Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Chacho

Sinopsis del Libro

Libro Chacho

El general de las causas perdidas. Nunca triunfador, jamás vencido, Ángel Peñaloza pelea por los suyos largas campañas que no puede ganar. Combate junto a jefes prestigiosos: Quiroga, Lavalle, Benavides, Urquiza. Enfrenta, lanza en mano, a los gobernadores porteños más poderosos del siglo: Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre. Ambos siguen contra él persecuciones de exterminio. Todos, aún sus enemigos, reconocen en Peñaloza un hombre de bien. Nadie lo acusa de haber torturado ni ejecutado a los vencidos en tiempos que todos lo hacían. Sarmiento y Hernández, las dos grandes plumas del siglo XIX, dedican sus propias biografías al Peñaloza. Hernández ve en Chacho “uno de los caudillos más prestigiosos, más generosos y valientes, que ha tenido la República Argentina”. Hasta Sarmiento, su adversario implacable, termina admitiendo que “alguna cualidad verdaderamente grande debía de haber en el carácter de aquel viejo gaucho”. Las guerras del Chacho remontan a valores, creencias y costumbres de una época ya lejana. Un mundo sin telégrafos, trenes, ni rutas transitables. Un tiempo en que la Argentina interior se ve sometida a la tensión del mayor cambio político, económico, demográfico, cultural e institucional de su historia.

Información del Libro

Subtitulo : Medio siglo de revolución y guerra civil en La Rioja y la Argentina de Ángel Vicente Peñaloza (1810-1863)

Número de páginas 268

Autor:

  • Oscar Muiño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

12 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Corral de Almaguer en los libros de visitas de la Orden de Santiago

Libro Corral de Almaguer en los libros de visitas de la Orden de Santiago

Empeñado desde hace treinta años en recopilar y sacar a la luz los documentos más relevantes de nuestro pasado, resultaba inevitable enfrentarme antes o después a los Libros de Visitas de la Orden de Santiago. Se trata de una de las colecciones más importantes del Archivo Histórico Nacional, formada por una serie de enormes y desgastados volúmenes manuscritos procedentes en buena medida de los siglos XV y XVI, que habían logrado sobrevivir a la acción destructiva de las diferentes guerras y al abandono y deterioro del tiempo y las desamortizaciones. Custodiados desde sus orígenes en ...

Historia intelectual y científica de España

Libro Historia intelectual y científica de España

Historia Intelectual y Científica de España es un libro que ordena, contextualiza y expone la trayectoria histórica de las corrientes de pensamiento y de las creaciones intelectuales de los españoles desde el teocentrismo medieval hasta la revolución científico-tecnológica de nuestros días. Trata de los movimientos, doctrinas y debates fundamentales, así como de los autores creadores de pensamiento original o que aportaron perspectivas personales respecto a las circunstancias de la cultura y de la ciencia de su época respectiva. Se incluyen algunos textos breves de los mismos. Por...

Franco

Libro Franco

Franco. Autoritarismo y poder personal no es solo una de las más equilibradas biografías del personaje, sino una estupenda síntesis de lo que fueron cuarenta años decisivos en la historia de España. Juan Pablo Fusi despliega en este libro el doble mérito de haberse acercado a la figura de Franco con el rigor del historiador exigente, y el de haber sabido aproximarlo a sus lectores con el estilo de un relato apasionante.

Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas

Libro Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas

La parte medular de este libro está dedicada al análisis de las tesis de los teólogos y filósofos españoles del siglo xvi, quienes -desde Vitoria, Las Casas y Ginés de Sepúlveda hasta Acosta- debatieron acerca de la justicia de la guerra contra los indios. En los últimos años, el contexto teórico y político ha transformado y enriquecido los términos del debate. La filosofía política, que durante mucho tiempo sólo reconoció sus raíces anglosajonas y francesas, se interesa cada vez más por sus raíces hispánicas. Por otro lado, los debates sobre "la teoría de la guerra...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas