Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cámaras oficiales de comercio, industria y navegación

Sinopsis del Libro

Libro Cámaras oficiales de comercio, industria y navegación

El libro constituye una completa monografía sobre los aspectos administrativos relacionados con las organizaciones profesionales representativas de intereses económicos denominadas Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España. El método seguido ha sido el examen de las fuentes jurídico-normativas, jurisprudenciales y doctrinales del Derecho español, con una referencia al Derecho comparado, dedicando un empeño adicional al papel de las Cámaras de Comercio en la gestión de las grandes infraestructuras de interés general. El libro se divide en 14 Capítulos. El Capítulo I refiere unas breves pinceladas históricas y aborda con cierta profundidad el papel de los Consulados, su organización y funciones, por ser éstos los auténticos predecesores de las Cámaras de Comercio. El Capítulo II acomete el Derecho comparado, desarrollando de manera extensa las Cámaras francesas ya que son las que mejor representan el modelo continental de Cámaras de Comercio. En el Capítulo III se hace un estudio pormenorizado de la normativa preconstitucional de las Cámaras, desde su creación, Ley de Bases de 1911 y Reglamento General de 1974. En el Capítulo IV se analiza el proceso constituyente y los debates parlamentarios de los artículos de la Constitución que hacen referencia a las distintas organizaciones de tipo profesional, empresarial o económico y se asientan ciertas precisiones terminológicas y la normativa de los entes de base asociativa. El Capítulo V examina el régimen jurídico vigente en materia de Cámaras de Comercio, con unas aportaciones que merecen ser destacadas: se ha profundizado en el debate parlamentario de la Ley 3/1993, en aquellos aspectos en los que hubo mayor controversia y discrepancias, como es el caso de la adscripción forzosa, régimen de personal, contratación y papel del Consejo Superior. Además, se hace un análisis pormenorizado y comparativo de las leyes autonómicas en vigor con anterioridad al verano de 2005. El Capítulo VI repasa las diferentes entidades que se encuentran en el entorno conceptual de las Cámaras, como son los establecimientos públicos y, más recientemente, la administración indirecta, la descentralización por servicios, o la administración instrumental. Examina las distintas acepciones del término “Administración Pública” en la doctrina y las diferentes leyes. En el Capítulo VII se estudia el régimen jurídico del personal al servicio de las Cámaras, normativa legal y Derecho transitorio, el Decreto de 13 de junio de 1936. El Capítulo VIII analiza el régimen de contratación de las Cámaras a la luz del Derecho comunitario y de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, con el fortalecimiento de las ideas de los denominados “poderes o entidades adjudicadoras” y la consideración de las Administraciones Públicas desde una perspectiva funcional, por lo que se cuestiona la legislación española de sujeción de la contratación de las Cámaras al Derecho privado, dado el carácter público y obligatorio del recurso cameral permanente. Definida la legislación vigente, los dos siguientes capítulos se dedican a desarrollar exhaustivamente las funciones de las Cámaras de Comercio. En el Capítulo IX, y tras una breve referencia a la cuestión dogmática de las potestades y/o funciones público-administrativas, se pasa revista a las principales funciones camerales desempeñadas en la actualidad: de autoorganización, de colaboración en la elaboración de las disposiciones de carácter general, reglamentarias, impositivas, así como las funciones específicas relacionadas con las empresas: asesoramiento en la creación y consolidación, formación, internacionalización, comercio interior, arbitraje y otras. El Capítulo X se dedica íntegramente a analizar, desde la historia y la regulación actual, tres tipos de organismos que representan tres grandes infraestructuras de interés general: puertos, ...

Información del Libro

Número de páginas 887

Autor:

  • José María Gorordo Bilbao

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

36 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad penal de los menores

Libro La responsabilidad penal de los menores

La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, representa la respuesta de la sociedad y el legislador al tratamiento diferenciado de la delincuencia cometida por los menores y jóvenes en edades entre los 14 y 21 años, partiendo del principio del superior interés del menor, las garantías de nuestro ordenamiento constitucional y las normas de Derecho internacional, especialmente la Convención de los Derechos del Niño. La regulación expresa de la responsabilidad penal de los menores en una ley independiente del Código Penal se asienta en...

Legitimidad de la justicia administrativa colombiana. Una mirada desde la percepción de su diseño institucional

Libro Legitimidad de la justicia administrativa colombiana. Una mirada desde la percepción de su diseño institucional

La obra presenta los resultados de investigación cuyo propósito fue identificar en qué medida los elementos que configuran las reglas de organización de la justicia administrativa, para garantizar su independencia en el caso colombiano, inciden en su legitimidad. Con base en los resultados de esta indagación, se proponen medidas encaminadas a un mejoramiento de su sistema de justicia administrativa para contribuir al incremento de su legitimidad. Para este efecto, a partir de la comprensión de las características del diseño institucional de la justicia administrativa colombiana,...

Derechos básicos de los ciudadanos. Efectividad y grado de cumplimiento en los sistemas legales español y brasileño

Libro Derechos básicos de los ciudadanos. Efectividad y grado de cumplimiento en los sistemas legales español y brasileño

Esta obra tiene la enorme virtud de haber congregado en su solo texto un nutrido grupo de investigadores procedentes de universidades distantes geográficamente, pero unidos por una inquietud común en torno a una temática de enorme actualidad: la relacionada con la ciudadanía y los derechos fundamentales. Materia multidisciplinar y de perfiles diversos, susceptible de ser analizada desde múltiples vertientes, gran parte de las cuales son objeto de profundo e interesante estudio en este libro. Los niños desaparecidos en Argentina, la protección de las personas con discapacidad como...

Las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea: seguridad, cooperación y Derechos Humanos

Libro Las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea: seguridad, cooperación y Derechos Humanos

El presente libro incorpora una serie de trabajos, dieciséis en total, que analizan en sus distintas vertientes, las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea, dos organizaciones que comparten valores, principios y ámbitos de actuación diversos. Tras una reflexión general sobre las relaciones entre las Naciones Unidas y la Unión Europea que a modo de introducción abre el trabajo, el libro se divide en tres partes diferenciadas: En la primera parte, dedicada a las relaciones institucionales y a la gobernanza, se analizan las cuestiones relativas tanto a la naturaleza de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas