Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros

Sinopsis del Libro

Libro Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros

La naturaleza humana está determinada por diversos factores sociales, ambientales, políticos, culturales y psicológicos; los seres humanos son construcciones sociales. En este sentido, desde la infancia se experimentan las primeras dinámicas en el mundo social y a partir allí, se modulan conductas y posibilidades para el éxito en la vida adulta. De acuerdo con lo anterior, el objetivo de este libro es explorar la producción científica sobre las conductas prosociales en infantes, en perspectiva de posibilitar el desarrollo de estrategias de intervención en edades tempranas. Metodológicamente, es una obra que se desarrolló desde una perspectiva crítica y reflexiva, explorando las producciones académicas en torno a la comprensión de la teoría del aprendizaje vicariante de Bandura, según las neurociencias en la infancia, los procesos cognitivos y emocionales como predictores de la conducta prosocial y la empatía desde el proceso del aprendizaje vicario en la infancia, la comprensión de las relaciones sociales, conductas disruptivas y los procesos prosociales a partir del aprendizaje vicariante y, finalmente, un análisis bibliométrico sobre conducta prosocial. Todos estos recorridos teóricos para aportar a la generación de escenarios de comprensión y transformación de los procesos sociales en los infantes. Es importante resaltar que el comportamiento prosocial ha sido estudiado en la adolescencia y la adultez, por las implicaciones que tiene en las relaciones humanas, de sus comportamientos, del entendimiento de las normas sociales y la adquisición de procesos cognitivos superiores que permiten la comprensión y evaluación de los patrones morales de cultura, no obstante, en la infancia se desarrollan los primeros despliegues de la integración de los patrones culturales y de la normas, debido a que inicia el proceso de interacción social, desarrollo cognoscitivo, de aprendizaje a partir del proceso enseñanza-aprendizaje.

Información del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Kethy Luz Pérez Correa
  • Wilson Miguel Salas Picón
  • Alicia Del Carmen Rodríguez Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

60 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Psicología

La psicología de la mentira

Libro La psicología de la mentira

Este libro trata de la mentira y el engaño en la conversación y de su papel en los procesos de comunicación. Describe los aspectos psicológicos y sociales de la mentira, y la conducta tanto del mentiroso como de quien quiere descubrir la verdad. El lector encontrará en él información general sobre las distintas formas de engaño, y una revisión crítica de las técnicas e instrumentos de detección, de las que forma parte el polígrafo y su muy cuestionable uso en la indagación de la verdad. La mentira y el engaño forman parte, se quiera o no, de las relaciones humanas en todos los...

El autismo y el desarrollo de la mente

Libro El autismo y el desarrollo de la mente

CONTENIDO: Las capacidades de relación interpersonal I: el niño normal - Las capacidades de relación interpersonal II: el caso del autismo - La comprensión de la mente - El cuadro del autismo - El desarrollo de la comprensión interpersonal - Pensamiento y lenguaje: el caso del autismo - Sobre el pensamiento y el lenguaje.

Cuestiones de género

Libro Cuestiones de género

Este libro recoge las diversas intervenciones que tuvieron lugar en las Terceras Jornadas sobre Cuestiones de Género celebradas en la Universidad Pontificia Comillas, subvencionadas por el Instituto de la Mujer. En ellas se exponen una serie de experiencias e investigaciones acerca de las implicaciones de las diferencias de género en el ámbito laboral, educativo y psicoterapeútico.

Por Que Duelen Los Insultos

Libro Por Que Duelen Los Insultos

Insults are a part of our everyday lives. But, why do we insult one another? Why do they hurt the recipient? How can we overcome the tendency to offend others? This book is a comprehensive research on a phenomenon whose importance is greater than we realize. The author shows the role that insults play in relationships and social dynamics. He exposes how, over time, culture has faced this form of aggression by codes of politeness and prohibitions. The book also includes the mechanisms by which it is possible to face these insults and keep them from causing pain.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas