Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Raíces de Sentido

Sinopsis del Libro

Libro Raíces de Sentido

Si deseamos comprender cómo somos y la manera como encaramos la vida, es imprescindible mirar al pasado y conectarnos con nuestras raíces históricas. Somos el producto de una larga historia, en donde confluyen múltiples corrientes culturales. Las que recogemos en este libro no son obviamente todas. Pero sí creemos que son las más importantes. Profundizar en ellas nos permite no sólo entendernos mejor, sino también retomar contacto con aspectos que marcaron nuestra historia y que pudieran sernos muy útiles para sortear el futuro que hoy encaramos. Siempre hemos reconocido que el ser occidental se ha nutrido de dos grandes tradiciones: por un lado, aquella que viene del mundo greco-romano, y por otro, la que recibimos del mundo judeo-cristiano. Lo que no siempre reconocemos es que esas dos tradiciones reciben una importante influencia del mundo cultural egipcio, que se desarrollara mucho antes. El papel de Egipto en los textos judíos, por tomar una de estas tradiciones, tiende a reducirse al período asociado con el trauma de la esclavitud. Como apreciará el lector, nosotros levantaremos una hipótesis alternativa y exploraremos la idea de que la tradición judeo-cristiana podría ser heredera de corrientes que nacen en el Egipto antiguo.

Información del Libro

Subtitulo : Egipcios, judíos, griegos y cristianos

Número de páginas 550

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

20 Reseñas Totales


Biografía de Rafael Echeverría

Rafael Echeverría es un destacado filósofo, sociólogo y ensayista chileno, nacido en Santiago el 29 de diciembre de 1939. Reconocido por sus contribuciones al estudio de la modernidad y la postmodernidad, Echeverría ha desempeñado un papel crucial en la reflexión sobre la cultura contemporánea y la transformación de las sociedades latinoamericanas.

Procedente de una familia de intelectuales, Echeverría se formó en un ambiente que valoraba la educación y el pensamiento crítico. Realizó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Chile y más tarde continuó su formación en el extranjero, en instituciones de renombre en Europa y Estados Unidos. Su formación académica lo llevó a desarrollar un enfoque interdisciplinario que combina elementos de la filosofía, la sociología y la teoría cultural.

Una de las contribuciones más importantes de Echeverría es su análisis sobre la modernidad y la postmodernidad. En sus obras, explora las dinámicas sociales y culturales que han surgido a raíz de estos cambios, enfatizando la necesidad de entender las particularidades de Latinoamérica y su contexto histórico. Su libro más reconocido, La modernidad líquida, se ha consolidado como un texto fundamental para entender los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea.

  • Concepto de Modernidad: Echeverría argumenta que la modernidad no es un fenómeno homogéneo, sino que se manifiesta de diferentes maneras en distintas culturas y períodos históricos.
  • Críticas a la Postmodernidad: En sus escritos, critica las limitaciones y ambigüedades de la postmodernidad, proponiendo una visión más integradora que contemple la diversidad cultural.
  • El rol del sujeto: Echeverría también ha abordado el papel del individuo en la sociedad, discutiendo cómo las transformaciones culturales afectan la identidad y la subjetividad.

A lo largo de su carrera, Echeverría ha sido profesor en diversas universidades, tanto en Chile como en el extranjero, donde ha compartido su conocimiento y pasión por el pensamiento crítico. Ha participado activamente en foros y conferencias, contribuyendo al debate sobre temas trascendentales como la educación, la ética y la política.

Además de su labor académica, Echeverría ha sido un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en Chile, especialmente durante los años de dictadura. Su compromiso con la justicia social ha marcado su trayectoria, y ha influido en generaciones de estudiantes y pensadores en América Latina.

Recientemente, Echeverría ha seguido escribiendo y publicando artículos que reflexionan sobre la actualidad política, social y económica de la región. Su capacidad para conectar la teoría con la realidad ha hecho de sus obras un referente obligado para quienes estudian las ciencias sociales en Latinoamérica.

En resumen, la obra de Rafael Echeverría se caracteriza por su profundo análisis crítico y su compromiso con el desarrollo de una comprensión más inclusiva y multifacética de la modernidad. Su legado intelectual perdura, convirtiéndose en un faro para las nuevas generaciones que buscan entender y transformar la realidad en la que viven.

Otros libros de Rafael Echeverría

Escritos sobre aprendizaje: Recopilación

Libro Escritos sobre aprendizaje: Recopilación

En este libro presentamos una recopilación de cinco trabajos que abordan directa o indirectamente el tema del aprendizaje. Todos ellos forman parte de publicaciones anteriores. Los tres primeros,”Los Condicionantes de la Acción humana: El Modelo OSAR”, “El Aprendizaje” y “Sobre la enseñanza” aparecieron recientemente en la obra en dos volúmenes El Observador y su Mundo (J.C Sáez Editor 2008). Los dos últimos, ”La Escucha” y “Las Modalidades del Habla y la Senda de la Indagación”, fueron parte del libro Actos de Lenguaje, Vol I: La Escucha(J.C Sáez Editor 2007)....

Empresa emergente, La

Libro Empresa emergente, La

El motor actual de las transformaciones históricas mundiales, viene dado principal e indiscutiblemente, por las empresas. Este factor las sumerge en una situación paradójica en la que tienen que liderar la construcción del futuro a la vez que su propia transformación. Entre los múltiples cambios que están asociados a esta situación, se destacan dos. En primer lugar, una profunda modificación en la figura central de autoridad que predominó en la empresa tradicional, marcada por la sustitución de un gerente/capataz, por un gerente/coach, al servicio de la capacidad de desempeño de...

Más libros de la categoría Filosofía

Ken Wilber o la pasión del pensamiento

Libro Ken Wilber o la pasión del pensamiento

La primera guía completa y definitiva a la vida y el pensamiento del célebre filósofo norteamericano, Ken Wilber. En esta lúcida indagación no sólo se esbozan las teorías de este profundo pensador contemporáneo, sino que también se descubre su vida íntima para mostrar en qué medida sus experiencias han influenciado y conformado su escritura.

La dimensión ética de la responsabilidad social

Libro La dimensión ética de la responsabilidad social

La responsabilidad social está generando uno de los debates más acuciantes en el panorama actual de la reflexión en torno a la empresa. Sin duda porque, a la par que una moda, está revelando la necesidad de asumir un nuevo modelo de gestión empresarial que tiene varias y variadas implicaciones. Atender a todas ellas es materialmente imposible en los límites de un libro como éste. Es por ello que, ante la necesidad de hacer acotaciones y delimitar el ámbito sobre el que se pretender reflexionar, se centra, de manera específica, en una de las dimensiones de la responsabilidad social:...

El Dios Escandaloso

Libro El Dios Escandaloso

Nueva edición corregida y aumentada por el autor: Muy a menudo no se estudian la historia del cristianismo ni su pensamiento genuino y la mayor parte de los creyentes practicantes, por no hablar de los demás, no profundizan en la historia y la teología de su fe y muchos no saben exactamente en qué cree el que, con una sonrisa, demuestra que la fe viene directamente de Dios. Es enorme la diferencia entre la imagen divina neotestamentaria presentada en este ensayo y aquella figura, más omnipotente y castigadora que amorosa, en la que todavía muchos creen, tanto entre los anticristianos...

Choque de civilizaciones, o, crisis de la civilización global?

Libro Choque de civilizaciones, o, crisis de la civilización global?

Sobre el final del siglo XX no pocos analistas de gran envergadura han senalado que el siglo XXI sera seguramente reformulado sobre bases distintas a las que dieron lugar a una larga historia que pareciera de algun modo culminar en sus tres ultimas decadas y con mayor precision a partir de los anos noventa. Este ensayo es un intento de aportar hipotesis explicativas para dar cuenta de tal situacion. El analisis abarca una vasta tematica: los fundamentos materiales de la crisis que atraviesa Occidente; el papel de la urbanizacion a gran escala como elemento central vinculado a la crisis de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas