Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Colman los muertos el aire

Sinopsis del Libro

Libro Colman los muertos el aire

Fantastic fiction novel. There have been murderes all over a city and a detective and a vampire are investigating them.

Información del Libro

Número de páginas 169

Autor:

  • Ricardo Guzman Wolffer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

86 Reseñas Totales


Biografía de Ricardo Guzman Wolffer

Ricardo Guzmán Wolffer es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en el año 1948. Su obra abarca diversos géneros literarios, pero es principalmente conocido por su poesía, que ha sido elogiada tanto por la crítica como por el público. A lo largo de su carrera, Guzmán Wolffer ha explorado temas como el amor, la soledad, el paso del tiempo y la búsqueda de la identidad, ofreciendo una visión profunda y reflexiva sobre la condición humana.

Desde joven, Guzmán Wolffer mostró un interés notable por la literatura, influenciado por las obras de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Alfonsina Storni. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió Letras y comenzó a participar activamente en círculos literarios. En este contexto, conoció a otros escritores contemporáneos que también marcarían un hito en la literatura argentina.

En 1971, publicó su primer libro de poesía, titulado “Los caminos de la sombra”, el cual fue recibido con entusiasmo por la crítica. Este libro estableció a Guzmán Wolffer como una voz original en la poesía argentina, caracterizada por un estilo lírico y a menudo melancólico. A lo largo de los años, su producción literaria se ha enriquecido con numerosos títulos que han contribuido a su consolidación en el ámbito literario. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El canto de las palomas” y “Bajo el cielo de Buenos Aires”.

La obra de Guzmán Wolffer no solo se limita a la poesía; también ha incursionado en el ensayo y la narrativa. Sus ensayos, a menudo introspectivos, abordan temas como la literatura, el arte y la cultura argentina contemporánea. En ellos, el autor combina su profundo conocimiento literario con una voz crítica que invita a la reflexión sobre la identidad nacional y el papel del escritor en la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, Guzmán Wolffer ha sido reconocido con varios premios literarios, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex de Poesía, lo que ha reforzado aún más su prestigio dentro de la comunidad literaria. Además de su labor como escritor, ha trabajado como profesor en distintas universidades, transmitiendo su pasión por la literatura a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La influencia de Guzmán Wolffer se extiende más allá de su obra, ya que ha participado en diversos eventos literarios a nivel internacional, promoviendo la literatura argentina y fomentando el diálogo cultural entre países. Su compromiso con la difusión del conocimiento se ve reflejado en sus constantes colaboraciones en revistas literarias y en su participación en talleres de escritura creativa.

A lo largo de su trayectoria, Ricardo Guzmán Wolffer ha demostrado ser un autor versátil y comprometido con su oficio, capaz de tocar las fibras más sensibles del ser humano a través de su poesía y prosa. Su legado literario continúa siendo una fuente de inspiración para escritores emergentes y lectores de todas las edades.

En conclusión, la figura de Ricardo Guzmán Wolffer representa una de las voces más significativas de la poesía contemporánea en Argentina. Su búsqueda incesante por la belleza y la verdad a través de la palabra lo ha consolidado como un referente en la literatura hispanoamericana, y su obra seguirá resonando en el panorama literario por muchos años más.

Más libros de la categoría Ficción

Legado de amor - Amor traidor

Libro Legado de amor - Amor traidor

Legado de amor Kristin Hardy ¿Qué hacía Damon Hurst, un célebre chef, en Grace Harbor? Cierto, intentaba salvar la antigua posada que había pertenecido a su familia desde hacía más de dos generaciones, pero ayudar a sus padres no le daba carta blanca con ella. Cady había oído los rumores: el desfile de busconas de famosos, las fiestas desenfrenadas. No pensaba ser otra muesca en su registro de conquistas. Amor traidor Stella Bagwell La periodista Juliet Madsen se había ido de Dallas y se había instalado en un pueblecito de Texas huyendo del amor, pero no contaba con conocer a Matt...

Rezar por Miguel Ángel (Crónicas del Renacimiento 2)

Libro Rezar por Miguel Ángel (Crónicas del Renacimiento 2)

La esperada segunda entrega de las «Crónicas del Renacimiento» de Christian Gálvez desvela los secretos del hombre que hay detrás del artista más grande de la historia, Miguel Ángel. Arte, venganza, pasión en el Renacimiento. Europa, siglo XVI. El descubrimiento de un nuevo mundo pone en evidencia a las Sagradas Escrituras. Nuevas tierras y razas que no aparecen en la Biblia tambalean los cimientos del cristianismo mientras Martín Lutero se enfrenta a la Santa Sede y provoca un cisma con terribles daños colaterales. La Florencia de los Médici verá partir a un joven Michelangelo...

Escándalo en palacio

Libro Escándalo en palacio

Kate Bergeron es una misteriosa y bella cortesana a la que se le abre un mundo de posibilidades cuando el prícipe de Gales se encapricha de ella. Inmerso en un escadaloso divorcio, el príncipe se ve obligado a ocultar la pasión que les despierta la joven y le pide al estirado e intachable Grayson Christopher, duque de Darlington, que finja que es él quien mantiene una relación con Kate. Kate y Grayson acceden a regañadientes a la petición del príncipe y fingen pasión ante el mundo. Sin embargo, pronto descubren que lo que empezó como un engaño se está conviertiendo en algo muy...

Todos los hombres son mentirosos

Libro Todos los hombres son mentirosos

Esta novela se teje en torno a la muerte (¿accidental?) del escritor sudamericano Alejandro Belvilacqua, caído de un balcón en Madrid apenas después de publicarse su genial obra "Elogio de la mentira", que le vale póstumamente un lugar de honor en las letras hispanas. Pero ¿quién era Alejandro Bevilacqua, además de un huido de la dictadura argentina? Pasados treinta años, los muy distintos testimonios de un escritor argentino cuya amistad hizo en España, de su amante en sus últimos meses, del cubano que dice haber compartido con él la cárcel en Argentina, e incluso del espíritu...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas