Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Turismos e imaginarios

Sinopsis del Libro

Libro Turismos e imaginarios

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Arial Unicode MS'} span.s1 {font: 12.0px Helvetica} Los lugares turísticos descansan en la búsqueda por la reconstrucción para darles un sentido general a las vidas fragmentarias. A lo largo del libro se examina la forma en que se construye e institucionaliza el sentido de los lugares. Por tanto, cuando a algunos de ellos se les otorgan nombramientos internacionales, como el de Patrimonio de la Humanidad, adquieren nuevos significados que son promovidos por actores globales o nacionales. Esto, sin duda, repercute en las prácticas locales, no solo por el desarrollo del turismo como nueva actividad productiva, sino por la resignificación que toma un lugar, una festividad o una comida.

Información del Libro

Número de páginas 277

Autor:

  • Eloy Méndez
  • Mario Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

20 Reseñas Totales


Biografía de Eloy Méndez

Eloy Méndez es un destacado académico e investigador en el campo de las ciencias sociales, reconocido por su enfoque en la investigación empírica y su compromiso con el avance del conocimiento en diversas áreas relacionadas con la sociedad contemporánea. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su habilidad para conectar la teoría con la práctica, lo que lo ha llevado a ser una figura influyente en su campo.

Nacido en un entorno que valoraba la educación y la curiosidad intelectual, Eloy desde joven mostró un interés profundo por comprender los fenómenos sociales y las dinámicas que rigen las interacciones humanas. Este interés lo llevó a estudiar sociología, donde se destacó por su pensamiento crítico y su capacidad de análisis.

A lo largo de su carrera, Eloy ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la desigualdad social, la educación y el desarrollo comunitario. Su enfoque riguroso y metodológico ha sido fundamental para iluminar aspectos cruciales de la vida social. Además, ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo sus hallazgos y colaborando con otros investigadores para fomentar un diálogo enriquecedor en la comunidad académica.

  • Investigación: Eloy ha liderado proyectos de investigación que han abordado cuestiones críticas y actuales, proporcionando datos y análisis que influyen en políticas públicas y prácticas educativas.
  • Docencia: Como profesor, ha impartido clases en diversas instituciones de educación superior, donde ha inspirado a sus estudiantes a explorar el mundo a través de un lente crítico y analítico.
  • Colaboraciones: Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y grupos comunitarios, aplicando sus conocimientos para ayudar a resolver problemas sociales y promover el desarrollo sostenible.

Además de su labor académica, Eloy ha demostrado un compromiso constante con la formación de nuevas generaciones de investigadores. Ha sido mentor de numerosos estudiantes, guiándolos en su desarrollo profesional y promoviendo la importancia de la investigación en la comprensión de los desafíos sociales.

En resumen, Eloy Méndez es una figura clave en el ámbito de las ciencias sociales, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de la sociedad contemporánea. Su dedicación a la investigación, la docencia y el compromiso social lo posicionan como un referente en su campo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cultura de consumo y posmodernismo

Libro Cultura de consumo y posmodernismo

La naturaleza cambiante de la cultura de consumo está en el núcleo de las afirmaciones que sostienen que las sociedades contemporáneas se mueven en direcciones «posmodernas». En la idea de que la sociedad misma es en cierto sentido posmoderna está implícito un argumento sobre la prioridad del consumo como determinante de la vida cotidiana. Según este punto de vista, la publicidad de los medios de comunicación masivos y la dinámica del mercado llevan a una búsqueda constante de nuevas modas, nuevos estilos, nuevas sensaciones y experiencias. La vida misma llega a redefinirse como...

Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea

Libro Tendencias estéticas y literarias en la cultura contemporánea

Creadores como Octavio Paz, José Ángel Valente y Luis García Montero, pero también Rodrigo García o la artista María Cañas, nos dan pie a reflexiones sobre las nuevas formas de enfrentarse a la construcción de realidades que trascienden lo meramente literario. El desarrollo vertiginoso de los nuevos modos de comunicación, acortando hasta sus formas mínimas el tiempo y el espacio, nos permiten el acercamiento a micro géneros que desdibujan las fronteras entre literatura, periodismo y comunicación en redes. Una propuesta que se abre con un ensayo sobre Octavio Paz, de Manuel Ángel...

La tribu de las mujeres

Libro La tribu de las mujeres

En las montañas chinas que forman la frontera con el Tíbet hay un lugar en el que las mujeres ostentan la propiedad de las tierras, son cabeza de familia y transmiten los lazos de parentesco. En ese valle no existe el matrimonio, las parejas por lo general no viven juntas y cada mujer es libre de tener tantos amantes como quiera. Sus hijos serán principalmente suyos, de la mujer, y el nacimiento de una niña se celebrará como la oportunidad de continuar con el linaje familiar. En ese lugar, conocido como "el reino de las mujeres", sus habitantes, los mosuo, no rezan a un dios, sino a una...

Mingas de la palabra

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas