Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Capitalismo Sugar daddy

Sinopsis del Libro

Libro Capitalismo Sugar daddy

¿Hay alguna conexión entre la sordidez de las «reuniones de negocios» de Harvey Weinstein y la desapasionada doctrina de la economía neoclásica? En este ingenioso e incisivo estudio de la nueva economía, Peter Fleming asegura que tienen más relación de lo que parece.

Información del Libro

Subtitulo : La cara oculta de la nueva economía

Número de páginas 220

Autor:

  • Peter Fleming

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

78 Reseñas Totales


Biografía de Peter Fleming

Peter Fleming fue un notable escritor británico, nacido el 26 de diciembre de 1907 en Londres, Inglaterra, y fallecido el 18 de agosto de 1971. Fleming es conocido principalmente por su trabajo como periodista, aventurero y, en particular, como un autor de viajes. Su escritura es a menudo apreciada por su estilo elegante y su aguda observación de la condición humana, así como por su habilidad para captar las sutilezas de los lugares que visitaba.

Procedente de una familia acomodada, Peter Fleming era el hermano menor del famoso autor de novelas de espionaje Ian Fleming, creador de James Bond. Peter asistió a la Oundle School y más tarde a la Universidad de Oxford, donde su interés por la literatura y la escritura comenzó a florecer. Tras completar sus estudios, empezó su carrera como periodista, trabajando para varias publicaciones y desarrollando un estilo que combinaba la observación minuciosa con un toque de ironía.

La carrera de Fleming como autor realmente despegó con su libro “Brazilian Adventure” en 1933, que relataría su emocionante viaje a Brasil. En este trabajo, Fleming combina la narrativa de viajes con sus propias experiencias aventureras en la jungla brasileña, y su prosa cautivadora atrajo la atención de lectores y críticos por igual. Este libro cimentó su reputación como un escritor de viajes destacado en su época.

A lo largo de su carrera, Peter Fleming emprendió numerosas expediciones y aventuras, lo que le proporcionó un vasto material para sus escritos. Uno de sus viajes más reconocidos fue a Tíbet en la década de 1930, donde exploró regiones poco conocidas y escribió sobre su experiencia en “Murder in the Dales”. En este libro, Fleming combina su talento para la narración con su enfoque periodístico, ofreciendo a los lectores una visión profunda de su entorno y las culturas que encontró.

Además de su trabajo de viajes, Fleming también escribió ensayos y críticas literarias, siendo un apasionado defensor de la literatura clásica y las obras contemporáneas que consideraba de alta calidad. Su estilo era, a menudo, una mezcla de humor sutil y una profunda comprensión de los temas que abordaba, lo que lo hacía accesible y entretenido al mismo tiempo. En sus escritos, Fleming solía reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida moderna, la naturaleza y el espíritu aventurero de la humanidad.

En 1948, Fleming publicó su obra más conocida, “The Long Way Round”, donde narra sus experiencias en una travesía épica por el mundo, que abarca desde su hogar en Londres hasta las remotas regiones del Extremo Oriente. Este libro no solo documenta su viaje físico, sino que también explora la transformación personal que experimentó a lo largo del camino. Sus descripciones vívidas de los paisajes y las culturas que encontró en su viaje lo convirtieron en uno de los autores de viajes más influyentes de su tiempo.

La vida de Peter Fleming estuvo marcada por su amor por la aventura y la exploración, pero también por su compromiso con la escritura como un medio para compartir sus experiencias. A través de sus libros, los lectores fueron transportados a mundos lejanos, y su aguda observación de la humanidad y la naturaleza hizo que sus relatos fueran atemporales.

Fleming también tuvo una exitosa carrera como editor y colaborador en revistas destacadas, lo que le permitió mantener su voz y estilo únicos en una variedad de formatos. Su trabajo influyó en muchas generaciones de escritores de viajes, e incluso hoy en día, sus relatos siguen siendo leídos y apreciados por aquellos que buscan la aventura a través de la palabra escrita.

Peter Fleming falleció el 18 de agosto de 1971, pero su legado perdura. Su habilidad para convertir las experiencias de sus viajes en prosa cautivadora, junto con su aguda perspectiva sobre el mundo, lo han consolidado como una figura importante en la literatura del siglo XX. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones a explorar el mundo y a valorar la narrativa del viaje como una forma de arte en sí misma.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Disidencia Activa

Libro Disidencia Activa

La hegemonía cultural de la izquierda hace que te puedan llegar a quitar la vida por llevar unos tirantes con la bandera de tu país, que solo haya cómicos de izquierda, que no puedas decir que votas a ciertos partidos, o que yo tenga que cobijarme bajo seudónimo para no perder el trabajo. Es a lo que yo llamo “Dictadura Progre”, un statu quo de mordaza que denota que vivimos en un país ideológicamente enfermo. El pensamiento único se ha impuesto así hasta estigmatizar con insultos (fascista, ultraderecha, neoliberal, negacionista, facha…) toda idea alternativa. Este manual...

La construcción de las naciones

Libro La construcción de las naciones

Como cualquier otra realidad social, la nación es un producto humano. En cuanto tal, es el resultado de un trabajo que los sujetos realizan sobre una base objetiva; pero es también una construcción que los sujetos han edificado, transformando tal base. La condición nacional, o base objetiva sobre la que la nación se constituye, puede ser considerada como el resultado de un proceso de transformación desde una situación anterior prenacional hasta una nueva situación que llamamos «nacional». Dentro de su ámbito político, la lucha de clases será 1a lucha que las clases sociales...

Hacia la República Federal Ibérica

Libro Hacia la República Federal Ibérica

Ian Gibson llegó a España en los años cincuenta y se quedó a vivir aquí. Gran amante de nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra forma de vida, aboga en este ensayo por la llegada de la república como forma de gobierno y la unión con nuestro vecino Portugal, país con el que compartimos territorio, pero al que hemos ignorado durante siglos. Hispanista de gran prestigio, expone en este texto acontecimientos muy recientes de nuestra historia y múltiples referencias a hechos pasados.

Cohesión social y Convención Constituyente 2021

Libro Cohesión social y Convención Constituyente 2021

¿Por qué los derechos sociales? Porque, dado el actual nivel del debate público, son estos derechos los que mejor interpelan a la ciudadanía respecto del tipo de sociedad en la cual queremos vivir. Probablemente este será el gran dilema de la Convención Constituyente. ¿Queremos construir un país cohesionado o queremos seguir avanzando hacia la disociación? ¿Importa solo el yo individual o importa también el nosotros, como comunidad? ¿Por qué este libro? Porque entrega valiosos insumos para clarificar el sentido y el alcance de los derechos sociales. Junto con identificarlos,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas