Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Dulce tierra prometida

Sinopsis del Libro

Libro Dulce tierra prometida

Esta narración que cuenta los avatares de un pastor emigrante de Zuberoa en Nevada cuenta con una larga trayectoria hasta haberse traducido al castellano, después de dos decadas de su publicación original en inglés. Este libro que fue y ha sido todo un best seller en Estados Unidos y en Europa viene a cubrir casi una deuda con este autor de origen vasco, testimonio más tangible de la literatura de la diáspora vasca en América.

Información del Libro

Número de páginas 202

Autor:

  • Laxalt, Robert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

63 Reseñas Totales


Biografía de Laxalt, Robert

Robert Laxalt, nacido el 5 de marzo de 1923 en Carson City, Nevada, y fallecido el 23 de abril de 2001, fue un destacado escritor estadounidense, conocido principalmente por sus novelas y obras de no ficción que reflejan la cultura y el paisaje de Nevada y el oeste norteamericano. Hijo de inmigrantes de origen vasco, Laxalt creció en un entorno que influyó profundamente en su obra literaria. Su madre, una vasca, y su padre, un hombre de negocios, proporcionaron a Laxalt una perspectiva única sobre la vida en un estado que fusiona diversas culturas.

Después de servir en la Segunda Guerra Mundial, donde fue miembro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, Laxalt se matriculó en la Universidad de Nevada, Reno. Este sería el primer paso en su carrera como escritor, una carrera que comenzó en los años 60, cuando empezó a publicar relatos cortos y ensayos. Su primera novela, The Basque Hotel, fue publicada en 1966 y rápidamente llamó la atención por su representación auténtica de la cultura vasca en América. Esta obra marcó el comienzo de su trabajo en el que abordaría temas relacionados con la identidad, la familia y la memoria.

A lo largo de su carrera, Laxalt escribió numerosas novelas y libros de no ficción. Entre sus obras más significativas se encuentra Sweet Promised Land (1975), una autobiografía que explora sus raíces vascas y su relación con Nevada. Esta obra se considera un clásico de la literatura estadounidense y ha sido ampliamente estudiada por su rica prosa y su evocadora descripción del paisaje. Además, Laxalt publicó Skinny Dipping (1998), otro relato que combina la ficción con sus experiencias personales, y que recibió elogios por su estilo narrativo evocador y sincero.

Robert Laxalt también fue un defensor de la literatura y la cultura de Nevada. En 1984, ayudó a fundar la Writers' Workshop en la Universidad de Nevada, Reno, una organización que fomenta el desarrollo de nuevos escritores y promueve la riqueza literaria de la región. Su trabajo no solo se limitó a la ficción; también fue un importante cronista de la historia y la cultura del oeste americano. Sus ensayos y relatos cortos han sido publicados en diversas revistas literarias y antologías, consolidando su lugar como una figura clave en la literatura contemporánea de los Estados Unidos.

La influencia de Laxalt se extiende más allá de sus publicaciones. Fue un mentor para muchos jóvenes escritores y una voz activa en la promoción de la identidad cultural de Nevada, lo que ayudó a elevar la percepción de la literatura regional. En 1983, Laxalt fue nombrado el primer poeta laureado de Nevada, un reconocimiento a su contribución a la literatura y su papel en la cultura del estado.

A lo largo de su vida, Robert Laxalt recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo el Literary Award de la Asociación de Escritores de Nevada. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la comunidad literaria que ayudó a construir y nutrir en su amada Nevada.

Robert Laxalt falleció en 2001, pero su obra sigue siendo un testimonio de la rica cultura e historia de la región. Su habilidad para entrelazar la narrativa personal con los temas universales de la identidad y la pertenencia continúa inspirando a escritores y lectores por igual. Con una vida dedicada a la literatura y un profundo amor por su tierra natal, Laxalt dejó una marca indeleble en el panorama literario estadounidense.

Más libros de la categoría Ficción

El veredicto

Libro El veredicto

La vida parece haberle dado un respiro al abogado Mickey Haller tras varios años de reveses. A raíz del asesinato de Jerry Vincent, un conocido compañero de profesión, Haller ha heredado un caso que éste llevaba. Se trata de la defensa del famoso productor de Hollywood Walter Elliot, acusado de asesinar a su mujer y al amante de ésta. Para Haller se trata de una gran oportunidad, dada la importancia del caso, y está dispuesto a casi todo a pesar del riesgo que éste implica, ya que es más que probable que el asesino de Vincent pueda ir a por él. Cuando Harry Bosch interviene en la...

Estuve en el infierno y volví

Libro Estuve en el infierno y volví

«Aquel día me encontraba pidiendo monedas donde siempre, pero antes de ir pasé primero por el santuario de mi padrecito Hurtado, donde descansan sus restos. Me arrodillé ante él y en ese minuto mi vida cambió. Antes de eso no creía en nada, así que le pedí, con mucha fe, que me desgarrara, que me sacara la piel; le pedí que intercediera ante mi amigo, el Flaco Cruz, para que él, solo él me demostrara que existía porque de seguir así como estaba, mi vida no valdría nada».

Ojala Siempre

Libro Ojala Siempre

Julieta Moreno was his best friends younger sister. Marco Cruz was the rebellious boy who used to draw what bothered him. The past: One in which he felt guilty for feeling so many things that he shouldnt, and hers, dreaming that one night on the lawn of the Planetarium was enough to change the world.

El callado dolor de los Tzotziles

Libro El callado dolor de los Tzotziles

Obra clásica de la literatura indigenista, El callado dolor de los tzotziles de Ramón Rubín (1912), fue escrita a finales de los años cuarenta en una etapa marcada por el nacionalismo. En la más escueta y sugerente de sus novelas indigenistas, describe la intolerancia de las comunidades indígenas hacia aquellos de sus miembros que se sustraen a la norma, que desafían las tradiciones. lo excepcional, es la búsqueda sutil de la psicología del indígena.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas