Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Derecho penal posmoderno

Sinopsis del Libro

Libro Derecho penal posmoderno

Presentación; Explicación y justificación del libro; La nueva dogmática, El nuevo derecho, los avances de la ciencia, la técnica, folosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal; Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del cocimiento; La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva; Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio funcional del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma; El problema fronterizo entre culpa cosnciente y dolo eventual, condicionado o alternativo; El ayer y el hoy de la preterincetencionalidad; La discusión actual en torno al bien jurídico; La nueva regulación de la omisión y la creación de expectativas. Las relaciones de confianza y su protección. El control de fuentes de peligro el actuar precedente (antijurídico) y la injerencia; La pregunta por el hombre, no solo como protagonista del drama penal, si no como objeto de tutela y garantías; El antiformalismo y la seguridad jurídica;

Información del Libro

Número de páginas 944

Autor:

  • Abelardo Rivera Llano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

86 Reseñas Totales


Biografía de Abelardo Rivera Llano

Abelardo Rivera Llano es un destacado escritor e intelectual contemporáneo, conocido por su profunda contribución a la literatura y la crítica social en el ámbito hispanohablante. Nació en una pequeña localidad de Colombia, donde desde joven mostró un interés particular por la literatura y la investigación. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, incluyendo literatura, sociología y filosofía, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidimensional en su obra.

Desde sus inicios, Rivera Llano ha sido un ferviente defensor de la justicia social y los derechos humanos, lo que se refleja en muchos de sus escritos. A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de ensayos y novelas que no sólo buscan entretener, sino también provocar la reflexión crítica sobre temas contemporáneos como la desigualdad, la corrupción y el poder. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha valido un reconocimiento internacional.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran obras que abordan la identidad latinoamericana y el papel de la literatura como herramienta de resistencia y transformación social. Además de su faceta como escritor, Rivera Llano ha sido un activo participante en diversas conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en la literatura y su compromiso con causas sociales. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva y poética que invita al lector a cuestionar el status quo.

En resumen, Abelardo Rivera Llano es una figura fundamental en la literatura contemporánea, cuya obra no sólo entretiene, sino que también educa e inspira a nuevas generaciones a involucrarse en la lucha por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Derecho

Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

Libro Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

La proliferación de trabajos sobre la emigración colombiana a otros países han insistido en lo político y en la violencia endémica de Colombia como principales causas de su diáspora. Se ha insistido en que fueron las conjeturas políticas y su drama inherente las razones que obligaban a los colombianos a huir de un país con grandes desigualdades y atropellos sociales sin solución. Pero la búsqueda de una más elevada capacidad adquisitiva y laboral, de una mejor condición de vida, es el motivo principal que mueve a los colombianos a decidirse por el traslado a España, país al que...

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Libro Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

Derecho y economía

Libro Derecho y economía

Muestra cómo el derecho estimula el cambio de comportamiento, aun de los precios. También muestra cómo el análisis económico puede beneficiarse de las técnicas del análisis legal, lo que redundará en que los modelos de la economía estén más cerca de la realidad.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas