Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Deshumanizando al varón

Sinopsis del Libro

Libro Deshumanizando al varón

Privilegiado, violento, opresor… cuando se juzga la figura masculina desde una perspectiva de género el veredicto es inequívoco: los hombres dominan la política, los negocios, las instituciones religiosas, numerosos ámbitos científicos y culturales, además de estar sobrerrepresentados como victimarios en las estadísticas de crimen violento y sexual. Sin embargo los varones también protagonizan la mayor parte de los suicidios, muertes laborales y víctimas de homicidio. Encabezan el fracaso escolar, son mayoría entre los sin techo y constituyen el grueso de las víctimas civiles y militares en conflictos armados. Desde una perspectiva de género, la discriminación legal masculina también permanece invisible en áreas como el servicio militar obligatorio, la trata de personas, el castigo corporal, la integridad genital, el fraude paternal, las políticas migratorias o la justicia, entre otras. Ante la difícil reconciliación de la narrativa de género dominante frente a la parte más vulnerable de la experiencia masculina, se han propuesto explicaciones poco convincentes: que dichos problemas obedecen a otras categorías como clase o raza, que constituye un efecto secundario a su posición de poder y privilegio, o que supone el resultado de la cultura machista y patriarcal. Discursos dirigidos a culpabilizar a la víctima y que priorizan la deconstrucción de la masculinidad sobre soluciones prácticas y cambios legales. Esta obra planteará un modelo alternativo que resuelva de forma satisfactoria la complejidad de la experiencia masculina, a fin de proponer soluciones más adecuadas. En la primera parte se analiza el pasado para determinar qué hay de mito y realidad en el papel histórico atribuido al hombre como explotador de la mujer. La segunda parte examina el presente estado del varón y los desafíos a los que se enfrenta, así como la invisibilidad mediática y política que los rodea. Finalmente la tercera parte explora vías potenciales para la concienciación y resolución de sus problemas, incluyendo propuestas legales. Deshumanizando al varón presenta, en definitiva, una nueva forma de entender al sexo masculino que rompe con la narrativa asimétrica que ha dominado el discurso académico, político y mediático en las últimas décadas sin oposición.

Información del Libro

Subtitulo : Pasado, presente y futuro del sexo masculino

Número de páginas 510

Autor:

  • Daniel Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

70 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Y tú... ¿Qué te crees?

Libro Y tú... ¿Qué te crees?

¿Alguna vez te has sentido como una pequeña pieza desgastada y remplazable de una maquinaria gigante? Sin tiempo de descanso o mantenimiento; solo impulsado por un motor que te presiona a realizar tu función. ¡DESPIERTA!, así vives, en automático, con prisa, impulsado por las tareas diarias y las "obligaciones" acuñadas a tu persona, bajo la presión del sistema que moldea a las masas con prototipos difundidos por redes sociales y campañas publicitarias del "deber ser" sin darte cuenta de que su única finalidad es una sociedad sentada en el consumismo. Y tú... ¿Qué te crees? es un ...

Visiones docentes en las aulas de hoy

Libro Visiones docentes en las aulas de hoy

Hablar de los docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es una responsabilidad ineludible a la luz de las nuevas exigencias que la sociedad global, del multiculturalismo, los fenómenos migratorios y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que en conjunto imponen nuevos desafíos a la tarea de educar. Ante estos desafíos y más allá de los métodos y técnicas que se asuman como propios para adecuarse a los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes, se encuentra la urgencia de una práctica educativa sustentada en la ética del educador....

Jóvenes y trabajo en sectores populares

Libro Jóvenes y trabajo en sectores populares

La presente obra pretende dar cuenta de las indagaciones realizadas acerca del modo en que ciertos jóvenes de la periferia de la ciudad de Villa María organizan sus representaciones en torno al trabajo. El interés de la investigación se centró así en aquellos rasgos predominantes que organizan las representaciones del mundo laboral que tienen los jóvenes de sectores populares, en un contexto de relativa recuperación de la economía nacional que deja, sin embargo, al descubierto la consolidación de una matriz social polarizada y excluyente.

Alfabeto del racismo mexicano

Libro Alfabeto del racismo mexicano

Este libro es un polémico compendio de atrocidades y escándalos mexicanos. Armado a manera de diccionario, reúne cuarenta y ocho contundentes entradas sobre costumbres, dichos y prejuicios vinculados a la práctica cotidiana del racismo en nuestro país. Da lo mismo hacia dónde se mire: en todas partes —en las escuelas, en las oficinas públicas, en la televisión, entre amigos y aun en nuestras propias familias— abundan esos aborrecibles actos de discriminación social que denigran a quienes los realizan y laceran a quienes los padecen. Después de leer este alfabeto, ya nadie podrá ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas