Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

LA CAUTIVA

Sinopsis del Libro

Libro LA CAUTIVA

Era la tarde, y la hora en que el sol la cresta dora de los Andes. El Desierto inconmensurable, abierto, y misterioso a sus pies se extiende; triste el semblante, solitario y taciturno como el mar, cuando un instante al crepúsculo nocturno, pone rienda a su altivez. Gira en vano, reconcentra su inmensidad, y no encuentra la vista, en su vivo anhelo, do fijar su fugaz vuelo, como el pájaro en el mar. Doquier campos y heredades del ave y bruto guaridas, doquier cielo y soledades de Dios sólo conocidas, que Él sólo puede sondar. A veces, la tribu errante, sobre el potro rozagante, cuyas crines altaneras flotan al viento ligeras, lo cruza cual torbellino, y pasa; o su toldería sobre la grama frondosa asienta, esperando el día duerme, tranquila reposa, sigue veloz su camino.

Información del Libro

Número de páginas 75

Autor:

  • Esteban Echeverría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

47 Reseñas Totales


Biografía de Esteban Echeverría

Esteban Echeverría fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino nacido el 2 de septiembre de 1805 en Buenos Aires. Considerado uno de los precursores del romanticismo en la literatura latinoamericana, su obra se caracteriza por un profundo análisis de la sociedad de su tiempo y una fuerte crítica a las injusticias sociales y políticas que prevalecían en la Argentina de su época.

Desde joven, Echeverría mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Estudió en el Colegio de San Carlos, donde tuvo la oportunidad de entrar en contacto con ideas ilustradas y románticas que influirían profundamente en su obra. En 1822, se trasladó a Europa, donde vivió en Francia y tuvo la oportunidad de conocer de cerca el movimiento romántico. Esta experiencia fue crucial para su desarrollo como escritor y pensador.

Durante su estancia en Europa, Echeverría se relacionó con escritores y filósofos de la época, lo que enriqueció su formación literaria. A su regreso a Buenos Aires en 1824, se unió al grupo de jóvenes intelectuales que formaban parte de la Generación del 37, un conjunto de artistas y pensadores que abogaban por la libertad y el progreso en Argentina.

Una de sus obras más emblemáticas es el relato El matadero, escrito alrededor de 1838 pero publicado póstumamente en 1871. Esta obra es una feroz crítica a la dictadura de Juan Manuel de Rosas y a la violencia política de la época. A través de la alegoría del matadero, Echeverría denuncia la barbarie y la opresión que sufrían los opositores al régimen rosista. La prosa de Echeverría en este relato es poderosa y evocadora, lo que lo ha convertido en un clásico de la literatura argentina.

Además de El matadero, Echeverría escribió ensayos y poesía que reflejan su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Su poema La vuelta de Martín Fierro es otro de sus trabajos destacados, aunque se le atribuye de manera indirecta debido a su crítica a la obra de José Hernández. Echeverría también fue un ferviente defensor de la educación y el progreso, y su obra se caracteriza por un profundo sentido de la identidad nacional.

A lo largo de su vida, Esteban Echeverría sufrió las consecuencias de su compromiso político. En múltiples ocasiones, se vio obligado a exiliarse debido a la represión del gobierno. Su vida estuvo marcada por la inestabilidad política de Argentina, y su obra quedó en gran medida desconocida durante su tiempo, relegada a un segundo plano en favor de otros autores más alineados con el régimen.

En su legado, Echeverría se ha posicionado como una figura clave para entender el desarrollo de la literatura argentina y latinoamericana. Su influencia se extiende a numerosas generaciones de escritores que, inspirados por su valentía y compromiso, han seguido explorando temas de identidad, justicia y libertad en sus propias obras.

Esteban Echeverría falleció el 19 de enero de 1871, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y admirado. Su obra es un testimonio del poder de la literatura como herramienta de crítica y reflexión social. En la actualidad, Echeverría es reconocido no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel como defensor de los derechos humanos y de la justicia en un periodo convulso de la historia argentina.

Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como uno de los grandes maestros de la literatura argentina. A través de su pluma, Echeverría logró capturar la esencia de una época y de una lucha que todavía resuena en la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

Dune. La batalla de Corrin

Libro Dune. La batalla de Corrin

Following the death of Serena Butler, the bloodiest decades of the Jihad take place. Synchronized worlds and unallied planets are liberated one by one, and at long last, after years of struggle, the human worlds begin to hope that the end of the centuries-long conflict with the thinking machines is finally in sight. Unfortunately, Omnius has one last deadly card to play.

Pasión de guante blanco

Libro Pasión de guante blanco

¿Le robaría el corazón al ladrón? Gianni Coretti procedía de una larga línea de ladrones de joyas, pero había hecho un trato para salvar a su familia y tomado el camino recto. Marie O'Hara, una hermosa experta en seguridad, le chantajeó para que robara una joya para ella a cambio de no delatar a su padre, de quien tenía pruebas que podían mandarle a prisión. Y, como parte del trato, ella se haría pasar por su prometida. Pero cuando la atracción mutua empezó a volver borrosa la línea entre el engaño y la realidad, Gianni no pudo evitar preguntarse si un hombre con un pasado tan ...

Sirena Selena

Libro Sirena Selena

Discovered by Martha Divine in the backstreets of San Juan, picking over garbage, drugged out of his mind and singing boleros that transfix the listener, a fifteen year old hustler is transformed into Sirena Selena, a diva whose uncanny beauty and irrisistable voice will be their ticket to fame and fortune. Auditioning for one of the luxury hotels in the Dominican Republic, Selena casts her spell over Hugo Graubel, one of the hotel's rich investors. Graubel is a powerful man in the Republic, married with children. Silena, determined to escape the poverty and abuse s/he suffered as a child,...

Por un puñado de vidas (Detective Holmes 2)

Libro Por un puñado de vidas (Detective Holmes 2)

En su segunda aventura, el detective Javier Holmes, ya con Marisol como socia, deberá resolver el caso del supuesto suicidio de un rico hacendado que apareció ahorcado en su casa de Fuensaldaña. Segundo libro de la serie del detective Holmes. Las sospechas apuntan a la joven que le asistía, de origen peruano y beneficiada por el testamento. Pero durante el transcurso de la investigación se sumarán otros personajes con un móvil tan sólido como el de la principal sospechosa. La aventura de los dos detectives se convierte en un canto a la avaricia, la cual se verá reencarnada en casi...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas