Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Podemos Tener Esperanza

Sinopsis del Libro

Libro Podemos Tener Esperanza

9788493899462 Sinopsis Una madre, Iliana Capllonch, natural de Pollença (Mallorca), se ha atrevido a narrar cómo cambió su vida y la de su familia cuando una enfermedad crónica y poco frecuente, la Arteritis de Takayasu, fue detectada a la menor de la familia, Andrea, cuando contaba con tan sólo cuatro años. Pocos meses después Claudia, la hija mayor, de siete años, debutó con una Diabetes Mellitus Tipo I, ocasionada probablemente por el trauma que le causó la enfermedad de su hermana. La vida de Iliana Capllonch cambió sin darse cuenta de la felicidad plena a la oscuridad más profunda. Los cuatro miembros de la familia Barba Capllonch y la doctora, Lucía Lacruz, que sigue de cerca la enfermedad de las niñas, son los protagonistas y autores de esta obra colectiva titulada “Podemos tener esperanza”. Los autores presentan, en forma de reflexiones, de diario y cartas, los sentimientos que les invadieron en distintas etapas de las enfermedades de las niñas. Es un relato que sirve hoy de guía para todas aquellas personas o familias que sufren una enfermedad crónica o autoinmune. Cargado de profundos sentimientos, el libro se convierte en un ejemplo de valentía para todos. Los cinco autores Iliana Capllonch, la madre. Ejemplo de valentía y solidaridad. Es cofundadora de la Asociación ABAIMAR (Associació Balear d’Infants amb Malalties Rares), coautora de la obra Enfermedades Raras y reivindicadora de los derechos de los niños con enfermedades raras en numerosos congresos. “Al principio, pensé que no podría con la situación, pero la fuerza sale de donde no la hay y el amor infinito hacia mis tesoros sacó lo mejor que había en mí”. Javier Barba, el padre. Responsable, trabajador y luchador inagotable. Educador de Claudia y Andrea. “La vida te da muchas veces la espalda, pero hay que luchar y conseguir mirar de frente a todo y a todos, sobre todo, a tus propios hijos. No puedes acobardarte por ellos, debes afrontar la realidad, ser responsable y asumir tus obligaciones como padre”. Claudia y Andrea Barba Capllonch, las hijas. Claudia, la mayor, de once años en la actualidad, fue diagnosticada de Diabetes Mellitus Tipo I unos meses después de que a su hermana pequeña, Andrea, le descubriesen una enfermedad poco frecuente denominada Arteritis de Takayasu. “Definitivamente hoy se han vuelto todos locos. ¿Pincharme todos los días y cada vez que coma? Acabaré pareciendo un colador”, dice Claudia. Andrea comenta: “Mi hermana empezó a encontrase mal (...) y ese mismo día me ingresaron a mí también (...). Mamá decía que los cuatro estábamos en un hotel con buenas vistas y buen servicio, ¡ya ves!”. Lucía Lacruz, la doctora. Reumatóloga pediátrica comprometida con su trabajo y con esta familia que le ha tocado el corazón. Ejerce su profesión en Mallorca. “La fuerza y la entereza eran ya una base afianzada en la familia, y no digamos en Claudia y Andrea, que asumieron una enfermedad muy compleja en su vida normal”. En el prólogo, Antonio M. Bañón resume: “en este libro se narra con la sencillez de la verdad no sólo este proceso, sino también cómo, desde la unión y el coraje, se pueden sacar fuerzas para empezar a recomponer, pieza por pieza, esa vida rota y ese corazón destruido”. Estructura El libro está compuesto de ocho capítulos y en cada uno de ellos escriben los cinco autores. El prólogo está escrito por Antonio M. Bañón, director del grupo de investigación ECCO (Estudios Críticos sobre la Comunicación), responsable del proyecto I+D ALCERES (Análisis lingüístico-comunicativo de las enfermedades raras en España) y miembro de la Junta Directiva de FEDER. Además, el libro incluye cuatro anexos. El Anexo 1 recoge un decálogo de consejos para afrontar una enfermedad crónica. El Anexo 2 expone recomendaciones para ayudar a las familias que conviven con una enfermedad crónica y el Anexo 3, las páginas web de interés de asociaciones de personas...

Información del Libro

Subtitulo : Una madre, un padre, sus dos hijas con enfermedades autoinmunes y una doctora narran cómo vivir a pesar del dolor y la adversidad

Número de páginas 156

Autor:

  • Iliana . . . [et Al. ] Capllonch Cerdà
  • Iliana Capllonch
  • Javier Barba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

58 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Progresiones aritméticas - Teoría y ejercicios resueltos

Libro Progresiones aritméticas - Teoría y ejercicios resueltos

Esta obra se compone de fichas que explican los contenidos de las matemáticas de una forma pedagógica, que facilitan el aprendizaje al máximo. La autora es una psicóloga experta en el tratamiento de dificultades del aprendizaje con una amplia experiencia docente. CONTENIDO ¿Qué son las progresiones aritméticas? Fórmulas. Ejercicio resueltos.

México y la República española

Libro México y la República española

El Seminario \"México y la República Española\", el cual tuvo lugar en Museo Regional del INAH en 2009 y cuyo objetivo fue traer a la memoria la catastrófica Guerra Civil Española; fenómeno histórico con múltiples y muy importantes repercusiones en toda a Mérica latina, pero especialmente en México.

Comprensión lectora

Libro Comprensión lectora

La comprensión lectora es una de las habilidades básica que deben desarrollar las personas para poder identificar el contenido de los mensajes escritos. Para tal fin, es fundamental aplicar estrategias de lectura de acuerdo con el material que se esté revisando y con los objetivos planteados para su lectura. Comprensión lectora es un libro interactivo que te ayudará a identificar el contenido del texto y sus elementos, así como sus interacciones y las estructuras que definen la organización de información en los tres niveles de procesamiento de información durante la lectura (nivel...

Conflictos, violencias y emociones en el ámbito educativo

Libro Conflictos, violencias y emociones en el ámbito educativo

Gran parte de las relaciones que establecen las y los jóvenes se desarrollan en la institución escolar, como espacio de sociabilidad de alta significatividad. Es por ello que se torna imprescindible que la escuela sea un espacio en el cual las y los estudiantes puedan canalizar estas emociones de dolor. Es tarea de las y los adultos brindar espacios donde se sientan escuchados y logren encontrar otras vías mediante las cuales tramitar el daño emocional padecido. Tomar registro de las experiencias que atraviesan las y los jóvenes permite comprender las conflictividades que se viven a...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas