Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cumbres

Sinopsis del Libro

Libro Cumbres

Hitler y Chamberlain en Munich en 1938; Roosevelt, Churchill y Stalin en Yalta en 1945; Kennedy y Jruschov en Viena en 1961; Nixon y Bréznev en Moscú en 1972; Carter, Sadat y Begin en Camp David en 1978; Gorvachov y Reagan en Ginebra en 1985. Seis cumbres políticas que modelaron el siglo XX, desde el estallido de la segunda guerra mundial hasta el final de la guerra fría, pasando por la repartición de Europa en la posguerra, la extrema tensión nuclear entre las superpotencias que tuvo su punto álgido en la crisis de los misiles de Cuba, y los intentos de apaciguar el polvorín de Oriente Próximo. Seis momentos históricos trascendentales, seis escenificaciones del poder de la diplomacia que David Reynolds relata en este apasionante libro, indagando en cómo los líderes se enfrentaban a sus opositores, jugaban sus cartas y se veían sometidos a enormes presiones físicas y emocionales durante unos encuentros cuyos resultados podrían significar la vida o la muerte de millones de personas. “Un lúcido y riguroso relato de las grandes gestas diplomáticas desde Munich a Camp David... Reynolds ofrece reveladores datos sobre las extravagancias y capacidades negociadoras de los grandes líderes”, Kirkus Reviews. “Reynolds tiene la capacidad de hacer que el lector se sienta testigo directo de las cumbres que aparecen en el libro”, Financial Times. “Muy bien documentado, magníficamente escrito e inteligente”, The Spectator. “Un libro admirable..., un trabajo muy original”, Times Literary Supplement.

Información del Libro

Subtitulo : Seis encuentros de líderes políticos que marcaron el siglo XX

Número de páginas 544

Autor:

  • David Reynolds

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

54 Reseñas Totales


Biografía de David Reynolds

David Reynolds es un destacado historiador, académico y autor británico, reconocido por sus contribuciones al estudio de la historia moderna, en particular la historia de la Guerra Fría y la cultura británica. Nacido en 1952, Reynolds ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza de temas históricos, ofreciendo una perspectiva única que combina análisis académico con una narrativa accesible.

Reynolds se graduó en Historia en la Universidad de Cambridge, donde desarrolló un interés profundo por los eventos que moldearon el siglo XX. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas instituciones académicas, siendo una figura prominente en el estudio de la diplomacia y las relaciones internacionales. Su enfoque se ha centrado en los efectos de la Guerra Fría no solo en términos políticos, sino también en su repercusión cultural y social.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su habilidad para conectar eventos históricos con las experiencias cotidianas de las personas. A través de sus libros, articula cómo las decisiones de los líderes mundiales han influido en la vida de los ciudadanos comunes. Obras como One World Divisible: A Global History Since 1945 y America, Empire of Liberty han sido aclamadas por su capacidad para presentar la historia de manera comprensible y relevante.

  • Una de sus obras más influyentes: En One World Divisible, Reynolds explora la evolución del mundo post-1945, analizando los conflictos y las alianzas que definieron la segunda mitad del siglo XX.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios por su investigación y escritura, reconociendo su impacto significativo en la historiografía moderna.
  • Investigación contemporánea: Reynolds también ha centrado su atención en el impacto de la globalización en la política internacional, examinando cómo los cambios en la economía y la cultura han influenciado las dinámicas de poder en el mundo actual.

Además de sus escritos, David Reynolds es un conferencista buscado y ha participado en diversas charlas y seminarios tanto en universidades como en foros públicos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser interactivo y estimulante, invitando a los estudiantes a involucrarse de manera crítica con el material histórico.

En su trayectoria, también ha colaborado con medios de comunicación, ofreciendo análisis y comentarios sobre eventos internacionales contemporáneos. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a trabajar en proyectos que cruzan fronteras entre la historia, la política y la sociología, haciendo que sus investigaciones sean valiosas para un público amplio.

En resumen, David Reynolds ha dejado una huella indeleble en el campo de la historia moderna, no solo a través de sus publicaciones, sino también por su compromiso con la educación y el pensamiento crítico. Sus contribuciones continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y estudiantes, reafirmando la importancia de entender nuestro pasado para navegar el presente y futuro.

Más libros de la categoría Historia

La Ruta de Don Quijote

Libro La Ruta de Don Quijote

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El mito del héroe

Libro El mito del héroe

Breve y famoso ensayo en el que se recorre la historia de la invencion y de la difusion de las maquinas del tiempo, es decir, los relojes, primeros aparatos de precision que, en sintonia con la exigencia del Occidente medieval y moderno, escanden los tiempos de la vida social. El autor describe desde los talleres medievales, hasta el laboratorio de relojes creado a finales del siglo XVII en el palacio imperial de Pekin.

Relatos de ultratumba.

Libro Relatos de ultratumba.

Para promover la devoción a las ánimas y popularizar en Europa los dogmas del purgatorio, las indulgencias y los sufragios como medio de salvación, desde el siglo XV hasta el XVII la iglesia tridentina y postridentina se apoyó en unos sencillos relatos, anónimos en su mayoría, denominados ejemplos e exempla.

La barbarie ordinaria

Libro La barbarie ordinaria

La barbarie ordinaria analiza la obra de un autor, Zoran Music, que ha sido objeto en repetidas ocasiones del interés de Jean Clair. Music ocupa un lugar central en la cultura europea que surge de los campos de concentración del nacionalsocialismo. Sus dibujos y pinturas siempre están determinados por su estancia en Dachau, y la reflexión plástica sobre su estancia es un documento clásico, equiparable a los textos de Primo Levi, Robert Antelme y Giorgio Agamben.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas