Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Con Todo Mi Humor, Alexis Valdes

Sinopsis del Libro

Libro Con Todo Mi Humor, Alexis Valdes

En Con todo mi humor, Alexis Valds, el conocido humorista y actor Alexis Valds cuenta la historia y los pasajes ms divertidos de su vida a travs de ancdotas y monlogos de humor.Los lectores reirn a carcajadas al enterarse por qu Alexis Valds viaj a Etiopa, cmo logr el personaje de Bandurria y cmo logr colarse Cristinito con su monlogo. Este es un libro para rer.

Información del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Alexis Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

11 Reseñas Totales


Biografía de Alexis Valdés

Alexis Valdés es un destacado comediante, actor, guionista y director cubano, conocido por su aguda observación social y su habilidad para conectar con el público a través del humor. Nació el 16 de noviembre de 1963 en La Habana, Cuba. Desde temprano, Valdés mostró un interés notable por las artes escénicas, convirtiéndose en una figura emblemática no solo en su país natal, sino también en la comunidad hispana en el extranjero.

Valdés creció en un entorno donde la cultura y el arte eran parte integral de la vida diaria. Su pasión por la actuación lo llevó a estudiar en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, donde perfeccionó su técnica y desarrolló su hilo conductor como artista. En los años 80, comenzó a hacer sus primeras apariciones en la televisión cubana, donde rápidamente capturó la atención del público con su carisma y su talento innato para la comedia.

Su carrera despegó cuando se trasladó a España, donde se unió a la cadena de televisión TVE. Allí, Alexis Valdés se convirtió en un rostro familiar gracias a sus actuaciones en programas como “¡Aplauso!” y “La sonrisa del pelícano”. Su estilo único, que combina elementos de comedia stand-up, teatro y crítica social, le permitió diferenciarse de otros comediantes de su época, consolidándose como un referente de la comedia hispana.

En su papel como comediante, Valdés ha explorado diversos temas que reflejan la realidad de la vida en Cuba y los desafíos que enfrentan los latinoamericanos en el extranjero. Su capacidad para abordar cuestiones sociales con humor ha resonado profundamente entre sus seguidores. Además, su conexión con la cultura cubana es palpable en sus rutinas, donde mezcla el uso del idioma con referencias culturales que solo quienes comparten ese trasfondo pueden entender completamente.

A lo largo de su carrera, Alexis Valdés ha participado en numerosas producciones cinematográficas y televisivas. Ha sido actor en películas como “Un hombre de éxito” y “El regreso de los Dioses”, donde mostró su versatilidad como intérprete. También dirigió y escribió varios proyectos, destacando su película “El regreso de los Dioses”, que tuvo una gran aceptación tanto en Cuba como en la comunidad cubana en el extranjero.

  • Premios y Reconocimientos: Alexis ha sido galardonado con varios premios en reconocimiento a su labor artística, incluyendo premios de la crítica y del público.
  • Contribuciones a la Cultura: Su influencia en el ámbito del entretenimiento ha llevado a nuevas generaciones a explorar la comedia como medio de expresión cultural y social.
  • Vida Personal: Además de su carrera artística, Alexis Valdés es conocido por su compromiso con diversas causas sociales, realizando actividades benéficas y culturales que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades en Cuba y en el extranjero.

En la actualidad, Alexis Valdés continúa trabajando en su carrera artística, realizando espectáculos de comedia en vivo y colaborando en proyectos que promueven la cultura cubana. Su legado como comediante y artista multifacético sigue inspirando a muchos, tanto en Cuba como en la diáspora cubana. Con una trayectoria que abarca varias décadas, Valdés se ha consolidado como una figura indispensable en el panorama cultural hispano, dedicando su vida a hacer reír a los demás mientras reflexiona sobre las realidades del mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Biografía

HEFESTO

Libro HEFESTO

HEFESTO, es una herramienta que nos muestra los efectos adversos producto de la realización de riesgos catastróficos como un Incendio, Huracán, Tsunami, Terremoto, Erupción volcánica, Rayo, Granizada, Tornados...etc., explica estos fenómenos y nos muestra la forma de afrontarlos mediante la correcta contratación de una póliza de Seguro, instrumento financiero diseñado con el fin de enfrentar las pérdidas directas y consecuenciales reduciendo la angustia generada por un siniestro inesperado, súbito e imprevisto que al momento de su realización es devastador al darnos cuenta que...

Parlamentarios de Almería. En la transición a la democracia

Libro Parlamentarios de Almería. En la transición a la democracia

Parlamentarios de Almería en la Transición a la Democracia quiere dar a conocer a la sociedad actual la biografía de las personas que representaron a los almerienses en las cámaras legislativas elegidas en una etapa histórica decisiva: la que permitió a España pasar de un régimen autoritario y centralista, a otro basado en una monarquía parlamentaria y en la autonomía de sus regiones. Tras explicar la dinámica electoral de la provincia en ese periodo, y a partir de fuentes diversas -bibliografícas, archivísticas, hemerográficas y, sobre todo, orales- los autores reconstruyen el...

Kénôsis – diakonìa en el itinerario espiritual de san Juan de Dios

Libro Kénôsis – diakonìa en el itinerario espiritual de san Juan de Dios

La biografía de san Juan de Dios es tratada desde diversos puntos de vista, asistencial, espiritual, histórico, y teológico. Apoyado por una revisión de las fuentes bibliográficas y documentales de diversos biógrafos de san Juan de Dios, y aportando referencias históricas de los hospitales creados por la Orden. Se conforma por tres partes, un recorrido por las fuentes historiográficas que nos descubren su camino interior, un análisis del itinerario espiritual que las fuentes históricas nos transmiten; y un contraste del camino interior del personaje con los principios de...

El dia que enterramos las armas

Libro El dia que enterramos las armas

Publicado originalmente en 1973 con el título El desertor, por la editorial venezolana Monte Ávila, la biblioteca de Plinio Apuleyo Mendoza crece en Planeta con esta reconocida colección de relatos. Los textos configuran la crónica nostálgica de cierta juventud intelectual que, deseando cambiarlo todo, terminó cambiando ella misma y que –cuando no desapareció o asumió un destino mediocre– ha quedado a la deriva, sintiéndose desertora, vagamente culpable. Fragmentos de historia, ellos exponen algunas formas de la vida política latinoamericana en la década de los sesenta e...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas