Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cuentos de todos los colores

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos de todos los colores

Leyendas, fábulas, aventuras extraordinarias protagonizadas por príncipes y princesas, ogros, espíritus del bien y del mal, animales grandes y pequeños, jóvenes intrépidos y niños y niñas que se ven envueltos en las más fabulosas y disparatadas peripecias. Cuentos de todos los colores es un libro para dar una vuelta al mundo de la ilusión, una recopilación de relatos fantásticos de todos los rincones del planeta. Cuentos infantiles originarios de otras culturas que llegan de sus lugares de origen para reincorporarse a nuestra tradición oral.

Información del Libro

Subtitulo : recopilación de relatos tradicionales de todos los rincones del mundo

Número de páginas 487

Autor:

  • José María Hernández Ripoll
  • Aro Sainz De La Maza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

33 Reseñas Totales


Biografía de José María Hernández Ripoll

José María Hernández Ripoll nació el 15 de abril de 1959 en Valencia, España. Es un destacado escritor, poeta y promotor cultural que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea hispanoamericana. Hernández Ripoll es conocido por su versatilidad y su capacidad para escribir en diversos géneros literarios, aunque ha destacado principalmente en la poesía y la narrativa.

Desde joven, Hernández Ripoll mostró un profundo amor por la literatura. Se formó académicamente en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir sus primeras obras, influenciado por la rica tradición literaria española y por autores como Antonio Machado y Jorge Luis Borges. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y fantasía, lo que le ha permitido explorar temas complejos como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Uno de los hitos en su carrera fue la publicación de su primer libro de poesía, Voces del silencio, en 1985, que recibió elogios de la crítica y fue reconocido en diversos certámenes literarios. Desde entonces, su producción ha crecido considerablemente, publicando múltiples obras que han resonado en el panorama literario español. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han sido objeto de estudios académicos en universidades de todo el mundo.

A lo largo de su trayectoria, Hernández Ripoll ha recibido numerosos premios y reconocimientos, que destacan su contribución a la literatura. Entre estos se encuentran el Premio de Poesía Ciudad de Valencia y el Premio Nacional de Narrativa, que consolidaron su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como autor, Hernández Ripoll ha sido un apasionado promotor cultural. Ha trabajado incansablemente para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, organizando talleres literarios y encuentros de autores. Su compromiso con la educación literaria le ha valido el respeto de sus colegas y admiradores.

En su obra, se pueden identificar diversas influencias que van desde la poesía clásica hasta la literatura contemporánea. Hernández Ripoll utiliza un lenguaje rico y simbólico, que invita al lector a explorar el significado profundo de sus escritos. La naturaleza también juega un papel importante en su obra, con descripciones vívidas que evocan la belleza del paisaje español y su cultura.

Uno de sus libros más emblemáticos es El eco de las sombras, una novela que se adentra en las complejidades de la vida moderna, donde los personajes luchan contra sus propios demons internos y las expectativas de la sociedad. A través de su prosa incisiva, Hernández Ripoll invita a los lectores a reflexionar sobre las decisiones que toman y las repercusiones de esas elecciones.

En el ámbito personal, José María Hernández Ripoll es conocido por su humildad y su cercanía con los lectores. Se ha mantenido alejado de la vida pública y las controversias, centrándose en su trabajo creativo. Sus amigos y colaboradores destacan su generosidad y su disposición para ayudar a jóvenes escritores que buscan abrirse camino en el mundo literario.

En resumen, José María Hernández Ripoll es un autor fundamental en la literatura contemporánea hispana. Su vasta producción literaria y su compromiso con la cultura hacen de él una figura respetada y admirada. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta para la transformación social y la búsqueda de la verdad.

Más libros de la categoría Arte

Introducción al estudio de la Informática

Libro Introducción al estudio de la Informática

La ciencia informática es un área que constantemente evoluciona desde sus inicios hasta nuestros días los cambios son cada vez más rápidos, hace algunas décadas las computadoras eran maquinas que en la mayoría de los casos intimidaban a los usuarios y muchas personas tenían miedo de utilizarlas incluso las tareas más sencillas requerían grandes habilidades y conocimientos de informática o programación, Hoy las cosas han cambiado notoriamente ya que las computadoras de nuestra época están más cerca del usuario con un modelo y filosofía pensada en el usuario, hoy desde pequeñas ...

Uno, Dos, Tres

Libro Uno, Dos, Tres

Charles Sanders Peirce es uno de los grandes pensadores de los últimos tiempos. Estudiar algunos de los conceptos centrales de su sistema semiótico-filosófico permite comprender la manera como los signos (desde una perspectiva tríadica) definen los distintos aspectos de la vida social y la manera cómo se producen los pensamientos. Este libro muestra, con un especial énfasis en las prácticas artísticas y estéticas, las categorías que definen el funcionamiento de los signos y sus efectos prácticos en la vida cotidiana.

Filosofía de la Restauración

Libro Filosofía de la Restauración

La Restauración del arte de los nuevos medios es compleja no solo por la propia naturaleza efímera de los medios, sino por la complejidad de las tecnologías involucradas. En Más allá de las cosas se profundiza en la relación causa-efecto (alteración-intervención) que sostiene la Restauración y, fundamentalmente en el arte de los nuevos medios como «cosa» u «objeto» que sostiene la Conservación Evolutiva. El enfoque de este libro es transdisciplinar. No entiende la Restauración como un área de conocimiento estanca, sino como la intersección de múltiples áreas de conocimiento ...

Cumbre

Libro Cumbre

Método comunicativo e integral dirigido a jóvenes, basado en el corpus lingüístico Cumbre. Ofrece una perfecta integración de comunicación y gramática con propuestas de tareas para activar la creatividad. Presenta una amplia selección de materiales reales

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas