Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ecología

Sinopsis del Libro

Libro Ecología

Introduccion historica; El medio liquido; La atmosfera; Radiacion, energia; Mecanica de las envolturas fluidas; El sustrato solido; Biogeografia; Configuracion de las areas; Proyeccion geografica de la evolucion; Biogeografia historica; Ecologia descriptiva; Evaluacion de las poblaciones; La diversidad; Tipificacion, clasificacion y cartografia de las comunidades; Ecologia trofica; Produccion primaria; Produccion secundaria: alimentacion de los animales; Relaciones troficas colaterales; Integracion y evolucion de sistemas troficos: defensa; Ecologia demografica; Supervivencia, crecimiento y reproduccion; Demografia; El sistema depredador / presa; Competencia; El ecosistema en el tiempo; Fluctuaciones; Ritmos; Sucesion; Explotacion humana, regresion y conservacion; El ecosistema en el espacio; Organizacion y extension en los ecosistemas; Fronteiras o interfases asimetricas; Sintesis; Teoria ecologica.

Información del Libro

Número de páginas 980

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

81 Reseñas Totales


Biografía de Ramón Margalef

Ramón Margalef fue un destacado ecólogo, biólogo y profesor español, conocido por sus aportes fundamentales al estudio de los ecosistemas y su biodiversidad. Nacido el 16 de diciembre de 1919 en Barcelona, Margalef creció en un ambiente que estimulaba el pensamiento científico y la curiosidad por la naturaleza. Desde joven mostró un gran interés por la biología, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se graduó y comenzó a desarrollar su carrera académica y de investigación.

Su trayectoria profesional comenzó en los años 40, cuando trabajó en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona. Durante este período, Margalef se dedicó al estudio de la oceanografía y la limnología, áreas que se convirtieron en el eje central de su trabajo. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes disciplinas científicas le permitieron hacer importantes descubrimientos en la dinámica de los ecosistemas acuáticos.

Una de sus contribuciones más significativas fue el desarrollo de la teoría de la biodiversidad y su relación con la estabilidad de los ecosistemas. Margalef propuso que la diversidad biológica es un indicador clave de la salud de un ecosistema, sosteniendo que los ecosistemas más diversos son también más resistentes a perturbaciones. Este concepto revolucionó la forma de entender la conservación y el manejo de los recursos naturales.

Margalef fue un pionero en el uso de modelos matemáticos y estadísticos para estudiar la ecología. Su obra más reconocida, Ecología, publicada en 1968, se convirtió en un referente a nivel mundial. En este libro, Margalef sintetiza sus investigaciones sobre la organización de los ecosistemas y los principios que rigen su funcionamiento. A lo largo de su carrera, escribió más de 250 publicaciones científicas, incluyendo libros, artículos y capítulos de obras colectivas, lo que lo consolidó como uno de los científicos más influyentes en su campo.

Aparte de su labor científica, Margalef fue un apasionado defensor del medio ambiente y la conservación. Participó activamente en la creación de diversas asociaciones y organizaciones dedicadas a la protección de la biodiversidad y la educación ambiental. Su compromiso con la ecología lo llevó a ser miembro de la Sociedad Española de Biología y de la Asociación Internacional de Ecología, entre otras.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su vida, Margalef recibió múltiples distinciones que reconocieron su labor en el ámbito de la ecología. Entre ellos destacan el Premio de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña y el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Naturales.
  • Legado: Su influencia se extiende a generaciones de ecólogos y biólogos que continúan estudiando y aplicando los principios que él estableció. El enfoque holístico de Margalef hacia la ecología se encuentra presente en muchas investigaciones contemporáneas, demostrando la relevancia de su trabajo en la actualidad.

Ramón Margalef falleció el 23 de marzo de 2004, pero su legado sigue vivo en el mundo de la biología y la ecología. Su visión sobre la importancia de la diversidad biológica y la interconexión de los ecosistemas continúa inspirando a investigadores y conservacionistas en la lucha por un futuro más sostenible. A través de su obra y su compromiso con la ciencia, Margalef no solo ayudó a comprender mejor el mundo natural, sino que también dejó un impacto duradero en la forma en que la sociedad percibe y valora la biodiversidad.

Otros libros de Ramón Margalef

Ecología

Libro Ecología

Introduccion historica; El medio liquido; La atmosfera; Radiacion, energia; Mecanica de las envolturas fluidas; El sustrato solido; Biogeografia; Configuracion de las areas; Proyeccion geografica de la evolucion; Biogeografia historica; Ecologia descriptiva; Evaluacion de las poblaciones; La diversidad; Tipificacion, clasificacion y cartografia de las comunidades; Ecologia trofica; Produccion primaria; Produccion secundaria: alimentacion de los animales; Relaciones troficas colaterales; Integracion y evolucion de sistemas troficos: defensa; Ecologia demografica; Supervivencia, crecimiento y...

Más libros de la categoría Ciencia

La formación de conceptos en ciencias y humanidades

Libro La formación de conceptos en ciencias y humanidades

Concepto es término latino y está asociado al hecho de engendrar ideas: el ser humano es capaz de formar conceptos. de concebir o crear ideas. Así, el verbo que subyace en el sustantivo concepto es capio, is, que en español dió "capturar". Al formar conceptos, el hombre engendra, captura o concibre ideas: señala límites, marca fronteras y separa un objeto conceptual de otro. Así ha sucedido desde Grecia hasta hoy.

Estampas de la ciencia

Libro Estampas de la ciencia

Los autores nos ofrecen una selecci n de ensayos basados en la vida de un joven estudiante de fin del siglo XX que tiene contacto con los avances cient ficos y tecnol gicos de la vida moderna. el volumen I incluye los siguientes cap tulos: "Guerra dentro de nuestro cuerpo", "Una aventura llamada microscopio", "La historia de la c lula: un viaje hacia adentro", "Flechador del cielo" y "La nicotina del tabaco", entre otros.

Energías renovables para el desarrollo

Libro Energías renovables para el desarrollo

Este libro se enmarca dentro de la coleccion de manuales universitarios que impulsa la ONG Cooperacion Internacional. Su principal objetivo es contribuir, de la mejor manera que los cientificos pueden hacerlo, a la promocion del desarrollo, a la formacion de voluntarios y de todas aquellas personas que dedican su esfuerzo a conseguir que aquel sea armonico, solidario y sostenible.

Charles Darwin

Libro Charles Darwin

Charles Darwin sentó las bases para una interpretación nueva del reino animal y vegetal y su historia pasada, presente y futura, demostrando que todas las especies provienen de formas anteriores. Su óptica científica, fuertemente cuestionada en su tiempo, condujo a la comprensión de que nuestra propia especie no escapaba a la regla general y que el hombre, que pomposamente se denomina a sí mismo como Homo sapiens (“el hombre sabio”), en realidad proviene de ciertas variedades de simios que evolucionaron hace millones de años en África oriental. Los Textos Esenciales que aquí...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas