Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El antiguo Madrid

Sinopsis del Libro

Libro El antiguo Madrid

Este libro es en realidad es una colección de ensayos escritos por Mesoneros sobre Madrid que fueron publicados en varios medios y se recopilaron en esta edición literaria. En estos dos tomos el autor habla acerca de los diversos aspectos de Madrid, sus estadísticas, topografía y administración. Escribe en su introducción que su objetivo es "pintar a (su) paisanos en su vida activa." Recopila el habla de muchos lugares en Madrid que fueron importantes para su población como el barrio Arrabal de San Ginés, La Calle del Carmen, y el Instituto Geológico y Minero de España, entre otros.

Información del Libro

Subtitulo : paseos histórico-anecdóticos por las calles y casas de esta villa

Número de páginas 2

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

74 Reseñas Totales


Biografía de Ramón De Mesonero Romanos

Ramón de Mesonero Romanos nació el 15 de diciembre de 1803 en Madrid, España. Fue un escritor, periodista y crítico literario español, conocido principalmente por su obra en el ámbito del costumbrismo. Desde joven, Mesonero Romanos mostró un gran interés por la literatura y la cultura de su tiempo, lo que lo llevó a convertirse en una figura destacada del panorama literario español del siglo XIX.

Estudió en un colegio de la capital y, aunque su formación académica fue más bien limitada, desde muy temprano comenzó a colaborar con diversas publicaciones y revistas literarias. En 1835, publicó su primera obra importante, Los españoles pintados por sí mismos, una colección de retratos costumbristas que ofrecían una visión crítica y a menudo humorística de la sociedad española de su época. Esta obra destacó por su estilo agudo y observador, y le valió el reconocimiento como uno de los grandes exponentes del costumbrismo en la literatura española.

Mesonero Romanos también se destacó en el ámbito del periodismo y fue redactor de varias revistas y periódicos, donde abordó diversos temas sociales, políticos y culturales. Su pluma ágil y su capacidad para captar la esencia de la vida cotidiana de su tiempo lo convirtieron en un escritor muy apreciado por sus contemporáneos. Durante su carrera, escribió numerosos artículos y ensayos, que abarcaban desde críticas literarias hasta reflexiones sobre la sociedad y la política española. Su estilo se caracterizaba por un tono irónico y crítico, lo que le permitió abordar temas delicados con un enfoque más ligero y accesible.

Además de su labor como costumbrista y periodista, Ramón de Mesonero Romanos también incursionó en la novela. Su obra más conocida en este género es El doncel de don Enrique el Doliente, que publicó en 1854. Esta novela histórica se basa en la vida de un noble castellano y refleja la rica tradición literaria de España, así como los valores y costumbres de la sociedad de su tiempo.

En términos de su vida personal, Mesonero Romanos estuvo casado y tuvo varios hijos. A lo largo de su vida, mantuvo una activa participación en la vida cultural y política de Madrid, siendo un miembro activo de la sociedad literaria de su época. También fue uno de los fundadores de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, que buscaba promover y defender los derechos de los escritores en un contexto social y político cambiante.

  • Contribuciones al costumbrismo
  • Labor periodística en revistas y periódicos
  • Novela histórica: El doncel de don Enrique el Doliente

A lo largo de su vida, Mesonero Romanos se enfrentó a diversos desafíos, incluidas las tensiones políticas y sociales de su época. Sin embargo, su compromiso con la literatura y su pasión por la escritura lo mantuvieron activo en el ámbito cultural hasta su fallecimiento el 9 de octubre de 1882 en su ciudad natal, Madrid.

Su legado literario continúa siendo estudiado y admirado por las generaciones posteriores, gracias a su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y los aspectos más relevantes de la sociedad española del siglo XIX. Hoy en día, Ramón de Mesonero Romanos es recordado como una figura clave en la historia de la literatura española y su obra sigue siendo un referente en el estudio del costumbrismo y la crítica social.

Otros libros de Ramón De Mesonero Romanos

Memorias de un setentón

Libro Memorias de un setentón

Las Memorias de un Sententón fue una obra importante y bien conocida de la literatura de España del siglo XVIIII. Fue el comentario de Mesenero Romanso sobre la vida y los costumbres de España de esta época pero también fue una autobiografía del autor. La primera edición se publicó en La Ilustración Española y Americana en marzo de 1878 y desde entonces fue reeditada y republicada muchas veces.

Cuentos del siglo XIX

Libro Cuentos del siglo XIX

Los escritores más destacados del siglo XIX cultivaron el cuento literario con la misma dedicación y maestría que emplearon para otros géneros llamados mayores. En esta rigurosa antología, escritores de la talla de Clarín, Espronceda o Zorilla se unen a autores que dedicaron la mayor parte de su obra a la narración breve y al periodismo: Larra, Fernanflor, Pardo Bazán. Los textos seleccionados son una muestra de distintas épocas estilos y temas. Desde los relatos más representativos del romanticismo exaltado, hasta el cuento realista. No faltan algunas fábulas y varios relatos en...

Más libros de la categoría Historia

México. La búsqueda de la democracia. Tomo 5 (1960-2000)

Libro México. La búsqueda de la democracia. Tomo 5 (1960-2000)

Tomo V de México en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido por Alicia Hernández Chávez y coordinado por Marcello Carmagnani. El periodo comprendido entre 1960 y 2000 se caracteriza por una evolución capaz de entrelazar la búsqueda de la democracia con la participación del país en el proceso de globalización. Este tránsito desde la modernización a la transnacionalización explica por qué la crisis que conoce el nacionalismo político y cultural a partir del decenio de 1960 permitió que se fuera desarrollando la capacidad de la economía, de la sociedad ...

Fascistas en América del sur

Libro Fascistas en América del sur

Los cinco ensayos que componen este libro analizan el proceso de adhesión al fascismo de las colectividades italianas como un aspecto crucial de la historia de los países de la región e indispensable para entender tanto la coyuntura entre las dos guerras mundiales como los eventos posbélicos. Debido al juicio negativo que implica, el fascismo italiano en las naciones del subcontinente fue un campo de investigación descuidado. La utilización de fuentes nuevas, como documentos de los archivos de los países sudamericanos y de la prensa local, provee una perspectiva novedosa.

Poesías; Publicadas Por Albert F. Kuersteiner

Libro Poesías; Publicadas Por Albert F. Kuersteiner

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Grandes tesoros ocultos

Libro Grandes tesoros ocultos

Túneles, mapas y extraños exploradores: Descubra la auténtica historia de los grandes tesoros piratas, las fortunas de Atila, Atahualpa, Moctezuma o Gengis Khan. Un completo recorrido por la historia de los mayores enigmas históricos tras las pistas de tesoros perdidos, desde El Dorado precolombino y el oro templario hasta los tesoros secretos del Tercer Reich. Grandes tesoros ocultos narra de manera ágil y amena, la historia de algunos de los tesoros más buscados de todos los tiempos. En esta ocasión, Javier Martínez-Pinna se vuelve a poner el traje de explorador para tratar de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas