Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Podemos Tener Esperanza

Sinopsis del Libro

Libro Podemos Tener Esperanza

9788493899462 Sinopsis Una madre, Iliana Capllonch, natural de Pollença (Mallorca), se ha atrevido a narrar cómo cambió su vida y la de su familia cuando una enfermedad crónica y poco frecuente, la Arteritis de Takayasu, fue detectada a la menor de la familia, Andrea, cuando contaba con tan sólo cuatro años. Pocos meses después Claudia, la hija mayor, de siete años, debutó con una Diabetes Mellitus Tipo I, ocasionada probablemente por el trauma que le causó la enfermedad de su hermana. La vida de Iliana Capllonch cambió sin darse cuenta de la felicidad plena a la oscuridad más profunda. Los cuatro miembros de la familia Barba Capllonch y la doctora, Lucía Lacruz, que sigue de cerca la enfermedad de las niñas, son los protagonistas y autores de esta obra colectiva titulada “Podemos tener esperanza”. Los autores presentan, en forma de reflexiones, de diario y cartas, los sentimientos que les invadieron en distintas etapas de las enfermedades de las niñas. Es un relato que sirve hoy de guía para todas aquellas personas o familias que sufren una enfermedad crónica o autoinmune. Cargado de profundos sentimientos, el libro se convierte en un ejemplo de valentía para todos. Los cinco autores Iliana Capllonch, la madre. Ejemplo de valentía y solidaridad. Es cofundadora de la Asociación ABAIMAR (Associació Balear d’Infants amb Malalties Rares), coautora de la obra Enfermedades Raras y reivindicadora de los derechos de los niños con enfermedades raras en numerosos congresos. “Al principio, pensé que no podría con la situación, pero la fuerza sale de donde no la hay y el amor infinito hacia mis tesoros sacó lo mejor que había en mí”. Javier Barba, el padre. Responsable, trabajador y luchador inagotable. Educador de Claudia y Andrea. “La vida te da muchas veces la espalda, pero hay que luchar y conseguir mirar de frente a todo y a todos, sobre todo, a tus propios hijos. No puedes acobardarte por ellos, debes afrontar la realidad, ser responsable y asumir tus obligaciones como padre”. Claudia y Andrea Barba Capllonch, las hijas. Claudia, la mayor, de once años en la actualidad, fue diagnosticada de Diabetes Mellitus Tipo I unos meses después de que a su hermana pequeña, Andrea, le descubriesen una enfermedad poco frecuente denominada Arteritis de Takayasu. “Definitivamente hoy se han vuelto todos locos. ¿Pincharme todos los días y cada vez que coma? Acabaré pareciendo un colador”, dice Claudia. Andrea comenta: “Mi hermana empezó a encontrase mal (...) y ese mismo día me ingresaron a mí también (...). Mamá decía que los cuatro estábamos en un hotel con buenas vistas y buen servicio, ¡ya ves!”. Lucía Lacruz, la doctora. Reumatóloga pediátrica comprometida con su trabajo y con esta familia que le ha tocado el corazón. Ejerce su profesión en Mallorca. “La fuerza y la entereza eran ya una base afianzada en la familia, y no digamos en Claudia y Andrea, que asumieron una enfermedad muy compleja en su vida normal”. En el prólogo, Antonio M. Bañón resume: “en este libro se narra con la sencillez de la verdad no sólo este proceso, sino también cómo, desde la unión y el coraje, se pueden sacar fuerzas para empezar a recomponer, pieza por pieza, esa vida rota y ese corazón destruido”. Estructura El libro está compuesto de ocho capítulos y en cada uno de ellos escriben los cinco autores. El prólogo está escrito por Antonio M. Bañón, director del grupo de investigación ECCO (Estudios Críticos sobre la Comunicación), responsable del proyecto I+D ALCERES (Análisis lingüístico-comunicativo de las enfermedades raras en España) y miembro de la Junta Directiva de FEDER. Además, el libro incluye cuatro anexos. El Anexo 1 recoge un decálogo de consejos para afrontar una enfermedad crónica. El Anexo 2 expone recomendaciones para ayudar a las familias que conviven con una enfermedad crónica y el Anexo 3, las páginas web de interés de asociaciones de personas...

Información del Libro

Subtitulo : Una madre, un padre, sus dos hijas con enfermedades autoinmunes y una doctora narran cómo vivir a pesar del dolor y la adversidad

Número de páginas 156

Autor:

  • Iliana . . . [et Al. ] Capllonch Cerdà
  • Iliana Capllonch
  • Javier Barba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

58 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

El álamo temblón (Populus tremula Ll)

Libro El álamo temblón (Populus tremula Ll)

El álamo temblón (Populus tremula L.) tiene un papel potencial muy importante que jugar en la restauración forestal y paisajística, por su especial aptitud para colonizar terrenos desnudos y degradados de montaña y por su indiscutible y apreciado valor ornamental. Supone también una alternativa a los chopos euramericanos en zonas de montaña. Sin embargo, en España es muy poco utilizado porque se desconocen muchos aspectos sustanciales de su ecología y manejo, e incluso están extendidas ciertas ideas erróneas sobre la dificultad de su propagación. De ello se deriva su práctica...

Casos prácticos de Seguridad Social

Libro Casos prácticos de Seguridad Social

El presente libro de Casos prácticos de Seguridad Social pretende ser un instrumento útil para el estudio práctico de la compleja materia de la Seguridad Social. En él se encontrarán casos prácticos sobre algunos de los problemas suscitados por los prin- cipales núcleos temáticos de la citada disciplina, entre ellos, su ámbito de aplicación, su régimen económico, su catálogo de prestaciones contributivas y no contributivas o, en fin, determi- nados regímenes especiales. La obra busca, esencialmente, ser de utilidad para su usuario (alumno o profesor). Así, el diseño de los...

Tolerancia y sistema educativo en Irlanda del Norte

Libro Tolerancia y sistema educativo en Irlanda del Norte

Esta monografía pretende aportar luces a dos debates ya clásicos en torno al ámbito educativo, y que recientemente se han reavivado con fuerza. Por un lado, el debate que mantienen los defensores de la escuela pública, es decir, aquellos que prefieren el pluralismo en la escuela y la enseñanza neutral frente al pluralismo de escuelas, y los de la privada, para los que es necesario priorizar el derecho a la libertad de enseñanza, y por tanto, la pluralidad de escuelas. Y por otro lado el debate que sostienen los partidarios de que la escuela pública imparta educación religiosa...

EDUCACIÓN SOCIAL EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS

Libro EDUCACIÓN SOCIAL EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS

Nos acercamos a la realidad educativa de los centros penitenciarios a través del marco de colaboración formativo entre la Fundación UNED y la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. El propósito es doble. Por un lado, pretendemos profundizar en el papel significativo de la Educación Social en el medio penitenciario; por otro, potenciar la práctica de los profesionales de prisiones, con contenidos y recursos educativos que les permitan afrontar la intervención socioeducativa desde nuevos planteamientos teórico-prácticos. Se trata de una obra colectiva de diez capítulos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas