Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Breve historia de las lenguas

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de las lenguas

El nacimiento de las lenguas, su extensión, el arraigo en un pueblo y su desaparición avanzan junto con los acontecimientos que dan forma a la Historia. Es un ciclo continuo e inmutable. En esos cambios permanentes, el ser humano ha sentido desde siempre la necesidad de ser bilingüe y así, si un viajero desea decir algo en cualquier rincón del planeta, intentará hablar el latín actual, que es el inglés; hace dos mil años ese mismo viajero intentaría expresarse en el inglés de entonces, que era el latín. Las lenguas son, pues, numerosas y diversas. Las que han influido en la humanidad muchas menos. Y otras, la mayoría, han muerto sin lápida alguna que las recuerde. Para poner luz a lo que fue, a lo que pudo haber sido y a lo que tal vez sea de la humanidad y su capacidad comunicativa, esta "Breve Historia de las lenguas" del mundo reflexiona a través del tiempo y los pueblos, y revela los principios que han inspirado a los hablantes y sus instrumentos de comunicación, y también los procedimientos mediante los cuales unas lenguas han sufrido la crueldad invasora de las vecinas, otras se han dejado morir por el desinterés de sus hablantes, y otras, muy pocas como el sumerio, egipcio, griego, árabe, español, francés e inglés, entre otras, se han alzado soberanas en largos y prósperos periodos a través de los siglos.

Información del Libro

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

92 Reseñas Totales


Otros libros de Rafael Del Moral

Diccionario ideológico

Libro Diccionario ideológico

Este Diccionario ideológico o ATLAS LÉXICO contiene más de 200.000 voces clasificadas en unos 1.600 campos semánticos. Las palabras aparecen en listados de términos asociados, afines, vecinos o sinónimos que se prestan a la expresión de un concepto. Distingue los usos en función del contexto social (general, coloquial, malsonante, vulgar, ingenio popular y refranes); los dominios geográficos (españoles y americanos); y la actualidad del término (antiguo, desusado y recién incorporado). Además de permitir la consulta del significado de una palabra añade la posibilidad de buscar...

Historia de las lenguas hispánicas

Libro Historia de las lenguas hispánicas

Por una parte, la guía perfecta para aprender de dónde vienen nuestras distintas lenguas: su origen, por qué se crean controversias, por qué cambian. Y por otra, un tratado de la historia de nuestros pueblos. Escrito con estilo claro y ameno, Historia de las lenguas hispánicas contada para incrédulos es el libro ideal para todo aquel con deseos de aprender a expresarse mejor con ese magnífico instrumento que es nuestra lengua, tenga la edad que tenga.

Más libros de la categoría Arte

Questioning the Line

Libro Questioning the Line

From the late 1950s until the 1980s, the German-born Venezuelan artist Gego (Gertrud Goldschmidt) made drawings, prints, three-dimensional works, hanging-net pieces (reticulareas), and wire constructions (drawings without paper) of extraordinary quality. Taken as a whole, these works illustrate the issue at the core of her production: the liberation of line from volume and form into space. Though little known outside of Latin America, Gego's work enjoyed a dialogue with twentieth-century artists and movements active not only in Venezuela, but also worldwide. In a series of essays examining...

La quimera de los gramáticos

Libro La quimera de los gramáticos

¿Es la voz media del verbo griego clásico una quimera? Podríamos en efecto representarla como al mítico monstruo, como un híbrido escurridizo y fabuloso, mezcla de pasividad (el sujeto se ve afectado por la acción) y actividad (el sujeto es al mismo tiempo agente de esa acción), dos voces perfectamente comprensibles y equiparables en buena parte de las lenguas modernas. Como cabría esperar, esta moderna definición no surgió espontáneamente, sino que fue resultado de una larga búsqueda, también quimérica en cierto modo, que mantuvo afanados a numerosos gramáticos durante casi...

Las aventuras de Monsieur Vieux Bois

Libro Las aventuras de Monsieur Vieux Bois

Aunque son muchos los que tienden a establecer el nacimiento del cómic en las tiras americanas de finales del XIX, lo cierto es que fue un versátil artista suizo el artífice de tan fabulosa invención. En 1827, el ginebrino Rodolphe Töpffer (1799-1846), maestro de escuela, profesor universitario, fecundo escritor, crítico de arte y polémico periodista, concebía la primera de sus histoires en estampes –como las dio en llamar–, abriendo una original vía a la experimentación artística sobre la base de la cooperación entre texto e imágenes; una vía de innegable perspectiva...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas