Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Des hommes sans femmes

Sinopsis del Libro

Libro Des hommes sans femmes

Neuf ans après Saules aveugles, femme endormie, le retour d'Haruki Murakami à la forme courte. Dans ce recueil comme un clin d'œil à Hemingway, des hommes cherchent des femmes qui les abandonnent ou qui sont sur le point de le faire. Musique, solitude, rêve et mélancolie, le maître au sommet de son art. " Ce que je veux aborder avec ce recueil ? En un mot, l'isolement, et ses conséquences émotionnelles. " Des hommes sans femmes " en est l'illustration concrète. C'est le titre qui m'a d'abord saisi (bien sûr, le recueil éponyme d'Hemingway n'y est pas étranger) et les histoires ont suivi. Chacune de ces histoires est venue en résonance du titre. Pourquoi Des hommes sans femmes ? Je n'en sais rien. D'une façon ou d'une autre, ce titre s'est enraciné dans mon esprit, comme une graine déposée dans un champ par le hasard du vent. "

Información del Libro

Número de páginas 177

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

15 Reseñas Totales


Biografía de Haruki Murakami

Haruki Murakami, nacido el 12 de enero de 1949 en Kioto, Japón, es uno de los autores más reconocidos y aclamados de la literatura contemporánea. Su obra ha trascendido fronteras culturales, ofreciendo una mezcla única de realismo mágico, surrealismo y temas existenciales que resuenan con lectores de todo el mundo.

Murakami creció en una familia que valoraba la literatura y la música, lo que influyó en su desarrollo artístico. Su padre, un profesor de literatura japonesa, y su madre, una profesora de literatura, cultivaron en él desde joven un amor por las historias. Sin embargo, también fue un apasionado del jazz, que más tarde se reflejaría en su escritura. Antes de convertirse en escritor, trabajó en un bar de jazz y tuvo una breve carrera como propietario de un club de jazz en Tokio.

Su debut como autor llegó en 1979 con la novela Hear the Wind Sing, que ganó el primer premio en el Concurso de Nuevos Escritores de Japón. Esta obra marcó el inicio de su carrera literaria, pero fue con A Wild Sheep Chase en 1982 que comenzó a ganar reconocimiento tanto en Japón como en el extranjero. Esta novela, junto con sus siguientes trabajos, como Norwegian Wood (1987), lo catapultaron a la fama, convirtiéndose en un best-seller y consolidando su lugar en el mundo literario.

Una de las características más distintivas de la obra de Murakami es su capacidad para crear mundos oníricos y surrealistas. Sus personajes a menudo se encuentran atrapados en realidades paralelas, explorando temas de soledad, pérdida y la búsqueda de identidad. Novelas como The Wind-Up Bird Chronicle (1994-1995) y Kafka on the Shore (2002) son ejemplos sobresalientes de su estilo narrativo, donde la línea entre lo real y lo fantástico se difumina.

Además de su trabajo de ficción, Murakami ha explorado otros géneros literarios, como el ensayo y la traducción. Ha traducido obras de autores como F. Scott Fitzgerald y Raymond Carver al japonés, y ha escrito ensayos sobre su amor por la música y su experiencia como maratonista. Su libro What I Talk About When I Talk About Running (2007) es un reflejo de su vida personal y profesional, entrelazando sus pasiones con la filosofía de la escritura.

La obra de Murakami ha sido traducida a más de 50 idiomas y ha recibido numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Franz Kafka y el Premio Internacional de Literatura de Jerusalén. Su estilo inconfundible y su habilidad para conectar con los lectores han hecho que su trabajo resuene en diversas culturas, estableciéndolo como un fenómeno global.

Sin embargo, el autor ha mantenido un perfil relativamente bajo en su vida personal. Murakami es conocido por ser reservado y evitar el exceso de atención mediática. Esto ha contribuido a la fascinación que suscita entre sus lectores, quienes ven en su obra no solo una narrativa, sino también una reflexión sobre la condición humana.

En los últimos años, Murakami ha continuado publicando nuevas obras, incluyendo Colorless Tsukuru Tazaki and His Years of Pilgrimage (2013) y Men Without Women (2014), que exploran temas de amor, pérdida y la naturaleza del deseo. Su capacidad para reinventarse y seguir siendo relevante en un panorama literario en constante cambio es testimonio de su talento y dedicación.

Haruki Murakami no solo ha dejado una marca indeleble en la literatura japonesa, sino que también ha influido en millones de lectores alrededor del mundo. Su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo fantástico, su exploración de la psique humana y su prosa evocadora continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. En un mundo que a menudo parece desprovisto de sentido, sus historias ofrecen una luz de esperanza y un espacio para la introspección.

Otros libros de Haruki Murakami

Al sur de la frontera, al oeste del Sol

Libro Al sur de la frontera, al oeste del Sol

Hajime vive una existencia relativamente feliz –se ha casado, es padre de dos niñas y dueño de un club de jazz– cuando se reencuentra con Shimamoto, su mejor amiga de la infancia y la adolescencia. Y la atracción renace Hajime parece dispuesto a dejarlo todo por ella... Una historia sobre amores perdidos y recobrados, sobre la consumación de una promesa de plenitud, que destila la indefinible sensación de desajuste con el mundo que acucia al hombre contemporáneo.

Kafka en la orilla

Libro Kafka en la orilla

Story of two characters: a teenage boy, Kafka Tamura, who runs away from home either to escape an Oedipal prophecy or to search for his long-missing mother and sister; and an aging simpleton called Nakata, who never recovered from a wartime affliction and now is drawn toward Kafka for reasons he cannot fathom.

Más libros de la categoría Ficción

Una mujer como tú

Libro Una mujer como tú

Marta, Luisa y Bel son tres amigas que parecen tenerlo todo: son guapas, su trabajo les satisface y han encontrado al hombre perfecto. Sin embargo, las tres han llegado a un punto de inflexión: lo que tanto les costó empieza a resultarles insuficiente.Por su parte, Ruth, divorciada, judía y single, regresa a Barcelona a causa de la muerte repentina de su padre. En la ciudad apuesta por una nueva vida y un nuevo proyecto, contraviniendo la tradición familiar y religiosa.¿Qué están dispuestas a sacrificar y hasta dónde están dispuestas a llegar estas cuatro mujeres para conseguir lo...

Cuentos populares y folclóricos chilenos

Libro Cuentos populares y folclóricos chilenos

Presentamos una selección de los cuentos de la tradición oral chilena, obtenidos y escritos con prodigiosa perseverancia y admirable fidelidad por el gran estudioso del género, Ramón Arminio Laval, quien los publicara en el primer cuarto del siglo xx, diferenciando las narraciones de contenido maravilloso de las concernientes a las picardías de Pedro Urdemales, de las de fórmula y de las de nunca acabar. El lector encontrará aquí un poderoso testimonio de la cultura chilena, y será testigo de una interacción entre la ficción de los cuentos y la realidad de la vida cotidiana de los...

Rompecabezas

Libro Rompecabezas

Una mujer hermosa, un niño y un anciano en mal estado comparten el protagonismo de esta historia. Los tres emprenden una huida de su tierra natal. Vagan y sobreviven a base de limosna. Sin embargo, al llegar a una ciudad que puede protegerlos de sus perseguidores tras sus muros les aguardan sorpresas. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo...

Lo que a nadie le importa

Libro Lo que a nadie le importa

Sergio del Molino reconstruye la historia de su abuelo, un hombre lleno de silencios que luchó en el bando nacional y vivió como dependiente de El Corte Inglés, en la España del siglo XX. «Calla, que de ti no quiero ni que me cierres los ojos.» Con esta sentencia disparada contra su mujer, el octogenario José Molina rompe en su lecho de muerte un silencio al que se ha aferrado durante décadas. Esta frase se instala en la mente de su nieto de diecisiete años, que por primera vez intuye que detrás de ese abuelo adusto, seco y bronco se esconde un pasado de cicatrices y miedos. Años...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas