Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en MAD 3

Sinopsis del Libro

Libro Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en MAD 3

Este volumen presenta los informes finales de los siete grupos de la tercera promoción de la Maestría en Educación Matemática de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Cada grupo escogió un tema de las matemáticas escolares sobre el que realizó un ciclo de análisis didáctico a lo largo de los dos años del programa. Los temas escogidos fueron los siguientes: rotación, distancia entre dos puntos, función constante, lineal y afín, espacios muestrales estocásticos, probabilidad condicional, función exponencial creciente y principio de multiplicación. En los capítulos de este libro, se presentan ejemplos del análisis didáctico en la práctica. Presentan de manera detallada un ciclo completo del procedimiento. Son el fruto de un trabajo sistemático en el que los grupos analizaron en profundidad su tema, se basaron en esa información para fundamentar, diseñar y justificar su unidad didáctica, y recogieron y analizaron la información que surgió de la implementación para evaluarla y mejorarla. Estos resultados son una muestra del trabajo que realizan grupos de profesores en formación como indagación sistemática sobre su propia práctica y la hacen pública.

Información del Libro

Número de páginas 418

Autor:

  • Gómez, Pedro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

48 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Al final de este viaje

Libro Al final de este viaje

Como todos sabemos que la vida se puede acabar en cualquier momento, son muchos los que se preguntan ¿para qué vivimos?, y algunos los que tratan de encontrar una finalidad, ya que si no, al final de este viaje, nos lamentaremos y nos sentiremos frustrados por no haber escogido bien y no tener ya tiempo de enmedar los errores. " Al final de este viaje " presenta las distintas situaciones en las que la vida puede llegar a su final, inesperado o anunciado, y lo que supone la muerte del otro y afrontar la propia muerte. En su segunda parte trata de descubrir si existe una finalidad vista desde ...

La pesquisa

Libro La pesquisa

En esta obra laberíntica Juan José Saer nos conduce en dos investigaciones paralelas hacia la complejidad de la locura, la memoria y el crimen. Los casos, el famoso misterio de una serie de asesinatos en París y la búsqueda de la autoría de un manuscrito entre un grupo de amigos, son las excusas que provocarán nuestra reflexión. Con agudo ingenio y el acierto de encontrar la palabra exacta, Saer delata nuestra tendencia a anticipar juicios sobre lo que no podemos saber y nos descubre la dificultad de formarnos una opinión realista en un mundo no simplificable, ahondando en los...

Eclesialidad, reforma y misión

Libro Eclesialidad, reforma y misión

Cuando todavía resuena el eco de los aniversarios de la muerte de Ignacio de Loyola y el nacimiento de sus dos primeros compañeros, Pedro Fabro y Francisco Javier, este libro viene a unir su memoria desde una triple perspectiva: la pasión por lo eclesial de Ignacio, la implicación en la Reforma protestante de Fabro y el entusiasmo misionero de Javier. En los tres se muestra, de distinta manera pero con un mismo fondo, este amor por la identidad propia de la Iglesia y en constante diálogo con el otro: el que vive en mi interior, el que piensa de manera diferente a la mía y el que vive...

La renovación pedagógica en España. Una mirada crítica y actual

Libro La renovación pedagógica en España. Una mirada crítica y actual

La Renovación Pedagógica en España goza de una amplia y dilatada trayectoria: desde finales del siglo XIX hasta nuestros días tenemos un sinfín de experiencias educativas que, remando contracorriente, a veces con gran admiración otras con profunda incomprensión, han intentado construir un arquetipo educativo profundamente distinto al de la escuela convencional y hegemónica. A lo largo de este amplio periodo vislumbramos distintas etapas o, como preferimos llamar nosotros, "impulsos". El primero se inicia a finales del siglo XIX y perdura hasta finales de la II República, el segundo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas