetipos del millonario hecho a sí mismo y la esposa egocéntrica y despilfarradora, Némirovsky despliega su aguda percepción psicológica en la descripción del mundo de los grandes negocios, territorio de personajes sin escrúpulos en el que la voracidad de los hombres es tan grande como la precariedad de sus fortunas. David Golder es un banquero caído en desgracia tras una ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas