Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Economía para no economistas. Un regalo de la formación del pensamiento económica

Sinopsis del Libro

Libro Economía para no economistas. Un regalo de la formación del pensamiento económica

El libro invita al lector a hacer, básicamente, un recorrido por el mundo occidental, que nos lleva desde las cuevas del Neolítico hasta Wall Street en la mitad de la crisis de 2007. Un recorrido que tiene escalas importantes para conocer la realidad y el pensamiento desarrollado a partir de esta en el mundo preindustrial, en sus componentes de mundo antiguo, de Grecia y Roma; del Medievo escolástico; del mercantilismo colmado del pragmatismo de los comerciantes; del amarre con la tierra del pensamiento fisiocrático hasta llegar a Adam Smith, colocado en el cruce de caminos entre ese mundo mercantil y tímidamente industrial; el mundo de la Revolución Industrial que alimenta y desafía el pensamiento de Ricardo, Marx y Stuart Mili, y luego de los socialistas utópicos y los marginalistas con sus tres ramas, de la escuela austriaca, de los walrasianos y de los anglosajones de la escuela de Cambridge. El recorrido nos lleva por el estallido político, económico y social que trajo la Primera Guerra Mundial y sus secuelas, de donde surge la propuesta de un capitalismo reformado con fuerte presencia del Estado, que es el pensamiento de Keynes, pensamiento que a su vez hará crisis en la década de los años setenta, abriendo paso al regreso del liberalismo clásico con Milton Freidman y la llamada revolución neoliberal. El libro concluye en un pasado próximo, en el 2007, hace una década, cuando estos planteamientos entran en crisis y se abre una discusión que continúa al orden del día sobre perspectivas de futuro, tanto de la realidad económica como de su análisis. Es un llamado a ese reencuentro del pensamiento económico con el rico y diverso tronco del conocimiento y análisis social, con el cual debe mantener un diálogo respetuoso, dejando de lado las vanas pretensiones de un economicismo pedante; que sea enriquecedor en el proceso inacabado de acercarnos a una plena comprensión de la condición humana y de sus expresiones sociales.

Información del Libro

Número de páginas 456

Autor:

  • Juan Manuel Ospina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

23 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

La economía argentina

Libro La economía argentina

Con tres ediciones, treinta reimpresiones y más de cien mil ejemplares vendidos, este libro, clásico de la literatura económica sobre el desarrollo argentino, es una versión original y trascendente de la formación económica argentina, de sus impasses y fracasos, pero también de sus posibilidades de cambio y crecimiento. Esta nueva edición aumentada y actualizada hasta principios del siglo XXI incorpora análisis de las transformaciones de orden mundial y local de las últimas décadas con una prespectiva histórica y comprometida en la búsqueda de soluciones.

La promoción de ventas o el nuevo poder comercial

Libro La promoción de ventas o el nuevo poder comercial

Este libro es el fruto de años de experiencia práctica del autor en países europeos latinoamericanos, donde la promoción se está convirtiendo en el verdadero poder comercial. Las empresas construyen imagen y marca a través de la publicidad, pero necesitan de la promoción de venta para que los clientes potenciales se conviertan en compradores de productos o servicios. El autor hace un análisis completo con todas las técnicas de promoción y de los actores de la promoción (red de venta, agencias de promoción, distribuidores, etc.). Es un libro con muchos ejemplos y cuadros...

Historia de la empresa

Libro Historia de la empresa

Este manual presenta una síntesis del papel y la evolución de la empresa y el empresario a lo largo de la historia económica. Consta de seis capítulos elaborados por profesores especializados en la materia que abordan, la historia de la empresa, tanto en la historia del pensamiento económico como a lo largo de la historia económica. En primer lugar se realiza un recorrido por la historia del pensamiento económico rastreando las ideas de la empresa y el empresario en los autores del pasado. En lo que se refiere a la historia económica, se comienza con el papel de la empresa en la...

Brand

Libro Brand

Se demuestra cómo y por qué las marcas han dejado de ser exclusivas del mundo empresarial y su campo de acción alcanza ahora a las ONGs, los equipos de fútbol, los museos y hasta países enteros, analizando la imagen corporativa en todos sus aspectos: cómo funciona, cómo se construye una marca sólida, cómo llegan las marcas a los consumidores, a las empresas y a los distintos países y por qué todas las marcas son vulnerables.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas