Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cristianismo y ciencia

Sinopsis del Libro

Libro Cristianismo y ciencia

A la luz de algunos descubrimientos científicos recientes, hay quienes mantienen su fe aferrándose a una visión pre-científica del mundo. Otros llegan a la conclusión de que «el universo ha dejado atrás al Dios bíblico, que supuestamente es su creador». Para John F. Haught, sin embargo, la exploración de los «tres infinitos» –lo inmenso, lo infinitesimal y lo complejo– invita a un reconocimiento sin precedentes de la grandeza de Dios, de la creación, de Cristo y de la redención. Gracias a sus libros anteriores, JOHN F. HAUGHT se ha labrado la reputación de ser la voz más destacada de la teología católica en el campo del diálogo entre ciencia y religión. En esta obra ofrece sus reflexiones más sistemáticas sobre la relación entre la revelación cristiana y la historia en despliegue del universo. Establece puentes entre los conceptos de la ciencia y los de la fe cristiana. Y así, reflexiona sobre la verdad en las ciencias y en la religión, sobre la esperanza, el Misterio, la revelación, la creación o la muerte, todo ello en diálogo con las ideas de evolución, naturaleza, cosmología o vida. Sus aportaciones enriquecen y clarifican el debate contemporáneo entre ciencia y religión, y ofrecen argumentos sólidos contra los ataques del materialismo científico anti-religioso. JOHN F. HAUGHT es catedrático de «Ciencia y religión» y miembro directivo del Woodstock Theological Center de la Universidad de Georgetown. Experto en teología sistemática, ha investigado en profundidad sobre temas de ciencia, cosmología, ecología y reconciliación entre la evolución y la religión. En 2002 fue galardonado con el «Owen Garrigan Award in Science and Religion», y en 2004 con el «Sophia Award for Theological Excellence». Fundador del «Georgetown Center for the Study of Science and Religion», ha escrito quince libros, entre los que destacan God after Darwin y The Promise of Nature.

Información del Libro

Subtitulo : Hacia una teología de la naturaleza

Número de páginas 288

Autor:

  • John F. Haught

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

23 Reseñas Totales


Biografía de John F. Haught

John F. Haught es un reconocido teólogo y filósofo estadounidense, nacido en 1939 en el estado de West Virginia. Es especialmente conocido por su trabajo en la intersección de la teología, la filosofía y la ciencia, y ha sido una figura prominente en el diálogo entre la fe cristiana y la ciencia contemporánea. Su educación académica incluye un Doctorado en Filosofía de la Universidad de Chicago, donde se especializó en la filosofía de la religión.

A lo largo de su carrera, Haught ha impartido clases en la Universidad de Georgetown, donde ha sido profesor de teología desde 1970. Su enfoque educativo ha estado centrado en cómo las preguntas profundas sobre la existencia y el propósito pueden y deben ser exploradas en el contexto de un diálogo respetuoso entre la ciencia y la religión.

Uno de los temas recurrentes en el trabajo de Haught es la relación entre la evolución y la teología cristiana. En sus obras, argumenta que la teoría de la evolución no está en conflicto con la fe cristiana, sino que puede ser vista como un proceso que puede reflejar una creación en continuo desarrollo. Haught sostiene que la evolución puede proporcionar un profundo sentido de asombro y reverencia hacia la vida, lo que enriquece la experiencia espiritual.

  • Obras destacadas:
  • God After Darwin: A Theology of Evolution (2000): En este libro, Haught defiende la idea de que la evolución puede ser vista como un proceso divino, y no como una amenaza a la fe cristiana.
  • The Promise of Nature: Ecology and Cosmic Purpose (1999): Este libro explora la relación entre la espiritualidad y la naturaleza, y cómo la humanidad puede encontrar propósito a través de su conexión con el mundo natural.
  • Making Sense of Evolution: Darwin, God, and the Drama of Life (2010): Aquí, Haught aborda las implicaciones filosóficas y teológicas de la teoría darwiniana, proponiendo que la evolución puede ser entendida como parte del plan divino.

Además de su labor académica, Haught ha sido un defensor del diálogo interreligioso y ha participado en numerosos foros y conferencias sobre la relación entre ciencia y religión. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha sido orador en diversas conferencias tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional.

La obra de Haught ha tenido un impacto significativo en los debates contemporáneos sobre la ciencia y la religión, y su enfoque inclusivo ha sido fundamental para aquellos que buscan reconciliar sus creencias de fe con las verdades científicas. Su legado continúa inspirando a muchos estudiantes y académicos a explorar las complejidades de la existencia desde una perspectiva que valora tanto la búsqueda de conocimiento científico como la reflexión espiritual.

En resumen, John F. Haught es una figura clave en la conversación sobre cómo la ciencia y la religión pueden coexistir y complementarse. Su vida y obra son testimonio de la búsqueda continua de entendimiento en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Educación

Descodificando el universo

Libro Descodificando el universo

En este libro convincente y cautivador, el premiado periodista científico Charles Seife nos presenta lo más vanguardista de la teoría de la información, una ciencia que nos muestra el significado de nuestros genes, la naturaleza de los universos paralelos e incluso el sorprendente destino del cosmos. Repleto de respuestas que son, a menudo, más impactantes que las paradojas que resuelven, Descodificando el universo se torna más profundo a medida que nos adentramos en él.

Maruca no come

Libro Maruca no come

Maruca ha descubierto en su sopa unas extrañas y sospechosas pelotitas verdes. Esta vez Maruca no quiere comer y busca nuevamente desafiar a los adultos, resistirse y preguntar. Un cuento para leer y compartir a la hora de comer.

¡Alto al bullying!

Libro ¡Alto al bullying!

Este libro se trata de enseñar respeto y amabilidad. Te explica: ¿Por qué los bullies molestan? ¿Por qué los chicos maltratados no le cuentan a sus padres? ¿Cómo los niños molestados pueden defenderse? También sabrás: ¿Cómo a veces los padres crían bullies? ¿Qué pueden hacer las escuelas para evitar el bullying? Cómo se da el bullying en un trabajo; Prevenir el suicidio; ¿Qué debe y puede hacer un testigo?

El ojo del faraón

Libro El ojo del faraón

Boris de Rachewitz fue profesor de egiptología y de arqueoetnología en universidades de Italia y Estados Unidos, participando a lo largo de su vida en diversas misiones arqueológicas en Oriente Medio y África. Autor de más de treinta obras, entre las que se cuentan Libro de los muertos de los antiguos egipcios (Papiro de Turín); El valle de los reyes; Los antiguos egipcios; Eros negro: costumbres sexuales en África; Mitos egipcios. Toda su obra ha sido traducida a numerosas lenguas y ha sido colaborador de diversos organismos internacionales.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas