Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Diario de la guerra del cerdo

Sinopsis del Libro

Libro Diario de la guerra del cerdo

Los hallazgos expresivos y los temas recurrentes que forman el universo narrativo de Adolfo Bioy Casares, regido por relojes y medidas diferentes de los que existen en la vida cotidiana, confluyen de manera especialmente intensa en Diario de la guerra del cerdo. El conflicto de los tiempos desiguales adquiere en esta novela la forma de una lucha entre generaciones: pandillas de jóvenes violentos amenazan a ancianos, sin que se alcance a adivinar muy bien los motivos que los impulsan. Sin embargo, cuanto más conocida resulta la geografía en la que se desarrolla la acción de esta fantasía pesimista, más irreales resuenan esos lugares, conductas y personajes a los que el autor ha revestido con la apariencia de la cotidianidad y la costumbre.

Información del Libro

Subtitulo : Diario de la guerra del cerdo

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

47 Reseñas Totales


Biografía de Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares fue un destacado escritor, ensayista y dramaturgo argentino, nacido el 15 de septiembre de 1910 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la imaginación, la realidad y la naturaleza de la existencia, especialmente a través de la ciencia ficción y el fantástico. Bioy fue conocido no solo por su propia producción literaria, sino también por su colaboración con otros autores, siendo Jorge Luis Borges uno de sus más célebres compañeros de escritura.

Desde joven, Bioy mostró un interés por la literatura y las artes. Su familia, de raíces italianas, fomentó su pasión por la lectura, lo que le llevó a estudiar en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Durante su adolescencia, se interesó por la escritura, y en 1933 publicó su primera novela, La invención de Morel, una obra que marcaría su trayectoria y lo colocaría en el mapa de la literatura argentina. La novela gira en torno a un fugitivo que llega a una isla deshabitada y se enfrenta a una misteriosa máquina que graba la realidad.

La relación de Bioy con Borges comenzó en 1940 y se consolidó con la publicación de Seis problemas para don Isidro Parodi, una serie de relatos en colaboración que crearon bajo el seudónimo H.B. de Oliveira. Esta colección unió sus estilos únicos, combinando el humor, el ingenio y la resolución de misterios. A lo largo de los años, la amistad y colaboración entre ambos autores resultaron en varias obras significativas, tanto en ficción como en ensayo.

Bioy también fue un prolífico escritor de cuentos, novelas y ensayos, y su estilo se caracteriza por la claridad y la precisión en el lenguaje. Algunas de sus obras más notables incluyen El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo y Las aventuras de un fotógrafo en La Plata. Estas obras reflejan su interés por la ficción especulativa y los dilemas morales y filosóficos que enfrentan sus personajes.

El reconocimiento de Adolfo Bioy Casares se extendió más allá de las fronteras argentinas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido numerosos premios y distinciones, como el Premio Nacional de Literatura en 1946 y el Gran Premio de Honor de la Academia Argentina de Letras en 1973. En 1991 fue galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más importantes reconocimientos a la literatura en español.

En sus últimos años, Bioy siguió escribiendo e innovando. Aunque la muerte de Borges en 1986 dejó un vacío en el mundo literario, Bioy continuó produciendo obras que testimoniaron su inmensa creatividad y dedicación a la literatura. En 1990, publicó su última novela, Un viaje de verano, confirmando su talento y visión literaria incluso en la etapa final de su vida.

Adolfo Bioy Casares falleció el 8 de marzo de 1999 en Buenos Aires, dejando un legado perdurable en la literatura argentina y mundial. Su influencia se siente aún hoy en día, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración por escritores y lectores de todo el mundo. Bioy no solo aportó al panorama de la literatura con sus innovaciones narrativas, sino que también desafió las convenciones establecidas, convirtiéndose en un referente fundamental de la literatura fantástica en lengua española.

Su trabajo ha inspirado a numerosas generaciones de escritores y ha abierto caminos a nuevas formas de contar historias, convirtiéndolo en un pilar esencial de la literatura contemporánea.

Otros libros de Adolfo Bioy Casares

La trama celeste

Libro La trama celeste

En este libro de relatos esrito en 1948, Bioy Casares crea con inagotable fantasía cuentos de apariencia y realidad, de mundos paralelos y juegos espaciotemporales, consiguiendo una de las obras más trascendentes en la literatura argentina. Entre la apertura y el cierre tan simétricos de «Memoria de Paulina» y «El perjurio de la nieve», dos extraordinarios cuentos que, con aires de policial fantástico, exponen a su manera un triángulo amoroso, es como si hubiera algo aún más próximo y accesible en los relatos que conforman La trama celeste: tal vez la recurrencia de la primera...

Infancia, adolescencia, y cómo se hace un escritor

Libro Infancia, adolescencia, y cómo se hace un escritor

Esta primera entrega de las Memorias de Adolfo Bioy Casares se lee como una historia más de las suyas, llena de episodios en los que aparecen, se cruzan, se enredan y a veces desaparecen toda suerte de personajes y lugares, desde él mismo, niño, adolescente y adulto -aprendiz aventajado de escritor-, hasta Jorge Luis Borges , el amigo que para Bioy fue «la literatura viviente», y Silvina Ocampo , con quien los dos compartían la misma pasión por los libros, pasando por el bull-dog Firpo , familiares, estancieros, gentes del campo, habitantes de un Buenos Aires parisino y mundano,...

Historia prodigiosa

Libro Historia prodigiosa

Historia prodigiosa es un libro en el que habita lo maravilloso. Como en otros del autor, aparecen el amor y el equívoco de la mano y contiene quizás los mejores cuentos de Bioy Casares. A tono con el cosmopolitismo de sus temas, este libro, tal vez el más perfecto del Bioy cuentista, se publicó originalmente en México en 1956 e incluye seis relatos escritos entre 1949 y 1955 que podrían formar parte de cualquier antología. Más que el amor, los cauces imprevisibles que se derivan de la atracción; más que el fantástico, los pliegues inescrutables del destino. Esos son algunos de los ...

Más libros de la categoría Ficción

Confía en mí

Libro Confía en mí

Cuando mi mejor amiga me contó que ya teníamos compañeros de piso, me quitó un peso de encima. Pero al decir de quienes se trataban y cuando los tuve frente a mí, supe que serían un problema. Lara me sorprende al darme una nueva noticia: se marcha a Corea y me deja a sus tres amigos coreanos conmigo.«¡Nos vamos a matar!». Eso es lo primero que pienso al recibir tal declaración, no soporto a Jae. Mis dos mejoresamigos y yo decidimos dejar nuestro país y viajar hasta Nueva York, y lo hacemos con la intención de no regresar. Llevo media vida huyendo de lo que siento, pero no soy...

Las orillas del aire

Libro Las orillas del aire

En 1940 una mujer desaparece en un lago mientras enseña a nadar a sus hijos. Su muerte deja un halo de misterio y su recuerdo se entremezcla con la crueldad, los mitos y los ecos del mundo que la envolvía. Muchos años después, un felino de piedra mutilado por saqueadores de recintos prehispánicos y un hallazgo inesperado en un cementerio empiezan a desencadenar memorias y relatos que parecían haber quedado sumergidos. A través de las exploraciones de una arqueóloga en la selva y en el rastro de aquella mujer ahogada, Las orillas del aire recorre pasajes medulares de la historia...

Buena mar

Libro Buena mar

El debut narrativo de un periodista estrella. Una travesía en un pesquero que se convierte en un emocionante viaje interior. «Una novela estupenda, extraordinaria.» Sergio del Molino, Más de uno (Onda Cero) «Una disección exacta de la vida en alta mar, por tanto de la no-vida. La experiencia es tan realista que sacude.» Manuel Jabois, El País El narrador de Buena mar se embarca, de la manera más literal posible, en un viaje de trabajo. Lo hace porque es periodista y quiere descubrir cómo viven y faenan esos hombres que pasan su vida en alta mar para que nosotros podamos comer...

Lettera 1

Libro Lettera 1

Volumen 1 de 3. Garnet Rune es una joven y poderosa hechicera que no puede hacer magia desde que una bruja la maldijo: cada vez que realice un conjuro, en alguna parte de su cuerpo aparecerá una marca señalándola como criminal. Para deshacerse de esa maldición que además amenaza su vida, Rune busca al último pariente vivo de la bruja, un niño llamado Yeran. Su intención no es sólo engañarle para que la guíe hasta la morada de la su abuela, también pretende utilizarle como rehén para obligarla a cooperar. Sin embargo, Rune encontrará dos grandes obstáculos para ese plan que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas