Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

Sinopsis del Libro

Libro Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

En los últimos años de su vida, Dostoiévski (1821-1881) era a menudo considerado como un profeta por anticipar en sus manifestaciones y trabajos literarios acontecimientos que posteriormente verían su confirmación, tal es el caso del terrorismo. El escritor ruso escribió Los demonios (1871) basándose en la realidad del terrorismo ruso de la época, incorporando como referencia de los protagonistas de su novela nombres históricos de personajes conocidos del siglo XIX. La lectura de esa novela con la detallada disección que en ella se hace del comportamiento de los terroristas, así como la anticipación del terrorismo de carácter indiscriminado y masivo presente en esa obra, nos ayuda a comprender la realidad actual de ese fenómeno por desgracia tan actual, que condiciona la política de nuestras sociedades y, por lo tanto, nuestras vidas. En este libro, tomando como hilo conductor el fenómeno del terrorismo, partiendo de las ideas que emanan de los personajes de la novela, se transita hasta los nuevos demonios reales que amenazan nuestras vidas, haciendo que como corolario emerja El Gran Inquisidor, la emblemática figura de la novela del escritor ruso Los hermanos Karamázov (1880), reflejada en el Estado moderno que como coartada ala seguridad, en la que la humanidad aspira vivir, ofrece el cercenamiento de las libertades sociales que constituyen la base y el fundamento de nuestras sociedades democráticas.

Información del Libro

Subtitulo : de "Los demonios" a Al Qaeda

Número de páginas 222

Autor:

  • Jorge Serrano Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

21 Reseñas Totales


Biografía de Jorge Serrano Martínez

Jorge Serrano Martínez es un destacado intelectual y académico cuya trayectoria se ha caracterizado por una constante búsqueda del conocimiento y la difusión de ideas en el ámbito de la sociología y la política. Nacido en un contexto en el que la transformación social y la investigación académica eran fundamentales, Serrano Martínez ha podido contribuir significativamente a estas áreas a lo largo de su carrera.

Después de obtener su licenciatura en sociología, Serrano Martínez continuó su formación académica con estudios de posgrado, donde se especializó en temas de desarrollo social y políticas públicas. Su interés por la dinámica social lo llevó a realizar investigaciones que han sido publicadas en diversas revistas académicas, así como en libros que abordan desde la teoría social hasta la práctica de la política contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos en diferentes instituciones académicas, donde ha impartido clases sobre sociología, teoría política y desarrollo social. Su capacidad para conectar con los estudiantes y transmitirles su pasión por la investigación ha hecho que su labor docente sea ampliamente reconocida.

Además de su labor como académico, Jorge Serrano Martínez ha sido parte activa de diversas iniciativas sociales y políticas. Ha colaborado en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de comunidades marginadas y ha sido un voz influyente en debates sobre políticas públicas y desarrollo sostenible. Su compromiso con el bienestar social y su capacidad para generar diálogos constructivos lo han posicionado como un referente en su campo.

La obra de Serrano Martínez no solo se limita a la academia, sino que también ha participado en conferencias y foros de prestigio nacional e internacional, donde ha compartido sus investigaciones y experiencias. Su perspectiva crítica y analítica sobre la realidad social ha inspirado a muchos a cuestionar y reflexionar sobre la situación actual de las sociedades contemporáneas.

En resumen, Jorge Serrano Martínez es un académico comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, así como a la promoción de cambios significativos en la sociedad. Su legado continúa a través de sus publicaciones y el impacto que ha tenido en sus estudiantes y colegas a lo largo de su carrera.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Sangre y rabia. Una historia cultural del terrorismo

Libro Sangre y rabia. Una historia cultural del terrorismo

El terrorismo como profesión, cultura y modo de vida y muerte. Sangre y rabia arroja nueva luz sobre la amenaza mundial del terrorismo, que previsiblemente seguirá atormentándonos durante las próximas décadas. El historiador Michael Burleigh se centra en las acciones y en la historia de vida de los terroristas, y no tanto en la ideología que está detrás de sus motivaciones. Este libro aborda el terrorismo como profesión, como cultura y como modo de vida y muerte, aspectos de la situación que suelen desatenderse. Burleigh nos lleva más allá de las enrevesadas justificaciones...

Orden y decadencia de la política

Libro Orden y decadencia de la política

En el segundo volumen, Fukuyama retoma la cuestión fundamental de cómo las sociedades desarrollan unas instituciones políticas fuertes, impersonales y de confianza, tomando como periodo de análisis la historia comprendida entre la Revolución Francesa y la llamada Primavera Árabe e incluyendo una seria reflexión sobre las disfunciones de la política estadounidense contemporánea. Entre los aspectos que aborda se encuentran las consecuencias de la corrupción en la gobernabilidad y por qué algunas sociedades han tenido éxito en erradicarla, los diferentes legados del colonialismo en...

Lo mejor de CIPER 3

Libro Lo mejor de CIPER 3

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y abuso de poder en Chile. • Esta tercera parte de la exitosa serie El periodismo que remece a Chile, recopila los casos más contingentes y polémicos investigados por CIPER durante los últimos tres años. • Este grueso volumen, de casi 500 páginas, contiene...

Proyecto Barcelona

Libro Proyecto Barcelona

El debate es Barcelona. El punto de partida, una sensación compartida: la capital catalana ha perdido impulso mientras otras ciudades competidoras lo ganan. Es el momento de redefinir estrategias, de implicar a todos los agentes, de marcarse metas con la vista puesta en los nuevos ejes del futuro: movilidad eléctrica, entorno saludable, digitalización, inteligencia artificial... Miquel Molina recorre aquí los poderes de Barcelona, sus ferias, sus museos, sus empresas punteras. Se habla de las supermanzanas, discutidas aquí y alabadas fuera, de las zonas canibalizadas por el turismo que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas