Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿Cuánto vale una vaca?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cuánto vale una vaca?

La economía es una ciencia sencilla, regida por pocas leyes. Sin embargo, para muchas personas es un "dolor de cabeza", con ejemplos muy claros y cotidianos este libro hace que los niños comprendan de manera lúdica los conceptos clave. Una familia de clase media, se reúne después de cenar a conversar un rato, una noche surge el tema de la economía, y el padre, quien trabaja en un banco, es quien comienza la explicación remontándose a la edad de piedra, donde la familia fue la primera y más pequeña economía que existió.

Información del Libro

Número de páginas 84

Autor:

  • Robert Marcuse
  • Aida Marcuse

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

31 Reseñas Totales


Biografía de Robert Marcuse

Herbert Marcuse fue un filósofo y sociólogo alemán nacido el 19 de julio de 1898 en Friburgo de Brisgovia, Alemania. Es conocido por su trabajo en la Escuela de Frankfurt y por ser una figura influyente en la teoría crítica, así como en la filosofía política y social del siglo XX.

Marcuse creció en un hogar judío secular y estudió en la Universidad de Friburgo, donde se interesó por la filosofía, la psicología y la sociología. Durante su juventud, se vio influenciado por los eventos de la Primera Guerra Mundial y el impacto que estos tuvieron en la sociedad alemana. En 1927, completó su doctorado con una tesis sobre el pensamiento de Fichte y la relación entre la filosofía y la experiencia histórica.

Después de completar su doctorado, Marcuse se trasladó a Berlín, donde comenzó a involucrarse con el movimiento socialista y con diversas corrientes filosóficas, incluyendo el marxismo. En 1934, debido a la creciente amenaza del régimen nazi, emigró a los Estados Unidos. Allí, se integró en la Escuela de Frankfurt, que había trasladado su sede a Nueva York. En este contexto, su trabajo se centró en la crítica del capitalismo y la sociedad industrial avanzada.

Una de sus obras más destacadas es “Eros y Civilización” (1955), donde plantea la idea de que la civilización moderna ha reprimido instintos humanos fundamentales, lo que ha llevado a una sociedad alienada. Marcuse argumenta que es posible una forma de existencia más libre y completa, donde los humanos puedan satisfacer sus deseos y necesidades sin las restricciones impuestas por las estructuras sociales y económicas contemporáneas.

En 1964, publicó “El hombre unidimensional”, un análisis crítico de la sociedad industrial avanzada y su capacidad para reprimir el potencial humano. A través de este libro, Marcuse sostiene que la tecnología y el consumismo han llevado a una conformidad en la que las personas se han convertido en individuos “unidimensionales”, incapaces de cuestionar el orden establecido y los valores dominantes de la sociedad.

Marcuse también se convirtió en un teórico importante durante los movimientos contraculturales de la década de 1960. Su crítica al capitalismo y su defensa de una sociedad más justa resonaron entre los estudiantes y activistas que se oponían a la guerra de Vietnam y buscaban cambios sociales profundos. En este contexto, su enfoque radical y su visión de una revolución cultural lo convirtieron en un ícono de la Nueva Izquierda.

A pesar de su influencia en la teoría crítica y el activismo social, la obra de Marcuse también ha sido objeto de críticas. Algunos argumentan que su ideal de liberación total es utópico y poco realista, y que su enfoque hacia el marxismo puede llevar a la negación de aspectos positivos del capitalismo. Sin embargo, su legado perdura en los debates sobre la libertad, la opresión y la posibilidad de transformación social.

Marcuse continuó su trabajo hasta su muerte el 29 de julio de 1979 en Estados Unidos. Su obra ha influido en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía, la sociología, la psicología y los estudios culturales, y su pensamiento sigue siendo relevante en los análisis contemporáneos de la sociedad y la política.

La influencia de Herbert Marcuse se extiende más allá de su tiempo, desafiando a generaciones posteriores a cuestionar las estructuras de poder y a imaginar alternativas a una sociedad que, a menudo, se basa en la conformidad y la represión. Su legado invita a la reflexión sobre la relación entre la tecnología, la libertad y la naturaleza humana en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Familia

El Proceso de ser padres adoptivos

Libro El Proceso de ser padres adoptivos

La adopción es una tarea compleja y los que optan por este camino para ser padres, requieren de información y ayuda para prepararse a ella. Este libro, que es una reedición revisada del libro que con el mismo nombre, se publicó en 1991, sigue siendo vigente, han cambiado las leyes y en gran medida las actitudes con que la población chilena recibe a quienes son hijos por adopción. Pero los sentimientos, las reacciones humanas que están detrás de este acto, siguen siendo los mismos. El proceso va mostrando, a través del ciclo de vida familiar, las diferencias con la parentalidad...

Fiestas de primavera

Libro Fiestas de primavera

Finalizando el siglo XIX , la sociedad murciana embriagada por la alegría de vivir de la "Belle époque", brinda un homenaje a la Primavera. Miles de bouquets entrecruzados, impregnaron con su fragancia el espacio dispuesto para un desfile de carrozas recamadas de flor natural. Flores de levante cultivadas en los generosos huertos que ceñían la ciudad. Floricultores, pintores y escultores, aunaron sus esfuerzos para inundar las calles con sus creaciones: arte sobre ruedas por su exquisitez y belleza constituye un auténtico legado de arte efímero. La memoria de aquellas décadas,...

Eres una madre maravillosa

Libro Eres una madre maravillosa

La consulta de Lucía Galán Bertrand no solo es el territorio donde atiende a sus pequeños pacientes y se enfrenta a todos los desafíos médicos como pediatra —historias que han dejado una huella imborrable en su corazón y que ha decidido compartir en este libro—, sino que también es el espacio donde se encuentra con mujeres y hombres que están aprendiendo, sobre la marcha, a ser padres. Un viaje maravilloso que no siempre es fácil: bien lo sabe Lucía, pues, como madre, celebró las mismas alegrías y lloró las mismas penas. Porque la maternidad, la paternidad es un sentimiento...

La familia

Libro La familia

"Señorita Puri, la cajera que se hizo popular con su libro Te dejo es jódete al revés vuelve "a la carga" con sus nuevas aventuras. Ahora con la familia. Desde el surrealismo de una boda hasta las manías de la suegra, pasando por un cuñado sabelotodo, un primo rapero que lleva pantalones cagaos, una tía pija que se saca paluelos con el meñique... Puri nos hará reír con su peculiar visión de las relaciones familiares"--Publisher's description.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas