Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El arte perdido de las Escrituras

Sinopsis del Libro

Libro El arte perdido de las Escrituras

En nuestro mundo cada vez más secular, los textos sagrados se consideran, en el mejor de los casos, irrelevantes y, en el peor, una excusa para incitar a la violencia, el odio y la división. Entonces, ¿qué valor, si es que tiene alguno, puede tener la escritura para nosotros hoy? Y si nuestro mundo ya no parece compatible con las Escrituras, ¿es quizás porque su propósito original se ha perdido? Armstrong argumenta que, solo redescubriendo un compromiso abierto con sus textos sagrados, las religiones del mundo podrán reducir la arrogancia, la intolerancia y la violencia.

Información del Libro

Subtitulo : Recuperar el sentido y el valor de los textos sagrados

Número de páginas 640

Autor:

  • Karen Armstrong

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

70 Reseñas Totales


Biografía de Karen Armstrong

Karen Armstrong, nacida el 14 de noviembre de 1944 en Wildmoor, Worcestershire, Inglaterra, es una reconocida autora y comentarista sobre temas de religión y espiritualidad. Su trabajo se centra principalmente en el estudio de las religiones del mundo y en cómo estas influyen en la cultura y la vida cotidiana de las personas. Con una educación rica y variada, Armstrong ha dedicado su vida a la exploración del papel que la religión juega en la historia de la humanidad.

Armstrong creció en un entorno católico, pero su vida dio un giro significativo cuando decidió unirse a un convento de la Sociedad de la Santa Cruz a los 17 años. Sin embargo, su tiempo en el convento fue breve; se dio cuenta de que la vida religiosa no era para ella, y dejó la comunidad después de siete años. Esta experiencia la llevó a estudiar literatura en la Universidad de Londres, donde se graduó en 1968.

Después de salir del convento, Armstrong trabajó como profesora de inglés y más tarde como escritora. Su primer libro, "Through the Narrow Gate" (1982), es una memoria que detalla su vida en el convento. No obstante, su fama como autora llegó con su segundo libro, "A History of God" (1993), donde explora la evolución de la concepción de Dios en las tradiciones judaica, cristiana e islámica. Este libro se convirtió en un best-seller internacional y consolidó su reputación como experta en religión.

A lo largo de su carrera, Armstrong ha profundizado en temas complejos y a menudo controvertidos relacionados con la religión y la espiritualidad. En sus libros, aboga por un enfoque más humanista y comprensivo de las religiones del mundo, enfatizando la importancia de la empatía y el entendimiento mutuo. En obras como "The Battle for God" (2000) y "The Great Transformation" (2006), examina cómo la religión puede ser tanto una fuente de conflicto como de paz y comprensión.

Aparte de sus escritos, Armstrong también ha sido reconocida por su trabajo en la promoción del diálogo interreligioso. En 2008, recibió el Premio TED por su presentación en la que aboga por la educación sobre las religiones del mundo y su influencia en la vida humana. En su charla, argumenta que comprender las religiones es clave para resolver los conflictos actuales que generan división en la sociedad.

En 2011, Armstrong fundó la Charity for the Study of Religion, una organización dedicada a fomentar el entendimiento y la tolerancia entre diferentes tradiciones religiosas. Su trabajo ha sido un faro de esperanza y un llamado a la acción para muchos que buscan un mundo en el que la religión sirva como un puente en lugar de un obstáculo.

Además de sus contribuciones académicas y de divulgación, Karen Armstrong ha estado involucrada en el activismo y ha hablado en numerosas conferencias y foros internacionales sobre temas de fe, paz y comprensión intercultural. Su enfoque sensible y reflexivo ha resonado en personas de diversas creencias y antecedentes.

En resumen, Karen Armstrong es una figura influyente en el campo de la religión y la espiritualidad, cuyo trabajo ha enriquecido la comprensión de las tradiciones religiosas y ha promovido el diálogo interreligioso. A través de su escritura y activismo, continúa inspirando a personas de todo el mundo a buscar un enfoque más compasivo y comprensivo hacia la fe y la espiritualidad.

Más libros de la categoría Religión

Manantiales en el desierto

Libro Manantiales en el desierto

En un árido desierto, L. B. Cowman, hace mucho tiempo descubrió una fuente que la sustentó, y la compartió con el mundo, Manantiales en el desierto, una colección de meditaciones y oraciones, mensajes cristianos y las promesas de Dios, se ha convertido en uno de los más devocionales más queridos y vendidos de todos los tiempos, desde su primera publicación en 1925. Lleno de la provisión de Dios y el propósito de su plan, este clásico ha alentado y animado a muchas generaciones de cristianos. Escucho fluir los arroyos escondidos, frente a mi están las palmeras verdes y hermosas,...

Nunca Te Rindas: El Fracaso No Es La Peor Cosa del Mundo, El Rendirse Lo Es

Libro Nunca Te Rindas: El Fracaso No Es La Peor Cosa del Mundo, El Rendirse Lo Es

Si alguna vez has querido rendirte, ¡debes leer esto primero! Tensión, cambio, ¡crisis! Todos sabemos lo que es. Todos hemos sido tentados de escaparnos, olvidarnos o rendirnos. El escritor de éxito, Edwin Louis Cole, enseña que "la crisis es normal en la vida". Pero Dios tiene una forma de hacerte triunfador en cada situación. Campeones no son aquellos que nunca fallan, sino aquellos que nunca se rinden. Enfrentar el desafío del desempleo, la crisis de la mediana edad, dificultades en el matrimonio, mudanzas, problemas financieros y tensión en general, puede convertirse en el...

El darwinismo y la religión

Libro El darwinismo y la religión

El sociólogo venezolano Daniel Andrade nos plantea una interesante reflexión actual sobre el legado del padre del evolucionismo. ¿Cómo concilió Darwin sus teorías científicas con sus creencias religiosas? Su teoría revolucionó la sociedad de su tiempo ofreciendo un enfoque que nada tenía que ver con lo religioso. En pleno siglo XXI las preguntas que nos hacemos y las cuestiones que debatimos muestran la centralidad de alguna de las ideas que el darwinismo difundió por el mundo: religión, relatos bíblicos, Dios, la creación…

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas