Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cumbres

Sinopsis del Libro

Libro Cumbres

Hitler y Chamberlain en Munich en 1938; Roosevelt, Churchill y Stalin en Yalta en 1945; Kennedy y Jruschov en Viena en 1961; Nixon y Bréznev en Moscú en 1972; Carter, Sadat y Begin en Camp David en 1978; Gorvachov y Reagan en Ginebra en 1985. Seis cumbres políticas que modelaron el siglo XX, desde el estallido de la segunda guerra mundial hasta el final de la guerra fría, pasando por la repartición de Europa en la posguerra, la extrema tensión nuclear entre las superpotencias que tuvo su punto álgido en la crisis de los misiles de Cuba, y los intentos de apaciguar el polvorín de Oriente Próximo. Seis momentos históricos trascendentales, seis escenificaciones del poder de la diplomacia que David Reynolds relata en este apasionante libro, indagando en cómo los líderes se enfrentaban a sus opositores, jugaban sus cartas y se veían sometidos a enormes presiones físicas y emocionales durante unos encuentros cuyos resultados podrían significar la vida o la muerte de millones de personas. “Un lúcido y riguroso relato de las grandes gestas diplomáticas desde Munich a Camp David... Reynolds ofrece reveladores datos sobre las extravagancias y capacidades negociadoras de los grandes líderes”, Kirkus Reviews. “Reynolds tiene la capacidad de hacer que el lector se sienta testigo directo de las cumbres que aparecen en el libro”, Financial Times. “Muy bien documentado, magníficamente escrito e inteligente”, The Spectator. “Un libro admirable..., un trabajo muy original”, Times Literary Supplement.

Información del Libro

Subtitulo : Seis encuentros de líderes políticos que marcaron el siglo XX

Número de páginas 544

Autor:

  • David Reynolds

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

54 Reseñas Totales


Biografía de David Reynolds

David Reynolds es un destacado historiador, académico y autor británico, reconocido por sus contribuciones al estudio de la historia moderna, en particular la historia de la Guerra Fría y la cultura británica. Nacido en 1952, Reynolds ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza de temas históricos, ofreciendo una perspectiva única que combina análisis académico con una narrativa accesible.

Reynolds se graduó en Historia en la Universidad de Cambridge, donde desarrolló un interés profundo por los eventos que moldearon el siglo XX. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas instituciones académicas, siendo una figura prominente en el estudio de la diplomacia y las relaciones internacionales. Su enfoque se ha centrado en los efectos de la Guerra Fría no solo en términos políticos, sino también en su repercusión cultural y social.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su habilidad para conectar eventos históricos con las experiencias cotidianas de las personas. A través de sus libros, articula cómo las decisiones de los líderes mundiales han influido en la vida de los ciudadanos comunes. Obras como One World Divisible: A Global History Since 1945 y America, Empire of Liberty han sido aclamadas por su capacidad para presentar la historia de manera comprensible y relevante.

  • Una de sus obras más influyentes: En One World Divisible, Reynolds explora la evolución del mundo post-1945, analizando los conflictos y las alianzas que definieron la segunda mitad del siglo XX.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios por su investigación y escritura, reconociendo su impacto significativo en la historiografía moderna.
  • Investigación contemporánea: Reynolds también ha centrado su atención en el impacto de la globalización en la política internacional, examinando cómo los cambios en la economía y la cultura han influenciado las dinámicas de poder en el mundo actual.

Además de sus escritos, David Reynolds es un conferencista buscado y ha participado en diversas charlas y seminarios tanto en universidades como en foros públicos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser interactivo y estimulante, invitando a los estudiantes a involucrarse de manera crítica con el material histórico.

En su trayectoria, también ha colaborado con medios de comunicación, ofreciendo análisis y comentarios sobre eventos internacionales contemporáneos. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a trabajar en proyectos que cruzan fronteras entre la historia, la política y la sociología, haciendo que sus investigaciones sean valiosas para un público amplio.

En resumen, David Reynolds ha dejado una huella indeleble en el campo de la historia moderna, no solo a través de sus publicaciones, sino también por su compromiso con la educación y el pensamiento crítico. Sus contribuciones continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y estudiantes, reafirmando la importancia de entender nuestro pasado para navegar el presente y futuro.

Más libros de la categoría Historia

Historia de Roma

Libro Historia de Roma

“Roma había crecido a gran velocidad, con una rapidez que los romanos nunca se cansaron de admirar, no sin razón. Reconocían que, al principio, Rómulo no se había mostrado especialmente escrupuloso, pero ¿hay que molestar a un político mientras planea algo tan grande como Roma?” En este libro Pierre Grimal se propone contarnos, como en una novela, la increíble fortuna de la ciudad de Roma: desde su mítica fundación hasta la decadencia del Imperio, pasando por la vida del reino y las grandes horas de la República. Su honda comprensión del espíritu romano nos convierte en...

Navarra, el precio de la traición

Libro Navarra, el precio de la traición

Un libro esencial para entender qué está pasando y qué está en juego en España. En un momento crucial de su historia, Jaime Ignacio de Burgo recorre las raíces ideológicas, los protagonistas y los acontecimientos más recientes que están decidiendo sobre el tablero social y político el futuro de España. «En nombre de la sangre navarra que corre por mis venas, les requiero a defener sus inalienables derechos a vivir libres y españoles». (Claudio Sáncehz Albornoz, Presidente de la II República en el exilio). «En las elecciones de 2007, Navarra será la región más importante...

El coleccionista apasionado

Libro El coleccionista apasionado

Este libro investiga la historia de la pasión por coleccionar desde el Renacimiento hasta nuestros días. Todo objeto de colección, ya sea una caja de cerillas o la uña de un mártir, tiene un significado que trasciende al objeto mismo; es un tótem. Y el afán incesante por poseerlo convierte al coleccionista en un antropólogo cultural. Philipp Blom destila los temas que subyacen a esta pasión aparentemente tan inasible: conquista y posesión, caos y memoria, un vacío que colmar y la conciencia de la propia mortalidad. «Una crónica sobre la rareza de la mente humana, y la maravilla...

De héroes e indeseables

Libro De héroes e indeseables

Un estudio pormenorizado de este batallón que se organizó a partir de las presiones que recibió el Gobierno español por parte de Alemania para colaborar en sus planes en el Frente Este durante la Segunda Guerra Mundial, así como de las tensión internas que surgieron en un régimen que parecía monolítico. Compuesto inicialmente por voluntarios adscritos al Régimen, también participaron en la aventura un gran número de republicanos que veían en esta acción una manera de reducir sus condenas o no estar en prisión. Después de innumerables penurias y muertes, la División Azul se...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas