Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Educación REALMENTE Superior 2

Sinopsis del Libro

Libro Educación REALMENTE Superior 2

Una universidad no puede ser definida por la magnitud de los bienes que posee, el tamaño de los recursos que administra o las características de los programas que oferta sino que necesariamente deberá hacer referencia al carácter de la gente que la compone, al compromiso con los valores que profesa y a la congruencia constante de las acciones que emprenda. El valor de los diferentes modelos institucionales de las universidades sustentados en el trabajo, el servicio y la calidad tiene su referente en los valores de honestidad, solidaridad y justicia. Ya que solo un trabajo honesto es productivo, solo un servicio solidario es fructífero, y solo una calidad que exceda lo esperado es justa. Quienes trabajamos en educación superior sabemos que no solo formamos profesionistas o generamos soluciones o divulgamos la ciencia y la cultura, sino que vamos más allá dándole, a quienes en nosotros buscan una respuesta, los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores para remontar sus destinos, para lograr sus sueños, y para forjar por si mismos su propio futuro. En otras palabras sembramos semillas de esperanza, aliento y determinación que germinarán mucho después y cuyos frutos permanecerán incluso una vez que nos hayamos ido. Por lo anterior lo más lógico, congruente e incluso moralmente aceptable para pretender liderar a la sociedad para crear así un mejor futuro, es ser capaces de pensar, de decir, pero sobre todo de vivir congruente y constantemente estos valores; después de todo si bien nuestros pensamientos nos guían y nuestros dichos nos comprometen, son nuestras acciones las que nos definen. De la misma forma, en cuanto a la sociedad, ésta requiere y exige de toda universidad que de manera activa fomente y permita el debate y el libre intercambio de las ideas, que respete y promueva la justicia y la legalidad, que reconozca el buen desempeño y se exija más de lo que se espera de ella. Dicho de otra forma, que toda universidad sea un ejemplo de transparencia, consenso, inclusión, compromiso, rendición de cuentas y cordialidad. Motivado por todo lo anterior, he plasmado en el este segundo libro de Educación REALMENTE Superior las reflexiones que considero pueden llevarnos en ese sentido. Si se logra aunque sea mínimamente este objetivo la finalidad de esta obra se habrá cumplido con creces.

Información del Libro

Autor:

  • Roberto Celaya Figueroa, Sc.d.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

76 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Código de Tributación Comunitaria. Vol II

Libro Código de Tributación Comunitaria. Vol II

Estamos ante el primer Código que recopila de forma ordenada y sistemática todas las normas comunitarias que afectan a los principales impuestos indirectos que integran el sistema español: el Arancel Aduanero, el IVA, los Impuestos Especiales y los Impuestos que Gravan la Concentración de Capitales. La obra codifica y sistematiza esta dispersa normativa (más de 60 normas), estructurándose de manera que los profesionales, asesores, autoridades fiscales y demás operadores jurídicos puedan tener un acceso fácil y directo a todas estas normas comunitarias cuyo conocimiento viene...

Química orgánica

Libro Química orgánica

Este libro está dirigido a los estudiantes de la asignatura de Química Orgánica de Ciencias Químicas de la UNED. El contenido se divide en seis Unidades Didácticas, cada una de las cuales comprende cuatro temas que, a su vez, están estructurados de la siguiente forma: un sumario; los objetivos que se pretenden conseguir; el desarrollo del propio tema; un resumen de los conceptos más importantes; y, por último, los ejercicios de autocomprobación junto con su solución.

La restauración Meiji

Libro La restauración Meiji

A mediados del siglo XIX, mientras las potencias extranjeras se industrializaban y participaban en la carrera por la colonización, Japón vivía sumido en un profundo aislamiento, con un gobierno feudal en crisis y al margen de los avances tecnológicos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas