Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Colección diplomática del monasterio cisterciense de Valbuena de Duero, S. XI-XV

Sinopsis del Libro

Libro Colección diplomática del monasterio cisterciense de Valbuena de Duero, S. XI-XV

Junto a los otros monasterios vallisoletanos, el de Palazuelos, La Espina y el de Matallana, el de Valbuena de Duero compone un cuadro ideal para un estudio comparado y complementario ya que los aspectos de carácter religioso, sociológico y económico sólo pueden verse a plena luz abriendo el marco geográfico que desde el Monasterio de Palazuelos era necesario ampliar en unos 40 Kms. tomando como epicentro el Monasterio de Palazuelos, punto de partida especial de mi estudio. Pero la importancia de las fuentes del Monasterio de Valbuena no le viene sólo por estar cercano y compartir las mismas vicisitudes históricas que el de Palazuelos, sino también porque la misma historia de la Reforma que dio lugar a que el vecino monasterio se convirtiera en Cabeza de la Orden Cisterciense del Reino de Castilla, se retrotrae en sus comienzos a Valbuena de Duero. Y la creación de estos 4 monasterios se inscribe dentro una línea dinámica políticamente coherente por parte de sus impulsores, los reyes, quienes pueden considerarse cofundadores de estos cenobios en su afán de ampliar fronteras y crear amplios centros de poder y de explotación de recursos, al tiempo que consolidan sus ideales políticos y económicos. Desde ellos los monarcas favorecieron la expansión hacia los otros reinos de la Corona de Castilla y luego hacia Europa creando también las ferias más importantes justamente en este entorno geográfico. Así, estas tierras castellanas se vieron abocadas a ser la llave de una provisión forzosa y sumisa de hombres y medios económicos para su política de expansión interior y exterior.

Información del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Fernando Herrero Salas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

83 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

El Di Tella

Libro El Di Tella

Marta Minujín, Nacha Guevara, Les Luthiers, Almendra, Marilú Marini, Andy Warhol, Umberto Eco, John Cage, Julio Le Parc, Yayoi Kusama Todos estos protagonistas de la cultura argentina tienen un origen común: el Instituto Di Tella. Al calor de la fortuna de la nave insignia de la burguesía industrial, el edificio de la calle Florida al 900 se convirtió entre 1963 y 1970 (en una correspondencia cronológica con el reinado de los Beatles) en el epicentro de una vanguardia que saltaba los decorados de la pintura, el teatro, la música y la danza para instalarse como una usina que desafiaba...

Por qué nos encantan los sociópatas

Libro Por qué nos encantan los sociópatas

«Mi mayor frustración es no ser un sociópata. Creo que no soy el único. Son las figuras dominantes de la televisión y casi no hay género televisivo que esté a salvo de su presencia.» Adam Kotsko

Fascistas en América del sur

Libro Fascistas en América del sur

Los cinco ensayos que componen este libro analizan el proceso de adhesión al fascismo de las colectividades italianas como un aspecto crucial de la historia de los países de la región e indispensable para entender tanto la coyuntura entre las dos guerras mundiales como los eventos posbélicos. Debido al juicio negativo que implica, el fascismo italiano en las naciones del subcontinente fue un campo de investigación descuidado. La utilización de fuentes nuevas, como documentos de los archivos de los países sudamericanos y de la prensa local, provee una perspectiva novedosa.

Dos décadas de obras anglófonas acerca de la historia de México, desde la conquista hasta la independencia

Libro Dos décadas de obras anglófonas acerca de la historia de México, desde la conquista hasta la independencia

Desde 1990 ha cambiado la manera como los historiadores anglófonos enfocan la historia del México colonial. Algunas corrientes otrora poderosas se han secado o caído en un hiato historiográfico, otras han cobrado considerable vigor, y el campo en su conjunto ha dejado de inclinarse hacia los enfoques estructuralistas-materialistas, para hacerlo hacia los culturales. Es en la comunidad estadounidense de historiadores mexicanistas donde se ha hecho el gran volumen de la producción anglófona y en ella priva el enfoque de los modelos historiográficos europeos. La decisión acerca de si se...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas