Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Diario histórico de la rebelión y guerra de los pueblos guaranís

Sinopsis del Libro

Libro Diario histórico de la rebelión y guerra de los pueblos guaranís

El Diario histórico de la rebelión y guerra de los pueblos guaraníes, de Tadeo Xavier Henis, es una crónica de los conflictos coloniales entre España y Portugal durante el siglo XVIII, en el territorio de Río Grande del Sur. Fragmento de la obra A mediado del mes de enero del año de 1754, confederados a los Guaranís los Guanoas gentiles, que diligentemente ejercían el oficio de exploradores, hicieron saber a todos los habitantes de los pueblos, que a las cabeceras del Río Negro se veía un numeroso escuadrón de portugueses. Con esta noticia se tocó al arma por todas partes, se despacharon por los pueblos presurosos correos, se hicieron cabildos, se tomaron pareceres, y unánimemente proclamaron que debían defenderse. El día 27 de dicho mes salieron armados del pueblo de San Miguel 200 soldados a caballo a recoger la demás gente de sus establos, o estancias, hasta llegar al número de 900. Después siguieron 200 del pueblo de San Juan, y otros tantos de los pueblos de San Ángel, San Luis y San Nicolás, con ochenta de San Lorenzo: de suerte que todos eran 1.500, y fueron repartidos para defender los confines de sus tierras.

Información del Libro

Número de páginas 74

Autor:

  • Tadeo Xavier Henis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

14 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Los pensadores

Libro Los pensadores

Nos dice Boorstin que la cultura occidental ha conocido tres grandes épocas de investigación. En la primera el ser humano buscó la respuesta a sus interrogantes más vitales en un dios que le hablaba desde arriba (Moisés, Isaías, o el autor del libro de Job), o en el pensamiento filosófico que nacía de su reflexión interior (Sócrates, Platón, Aristóteles). Vino luego una segunda época de búsqueda basada en la experiencia (Bacon, Descartes) y en el liberalismo (Locke, Rousseau, Jefferson). Finalmente, la tercera, asentada en los pilares de las ciencias sociales, alumbró hombres...

Mujer y cambio social en la Edad Moderna

Libro Mujer y cambio social en la Edad Moderna

La mujer ha sido el motor de los cambios sociales durante la Edad Moderna hasta nuestros días. Esta es la tesis principal de este libro, tercero que sobre la historia de la mujer ha escrito su autora, desde una perspectiva ciertamente original e integradora y con un estilo ágil y comunicativo. La primera parte del libro analiza la importancia de la mujer para la sociedad moderna, en el que la familia y la religión juegan un papel fundamental. Continúa destacando a aquellas mujeres que traspasaron las fronteras de lo privado a las que que la sociedad les tenía confinadas, pero sin aceptar ...

Aquí nos hicimos ricos

Libro Aquí nos hicimos ricos

Los protagonistas principales de este libro son empresarios fronterizos. El objetivo del estudio es brindar aportes acerca de la gestación de empresarios en la frontera de Baja California, México, durante la primera mitad del siglo XX, así como arrojar luz sobre los caminos que siguieron para formar su riqueza, mantenerla y diversificarla. También indaga acerca del contexto y las coyunturas económicas, Las Las características de esta publicación son propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California. Departamento de Editorial Universitaria. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, ...

Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Libro Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Hasta que Martín Alonso Pinzón no regresa de Roma, de un viaje comercial, la expedición al Nuevo Mundo, no toma cuerpo. Martín Alonso, no sólo sufraga una parte importante del viaje, también proporciona las mejores naves y convence a los pilotos y a la marinería más expertos para embarcar en una aventura tan incierta. Gracias a su gran experiencia náutica, Martín navegó siempre en vanguardia, reparó averías, conjuró motines, y desde su carabela Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, gritó la palabra que cambiaría el curso de la Historia: «¡Tierra!». La relación entre Colon y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas