Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Código de Eurico

Sinopsis del Libro

Libro El Código de Eurico

Esta segunda edición del Código de Eurico parte de la edición de 1960 (Roma-Madrid), de Álvaro d’Ors bajo el título general de Estudios Visigóticos II pero dedicado monográficamente al Código de Eurico, divido en tres partes: Edición, Palingenesia e Índices. El Código de Eurico o, como le parecía más riguroso llamarlo, el Edictum Eurico regis, lo comenzó Álvaro d’Ors los últimos meses de 1953, con el propósito de mejorar la edición de Zeumer (1902). Como síntesis de todo su trabajo, el mismo autor escribe en el Prefacio: «...el Código de Eurico es fundamentalmente una fuente del derecho romano vulgar», apartándose así de la idea de una predominante influencia germánica. En esta edición, presentada por su hijo Xavier d’Ors, se ha respetado el texto original, con algunas excepciones. El autor solía anotar en el ejemplar que utilizaba referencias a la nueva bibliografía, citas de otras fuentes, correcciones de simples erratas o errores que se habían deslizado en la primera edición. De todas estas anotaciones, solamente algunas de las últimas se han recogido en la presente edición.

Información del Libro

Subtitulo : Edición, Palingenesia e Índices

Número de páginas 330

Autor:

  • Álvaro D’ors

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

26 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Derechos humanos y cristianismo

Libro Derechos humanos y cristianismo

Tratar de articular en una pr ctica consciente y coherente el conjunto de principios que conforman hoy d¡a el mbito te¢rico pr ctico de los derechos humanos, con ese cuerpo de doctrina, tradiciones, espiritualidad y estructuras institucionales que se llama gen‚ricamente Cristianismo, parece, a primera vista, algo sencillo. Sin embargo no lo es. Para organizar de alguna manera los datos sobre el conflicto, he tomado como par metro las llamadas generaciones de los derechos humanos, partiendo del n£cleo m s elemental de derechos (a la vida, integridad y libertad), siguiendo por los derechos ...

Tratado de Derecho Disciplinario Tomo III

Libro Tratado de Derecho Disciplinario Tomo III

Esta colección, en forma de tratado, pretende desarrollar sistemática, contextual y axiológicamente el Derecho Disciplinario colombiano en su integridad. El Derecho Disciplinario es uno solo, cualquiera que sea su naturaleza; de allí que su sistematización se hace en forma general y sustancial; se contextualizan en diferentes tomos las materias desarrolladas en su particular contexto y presididas por una misma axiología, que respete la diversidad de manifestaciones. Se trata de una investigación de largo aliento, con la coautoría de representativos discípulos, todos formados en la...

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Libro Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

En el mundo actual resulta difícil sustraerse a la idea de que la globalización económica, política y jurídica ha marcado el devenir de las actuales crisis de las constituciones nacionales; no obstante, la monografía que les presentamos visibiliza una realidad en muchas ocasiones ignorada: el auge de un constitucionalismo universal que tiene preocupaciones comunes como los problemas que presenta el cambio climático y la protección del medio ambiente, la cibercriminalidad, el auge del populismo y los partidos políticos extremistas o la financiación transnacional de los partidos...

Aproximación crítica a la expulsión de extranjeros. El Derecho Penal como herramienta de la política migratoria

Libro Aproximación crítica a la expulsión de extranjeros. El Derecho Penal como herramienta de la política migratoria

Esta obra parte de una activa y sólida defensa de los principios y valores que dirigen el ordenamiento penal en el seno de un Estado democrático de Derecho, desde una perspectiva amplia del respeto a los Derechos Humanos y donde la no discriminación y la reinserción social alcanzan su máxima cota de protagonismo. Abogando por la eliminación de ciudadanos de segunda categoría promovidos por una tendencia al alza de populismo punitivo y expansión del punitivismo -que se materializa, en parte, en una tradición reformadora enérgica, pero sin espíritu de cambio-, donde los poderes...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas