Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

De aurigas inmortales

Sinopsis del Libro

Libro De aurigas inmortales

Vicente Cervera Salinas es autor del poemario «La partitura» (Vitruvio, 2001). En la colección Poesía de Verbum ha publicado además: «El alma oblicua» (2003) y «Escalada y otros poemas» (2010). «El alma oblicua» ha sido traducido íntegramente al italiano, francés y portugués.

Información del Libro

Número de páginas 70

Autor:

  • Vicente Cervera Salinas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

65 Reseñas Totales


Biografía de Vicente Cervera Salinas

Vicente Cervera Salinas fue un destacado escritor y político español, nacido en 1873 en la localidad de Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete. Cervera es conocido por su contribución a la literatura española en diversos géneros, así como por su activa participación en la vida política y social de su tiempo.

Desde joven, Cervera mostró un interés particular por la literatura, influenciado por el contexto social y cultural de España en el cambio de siglo. Se trasladó a Madrid para continuar su educación, donde comenzó a relacionarse con escritores y pensadores de su época. Su obra literaria abarca novelas, ensayos y artículos periodísticos, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Una de las facetas más interesantes de Cervera fue su compromiso con la educación y la cultura. A lo largo de su vida, defendió la importancia de la formación intelectual y moral de la sociedad, creyendo firmemente que la educación era la clave para el progreso y el desarrollo del país. Su obra se caracterizó por un estilo claro y directo, enfocado en la crítica social y la reflexión sobre la condición humana.

En el ámbito político, Vicente Cervera Salinas tuvo una trayectoria activa. Se convirtió en un defensor del republicanismo y participó en la vida política de su región. Durante la Segunda República española, se involucró en la creación de políticas que promovieran la educación y la cultura, así como la igualdad social. Debido a su postura política, sufrió las consecuencias de la guerra civil española, y su legado se vio afectado por el contexto de represión que siguió al conflicto.

Su obra literaria incluye títulos como Las lecciones del maestro, una novela que examina las relaciones humanas y los dilemas morales de la época. A través de sus escritos, Cervera ofreció una crítica profunda sobre la sociedad española, abordando temas como la pobreza, la injusticia y la búsqueda de la identidad. Su estilo se caracteriza por un lenguaje accesible y una clara intención de conectar con el lector, lo que lo convirtió en un autor querido por muchos.

A pesar de los desafíos que enfrentó, la obra de Vicente Cervera Salinas ha perdurado. Su legado continúa siendo relevante en la literatura española contemporánea, ya que sus inquietudes y reflexiones siguen resonando en las nuevas generaciones de escritores y lectores. La figura de Cervera es recordada no solo por su contribución literaria, sino también por su pasión por la justicia social y su dedicación a la educación.

Vicente Cervera Salinas falleció en 1956 en un contexto de silencio y olvido, pero su obra ha sido redescubierta en las últimas décadas, lo que ha permitido que su nombre y su legado sean reivindicados en el panorama literario español.

Más libros de la categoría Poesía

Sombras

Libro Sombras

Poemario que surgen de la observación y de la reflexión, sustentado en tres pilares: 1o La psicopedagogía donde se describen emociones y enseñanzas, que obligan al discente a buscar palabras en el diccionario, a jugar con los sinónimos y a mediar y ejercitar lo leído como metodología didáctica. 2o En la amistad inseparable entre la luz y la osmbra, que en su mutismo, se escucha la tertulia poética entre Helios y Érebo. 3o Y en la relación entre el mundo sensible y el mundo inteligible, descrito por Platón en "la alegoría de la caverna".

Los pies en la tierra

Libro Los pies en la tierra

“En (la poesía de) Orlando Rossardi la palabra y el concepto van saliendo en paso natural, anímicamente inductoras, embotadas de elegancias y de íntimos pesares… su palabra no tiene más musicalidad que la que escapa de su interior, no dada al artificio de la repetición coral o a la cadencia pegajosa… su poesía es, en sustancia, espíritu y vibración, enmarcados en una circunstancia formal singularmente feliz…”. HUMBERTO LÓPEZ MORALES “Estos poemas están cargados de reminiscencias de los nuestros de ayer para siempre. De pronto brilla el dibujo nítido de un poema de...

Siglo - Sueños De Amor Y Sombra

Libro Siglo - Sueños De Amor Y Sombra

En la primer parte del libro se encuentran líneas de sueño sobre el tema de amor. Se describen deseos o imágenes de fantasía. El sueño nos da libertad para darnos gusto y placer de amor. Por contraste, se sigue poesía de la sombra, el aspecto de vida que nos trae dolor, miedo, sino tormento en la busca de identidad y carrera en los años después de niñez y antes de la muerte. El sueño sobre tal tema se transforma desde un momento de alegría a la tristeza de una pesadilla.

Glorioso del Recitar

Libro Glorioso del Recitar

En cada párrafo de este libro, mi pensamiento vuela cual paloma del amor y del jardín de mi alma, perfume embriagador, esparzo a los cuatro vientos y en poemas y versos “viva el romance”. Dentro de mis poemas todo es poesía, la mujer, la patria, las flores y las madres. La vida en sí es una poesía de amor profesado en amor para vivir, que es el alimento del alma. Más reciban flores del jardín de mi alma, ya que en cada verso resplandezca el amor cual sol brillante de la mañana y que en cada amanecer el amor sea el rocío de aguas cristalinas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas