Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Deshumanizando al varón

Sinopsis del Libro

Libro Deshumanizando al varón

Privilegiado, violento, opresor… cuando se juzga la figura masculina desde una perspectiva de género el veredicto es inequívoco: los hombres dominan la política, los negocios, las instituciones religiosas, numerosos ámbitos científicos y culturales, además de estar sobrerrepresentados como victimarios en las estadísticas de crimen violento y sexual. Sin embargo los varones también protagonizan la mayor parte de los suicidios, muertes laborales y víctimas de homicidio. Encabezan el fracaso escolar, son mayoría entre los sin techo y constituyen el grueso de las víctimas civiles y militares en conflictos armados. Desde una perspectiva de género, la discriminación legal masculina también permanece invisible en áreas como el servicio militar obligatorio, la trata de personas, el castigo corporal, la integridad genital, el fraude paternal, las políticas migratorias o la justicia, entre otras. Ante la difícil reconciliación de la narrativa de género dominante frente a la parte más vulnerable de la experiencia masculina, se han propuesto explicaciones poco convincentes: que dichos problemas obedecen a otras categorías como clase o raza, que constituye un efecto secundario a su posición de poder y privilegio, o que supone el resultado de la cultura machista y patriarcal. Discursos dirigidos a culpabilizar a la víctima y que priorizan la deconstrucción de la masculinidad sobre soluciones prácticas y cambios legales. Esta obra planteará un modelo alternativo que resuelva de forma satisfactoria la complejidad de la experiencia masculina, a fin de proponer soluciones más adecuadas. En la primera parte se analiza el pasado para determinar qué hay de mito y realidad en el papel histórico atribuido al hombre como explotador de la mujer. La segunda parte examina el presente estado del varón y los desafíos a los que se enfrenta, así como la invisibilidad mediática y política que los rodea. Finalmente la tercera parte explora vías potenciales para la concienciación y resolución de sus problemas, incluyendo propuestas legales. Deshumanizando al varón presenta, en definitiva, una nueva forma de entender al sexo masculino que rompe con la narrativa asimétrica que ha dominado el discurso académico, político y mediático en las últimas décadas sin oposición.

Información del Libro

Subtitulo : Pasado, presente y futuro del sexo masculino

Número de páginas 510

Autor:

  • Daniel Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

70 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres al frente

Libro Mujeres al frente

Mujeres al frente recoge las entrevistas a siete mujeres colombianas que ante la guerra deciden construir alternativas a la violencia. Narra su apuesta por construir un país sin violencia en un proceso que ya se contempla como el primer conflicto de la historia en el que las mujeres han participado activamente con una propuesta de género, incluida en el acuerdo final de paz. "Lula Gómez nos enfrenta, a través de los testimonios de estas siete valiosas mujeres, no sólo a las realidades complejísimas de una guerra donde todo es maraña difícil de desentrañar, sino, y sobre todo, a la...

La nueva sociedad de la información

Libro La nueva sociedad de la información

El camino hacia las sociedades industriales avanzadas; Las nuevas sociedades informacionales; Los ordenadores y la evolución de la sociedad informacional; Internet: la red de redes; Las nuevas tecnologías de la información; Más allá de un tratamiento crítico de las nuevas tecnologías.

El Capital

Libro El Capital

Este ebook presenta El Capital (Tomos I, II, III), con un sumario dinm̀ico y detallado. Considerada como la obra esencial de Karl Marx, El capital es un magno tratado en tres vol?menes. El primero se public ̤en Hamburgo en 1867; el segundo y el tercero fueron publicados por Engels despuš de la muerte del autor, respectivamente en 1885 y en 1894. El Capital, su texto fundamental, es uno de los libros de teora̕ polt̕ica ms̀ influyentes de la historia de la humanidad. Es una obra de facetas m?ltiples: filosf̤ica, econm̤ica, antropolg̤ica, polt̕ica e histr̤ica, en una escritura de...

Aculturaciones

Libro Aculturaciones

El uso del concepto de cultura se parece a una “coartada ritual”, en el contexto de la formación social posdictadura en Chile; una coartada que dio pie a una formación discursiva ambigua que impidió a las ciencias de la cultura desarrollarse, y por tanto generó un uso desbocado del concepto y sus derivados semánticos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas