Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Dimensiones del latinoamericanismo

Sinopsis del Libro

Libro Dimensiones del latinoamericanismo

Entre otros, los temas de memoria, testimonialismo, migración, realismo mágico, descolonización, cómics, "nuevo cine" e identidad reciben en este libro un tratamiento nuevo, que incorpora ángulos críticos y teóricos que permiten replantear problemas ya presentes y visualizar aspectos impensados en el corpus siempre abierto del latinoamericanismo contemporáneo. Tales aproximaciones incluyen reflexiones profundas sobre representación simbólica, ejercicios comparativos y análisis ideológicos que dinamizan ese campo de estudios y marcan las rutas académicas e intelectuales que se siguen en la actualidad en los estudios literarios y culturales. Estos artículos constituirán, sin duda, referencia obligada sobre los temas abordados, pero también como ejemplo de metodologías trans-disciplinarias que inscriben la temática latinoamericana en contextos mayores, como los de la literatura mundial, la globalización y los movimientos sociales.

Información del Libro

Autor:

  • Mabel Moraña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

20 Reseñas Totales


Biografía de Mabel Moraña

Mabel Moraña es una destacada académica, crítica literaria y escritora argentina nacida en 1942 en Buenos Aires. Moraña es conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura latinoamericana y por su profundo análisis de la producción cultural de la región. Ha sido una figura relevante en el desarrollo de estudios que examinan las intersecciones entre literatura, política y cultura en América Latina.

Se graduó en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su carrera académica. Durante su trayectoria, ha trabajado en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, lo que le ha permitido contribuir al ámbito académico desde múltiples perspectivas. Es miembro de diversas asociaciones literarias y académicas, lo que ha facilitado la difusión de su trabajo y el fortalecimiento de redes intelectuales en el ámbito hispanoamericano.

Uno de los aportes más significativos de Moraña ha sido su análisis del boom latinoamericano y su repercusión en el contexto político y social del continente. Su interés por las dinámicas de poder en la literatura le ha llevado a explorar el papel de la narrativa en la construcción de identidades culturales y nacionales. Moraña también se ha dedicado a la historia del modernismo y del vanguardismo en la literatura latinoamericana, analizando cómo estas corrientes han influido en la producción literaria contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “Literatura y poder en América Latina”
    • “Discurso crítico en la literatura latinoamericana”
    • “Memoria, subjetividad y cultura en América Latina”

Además de su labor como crítica literaria y académica, Mabel Moraña ha ejercido como editora y ha colaborado en diversas revistas literarias y académicas. Su trabajo ha sido fundamental para la promoción de nuevas voces en la literatura argentina y latinoamericana, apoyando el reconocimiento de autores emergentes que han aportado frescura y diversidad a la narrativa contemporánea.

En la última década, Moraña ha enfocado sus estudios en la teoría de género y su impacto en la literatura, explorando cómo la escritura de mujeres ha sido tradicionalmente marginada y cómo sus obras están comenzando a recibir la atención que merecen. Este interés por la literatura femenina ha sido crucial para el avance del feminismo dentro del ámbito literario, ayudando a dar visibilidad a autoras esenciales y a fomentar un diálogo más inclusivo en la crítica literaria.

A lo largo de su carrera, Mabel Moraña ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la academia. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una figura respetada y admirada en el mundo literario. Moraña no sólo se ha limitado a la crítica académica, sino que también ha participado activamente en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas y ha debatido sobre el futuro de la literatura en el contexto global.

La obra de Mabel Moraña sigue siendo un pilar en los estudios de literatura latinoamericana, donde sus análisis e investigaciones ofrecen un marco crítico para entender las múltiples capas de significado presentes en los textos literarios. Su legado académico continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos interesados en la literatura y la cultura de América Latina.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Desafíos a la ponderación

Libro Desafíos a la ponderación

Existen en el mundo jurídico moderno nuevos problemas que han requerido soluciones, no siempre acertadas, provenientes de la filosofía del derecho, del derecho constitucional y también del derecho penal. Nada en el mundo (incluido el mundo del derecho) es lo mismo desde aquel 11 de septiembre de 2001. La variedad y cantidad de situaciones problemáticas que han ocurrido desde aquella fecha son incontables. Hubo, hay y habrá discusiones en torno a problemáticas que abarcan un abanico tan grande de temas que van desde el relativismo moral a la justicia internacional pasando por el...

Panamá Papers. El expediente mexicano

Libro Panamá Papers. El expediente mexicano

Una llamada de alerta. Dos personajes: el secretario de Hacienda y el jefe del Servicio de Administración Tributaria se comunican para organizar el control de daños del escándalo internacional que se avecina: la mayor filtración de documentos en la historia del periodismo contemporáneo, Panamá Papers. El escándalo era inminente. Las fortunas ocultas y la evasión de impuestos que esta filtración revelaba incluía los nombres de acaudalados políticos, exfuncionarios públicos y empresarios mexicanos, entre ellos, el constructor "consentido" del sexenio, Juan Armando Hinojosa Cantú,...

La situación de la religión en España

Libro La situación de la religión en España

El objetivo de esta publicación es ofrecer un diagnóstico sobre el estado actual de la religión analizando diferentes aspectos de la vida religiosa de los españoles a principios del siglo XXI. En este número de Opiniones y Actitudes, Alfonso Pérez-Agote y José A. Santiago García estudian la situación religiosa actual en relación con el proceso de secularización que se inicia en España con la transición democrática. Se trata de un proceso tardío, pero que se desarrolla con rapidez a través de dos fenómenos: la separación entre la Iglesia y el Estado y la caída de los...

El sentido humanista del socialismo

Libro El sentido humanista del socialismo

Han existido pocas figuras tan representativas de los valores que encarnó, con fugacidad trágica, la Segunda República española, como Fernando de los Ríos (1879­1949). Catedrático, diputado, ministro y embajador de la República, se vinculó muy pronto, desde sus raíces ínstitucionistas y regeneracionístas, al empeño de construir -superando al fin la honda crisis en la que estaba sumida la sociedad española como consecuencia de los graves problemas irresolutos que nos transmitió el siglo XIX- una España dinámica, culta, civil y laica, cada vez más libre, justa, tolerante,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas