Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El atlas de las desigualdades

Sinopsis del Libro

Libro El atlas de las desigualdades

El Atlas de las desigualdades se propone, a través del análisis de reconocidos especialistas y un amplio despliegue de mapas, gráficos e infografías, reflejar las múltiples y crecientes desigualdades que agobian al mundo y desentrañar sus causas profundas.

Información del Libro

Subtitulo : Claves para entender un mundo injusto

Número de páginas 128

Autor:

  • Thomas Piketty

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

99 Reseñas Totales


Biografía de Thomas Piketty

Thomas Piketty es un economista y profesor francés, nacido el 7 de mayo de 1971 en Clichy, una comuna al norte de París. Es conocido mundialmente por su trabajo en el análisis de la desigualdad económica y la distribución de la riqueza, temas que han cobrado una relevancia significativa en el contexto actual de las economías capitalistas.

Después de completar su educación secundaria en la École Normale Supérieure, Piketty se graduó en Ciencias Económicas en 1993. Su carrera académica comenzó en el ámbito universitario, donde se desempeñó como asistente de investigación y, posteriormente, como profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de París y la London School of Economics. En 2002, se convirtió en profesor de economía en la École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Uno de los hitos en su carrera fue la publicación de su libro "El capital en el siglo XXI" en 2013, que rápidamente se convirtió en un best seller a nivel internacional. En este trabajo, Piketty analiza datos históricos sobre el ingreso y la riqueza en Francia y otros países, concluyendo que la desigualdad económica ha aumentado a niveles alarmantes desde la década de 1970. Su propuesta más controversial es la implementación de un impuesto global sobre la riqueza como una forma de combatir la creciente desigualdad.

El impacto de su obra ha sido profundo, generando debates en instituciones políticas y económicas sobre la mejor manera de abordar la desigualdad. Piketty ha sido invitado a hablar en diversas conferencias y foros internacionales, donde su visión crítica del capitalismo y sus reformas económicas han resonado con un amplio público.

En 2019, publicó otro trabajo importante titulado "Capital e ideología", donde amplía su análisis al contexto de la ideología y sus efectos en la distribución de la riqueza. En este libro, Piketty argumenta que la desigualdad no solo se basa en la economía, sino que también está arraigada en un entramado ideológico que ha legitimado la concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

Piketty ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su influencia en el campo de la economía y las políticas públicas lo ha llevado a ser considerado una figura clave en la discusión sobre la desigualdad en el siglo XXI. Su trabajo no solo ha capturado la atención de economistas, sino que también ha llegado al público en general, convirtiéndose en un referente en la lucha por un mundo más equitativo.

En conclusión, Thomas Piketty es un economista cuyo legado está marcado por su enfoque en la desigualdad económica y sus propuestas para un cambio estructural. A través de sus investigaciones y publicaciones, invita a la sociedad a reflexionar sobre las dinámicas del capital y los sistemas que perpetúan la desigualdad, convirtiéndose en un analista crítico de las consecuencias del capitalismo moderno.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Industria como naturaleza

Libro Industria como naturaleza

La ecología científica, 5De la naturaleza a la industria?. Hacia una química sostenible. Riesgo químico y producción limpia. Trabajo, ecología y sociedad. Ética, medio ambiente y trabajo. La naturaleza virgen.

Mujeres de los Andes

Libro Mujeres de los Andes

El Seminario "Mujeres De Los Andes: Condiciones De Vida Y Salud" tuvo lugar en la ciudad de Quito, del 6 al 10 de junio de 1991. Reunió investigadores de distintas disciplinas académicas y actores de variados campos, de cuatro países del área andina-Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, en los cuales está presente el Instituto Francés de Estudios Andinos, principal instigador del evento. Este libro, que reúne la mayor parte de las ponencias en él presentadas, se inscribe en la línea de las corrientes actuales de investigación sobre las mujeres. Estas se caracterizan por una nueva...

La variable independiente

Libro La variable independiente

"La variable independiente" constituye un intento por encontrarle sentido a la crisis venezolana de las últimas décadas superando los diagnósticos convencionales. Según su autor, argumentar, a la manera tradicional, que el país se puede componer sobre la base de leyes y decretos es dispararle al blanco equivocado y confundir los síntomas con la enfermedad. A juicio de Rial, estos análisis no incorporan el elemento central –la cultura–, que se manifiesta en todas las decisiones de la sociedad, motiva a los individuos a actuar de una manera y no de otra y determina el éxito o...

La gestión cultural en 3D

Libro La gestión cultural en 3D

Hoy en día asistimos a una visión de la cultura totalmente vinculada a la vida cotidiana de las personas y comunidades, por eso es frecuente escuchar "identidad cultural", "turismo cultural", "cultura alimentaria" o "economía cultural". Desde la perspectiva de connotados especialistas de Iberoamérica, este libro aborda esta palpitante escena con el propósito de obliterar discusiones teóricas sobre la cultura y entrar abiertamente a dialogar y disentir sobre los dominios que se preocupan de aquella dimensiones culturales que tiene un impacto y función directa a través de la política y ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas