Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Corral de Almaguer en los libros de visitas de la Orden de Santiago

Sinopsis del Libro

Libro Corral de Almaguer en los libros de visitas de la Orden de Santiago

Empeñado desde hace treinta años en recopilar y sacar a la luz los documentos más relevantes de nuestro pasado, resultaba inevitable enfrentarme antes o después a los Libros de Visitas de la Orden de Santiago. Se trata de una de las colecciones más importantes del Archivo Histórico Nacional, formada por una serie de enormes y desgastados volúmenes manuscritos procedentes en buena medida de los siglos XV y XVI, que habían logrado sobrevivir a la acción destructiva de las diferentes guerras y al abandono y deterioro del tiempo y las desamortizaciones. Custodiados desde sus orígenes en la cámara del tesoro del Monasterio de Uclés, una vez dictada la orden de exclaustración de los conventuales y después de peregrinar por diferentes organismos oficiales, fueron a recalar en el principal Archivo de la Nación, donde permanecen desde 1872 componiendo una de sus colecciones más preciadas. Considerados por los especialistas como uno de los mayores caudales de información de la España de los siglos XV y XVI, resultan igualmente cruciales para entender la historia de Corral de Almaguer, dado que constituyen la mayor fuente de datos de su pasado. Un reto apasionante para cualquier historiador que se precie, que obliga sin embargo a armarse de valor y fijar resultados a largo plazo, pues hay que lidiar con un volumen enorme de documentación y una infinidad de textos manuscritos en castellano antiguo y con la grafía cortesana de la época, que debemos traducir y trasladar al lenguaje actual. Pero ahí no termina la labor de investigación, pues si queremos evitar que los textos se conviertan en una mera relación de documentos, debemos sumergirnos antes en el modo de vida y costumbres de cada momento, para elaborar un análisis descriptivo y veraz que ayude al lector a ubicarse en las fechas en las que transcurren los acontecimientos. Salvados estos últimos escollos gracias a la paleografía y a la abundante historiografía existente sobre la época, el resto es cuestión de tiempo y paciencia. En este sentido y después de muchos años de investigación, la salida a la luz de este primer volumen sobre la presencia de Corral de Almaguer en los Libros de Visitas, supone no sólo el final de una obsesión personal, sino un paso de gigante en la desesperada lucha por recuperar nuestra memoria escrita y devolver a los corraleños la AUTÉNTICA HISTORIA de su pasado. Tras casi veinte años traduciendo y analizando los textos medievales que componen las desgastadas páginas de estos enormes volúmenes, son muchas las sorpresas que nos han deparado y muchos los hallazgos que nos van a permitir componer y recrear de manera cercana, la realidad del Corral de Almaguer de hace quinientos años. Es por ello que en el contenido de estos escritos vamos a encontrar respuesta a muchos de los viejos interrogantes que pesaban sobre nuestra localidad y a conocer y reconocer por fin -con nombres y apellidos- a aquellos que nos precedieron y constituyen las raíces de buena parte de las familias de la población. Por las páginas de este libro van a desfilar nuestros antepasados del tiempo de los Reyes Católicos y se nos van a ofrecer numerosos datos sobre nombres, lugares, rentas, oficios, costumbres, economía, urbanismo etc… componiendo el mayor y más fidedigno retrato de nuestra antigüedad. Un ambicioso proyecto que no se verá completado hasta la publicación de un segundo volumen que recoja el enorme caudal de datos correspondiente a los libros de visitas de los reinados de Carlos I y Felipe II, cerrando así la visión del Corral de Almaguer del siglo XVI. Aunque no corren buenos tiempos para todo lo relacionado con la cultura y Corral no parece ser ninguna excepción a ese general deterioro y desinterés por la educación, confío en que mis paisanos sepan sacar partido de las aportaciones y descubrimientos del presente libro y se suscite en ellos algún tipo de interés o curiosidad por su pasado. Y como soy consciente de que...

Información del Libro

Número de páginas 403

Autor:

  • Rufino Rojo García-lajara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

60 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Imaginar la nación

Libro Imaginar la nación

Bajo la bruma de la derrota en la Guerra del Pacífico, ante el reto de la reconstrucción, emerge el perfil de un “verdadero Perú”, andino e indígena. Con la palabra escrita y su propia imaginación como vehículos emprende su exploración la intelectualidad. Como negación idealizada del país derrotado en las pampas de San Juan, como tierra prometida de la nacionalidad, brota de sus escritos la región serrana. Trazan sus viajes letrados la hoja de ruta moral para una refundación nacional. Del pasado prehispánico a la vanguardia europea vuela la imaginación en busca de una...

Eres la luz de mis ojos

Libro Eres la luz de mis ojos

Aunque su inauguración oficial tuvo lugar el 17 de noviembre de 1869, en 2017 se cumplen 150 años desde que el primer barco atravesó el Canal de Suez, un canal que cambió una forma de viajar en plena era Victoriana. Para celebrarlo sacamos esta novela inspirada en tan histórico acontecimiento. Un banquero suizo que administra las finanzas de la construcción del Canal de Suez, un joven ingeniero egipcio comprometido con el progreso de su país, y un mujer rodeada de misterio que envolverá a ambos, conforman el triángulo de una historia que tiene como escenario la obra monumental que...

Los orígenes de la leyenda de Breogán

Libro Los orígenes de la leyenda de Breogán

Los manuscritos en gaélico sobre los primitivos asentamientos celtas en la península Ibérica, y, por tanto, referentes también al mítico Breogán, han sido frecuentemente obviados por los especialistas, ya sea por desconocimiento de la lengua, por ignorar su existencia o porque aún se siguen desvirtuando los datos históricos. El texto que más información ofrece es el Libro de las invasiones, y es a través de él como puede seguirse el rastro de esta enigmática leyenda. Sus contenidos han sido considerados mera mitología, de ahí que el origen celta del reino de Brigantia se...

Los orígenes del mundo moderno

Libro Los orígenes del mundo moderno

Ésta es la vieja historia de cómo el mundo moderno ha llegado a convertirse en lo que es en la actualidad contada de una manera nueva y sorprendente, en una perspectiva mundial. Huyendo de las viejas interpretaciones del «ascenso de occidente», el profesor Robert B. Marks nos ofrece una visión en términos de historia global, que desmonta el mito del «milagro europeo» y toma en cuenta el papel desempeñado por Asia, África y América. Una visión que se propone hacernos conscientes de los límites del progreso de que disfrutamos, con la idea de que una mejor comprensión de «la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas