Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Turismos e imaginarios

Sinopsis del Libro

Libro Turismos e imaginarios

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Arial Unicode MS'} span.s1 {font: 12.0px Helvetica} Los lugares turísticos descansan en la búsqueda por la reconstrucción para darles un sentido general a las vidas fragmentarias. A lo largo del libro se examina la forma en que se construye e institucionaliza el sentido de los lugares. Por tanto, cuando a algunos de ellos se les otorgan nombramientos internacionales, como el de Patrimonio de la Humanidad, adquieren nuevos significados que son promovidos por actores globales o nacionales. Esto, sin duda, repercute en las prácticas locales, no solo por el desarrollo del turismo como nueva actividad productiva, sino por la resignificación que toma un lugar, una festividad o una comida.

Información del Libro

Número de páginas 277

Autor:

  • Eloy Méndez
  • Mario Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

20 Reseñas Totales


Biografía de Eloy Méndez

Eloy Méndez es un destacado académico e investigador en el campo de las ciencias sociales, reconocido por su enfoque en la investigación empírica y su compromiso con el avance del conocimiento en diversas áreas relacionadas con la sociedad contemporánea. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su habilidad para conectar la teoría con la práctica, lo que lo ha llevado a ser una figura influyente en su campo.

Nacido en un entorno que valoraba la educación y la curiosidad intelectual, Eloy desde joven mostró un interés profundo por comprender los fenómenos sociales y las dinámicas que rigen las interacciones humanas. Este interés lo llevó a estudiar sociología, donde se destacó por su pensamiento crítico y su capacidad de análisis.

A lo largo de su carrera, Eloy ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la desigualdad social, la educación y el desarrollo comunitario. Su enfoque riguroso y metodológico ha sido fundamental para iluminar aspectos cruciales de la vida social. Además, ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo sus hallazgos y colaborando con otros investigadores para fomentar un diálogo enriquecedor en la comunidad académica.

  • Investigación: Eloy ha liderado proyectos de investigación que han abordado cuestiones críticas y actuales, proporcionando datos y análisis que influyen en políticas públicas y prácticas educativas.
  • Docencia: Como profesor, ha impartido clases en diversas instituciones de educación superior, donde ha inspirado a sus estudiantes a explorar el mundo a través de un lente crítico y analítico.
  • Colaboraciones: Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y grupos comunitarios, aplicando sus conocimientos para ayudar a resolver problemas sociales y promover el desarrollo sostenible.

Además de su labor académica, Eloy ha demostrado un compromiso constante con la formación de nuevas generaciones de investigadores. Ha sido mentor de numerosos estudiantes, guiándolos en su desarrollo profesional y promoviendo la importancia de la investigación en la comprensión de los desafíos sociales.

En resumen, Eloy Méndez es una figura clave en el ámbito de las ciencias sociales, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de la sociedad contemporánea. Su dedicación a la investigación, la docencia y el compromiso social lo posicionan como un referente en su campo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La ciudad maquillada: gentrificación en el barrio La Macarena

Libro La ciudad maquillada: gentrificación en el barrio La Macarena

Los hogares pobres en el centro de la ciudad tienen a sus espaldas una amenaza inevitable: la expulsión hacia la periferia. Las políticas de ordenamiento territorial han impulsado la reubicación de hogares de bajos ingresos en zonas periféricas debido a los proyectos de ocupación de zonas privilegiadas en el corazón de la ciudad1. Los barrios donde se concentra la pobreza están condenados al aislamiento: la violencia cotidiana y las redes de delincuencia los convierten en sectores estigmatizados donde los programas para la inclusión social son insuficientes para contrarrestar los...

Venezuela, el país que siempre nace

Libro Venezuela, el país que siempre nace

Este es un volumen de ensayos cuyo hilo conductor es la relación existente entre pensamiento, educación, novela y movimientos revolucionarios en la sociedad venezolana contemporánea. Gisela Kozak Rovero analiza el papel del ejercicio intelectual en la radicalización política de los últimos años y plantea el estudio de la literatura como una de las vías para entender las corrientes subterráneas de carácter político, social y cultural que han emergido en nuestra vida colectiva en la última década y han tomado forma en el proyecto de nación adelantado por la revolución...

Agentes, comunicación y poder en narrativas de psicólogas clínicas

Libro Agentes, comunicación y poder en narrativas de psicólogas clínicas

Este trabajo aborda la exclusión e inclusión social desde el campo de la salud mental en Puerto Vallarta, México, a partir de las narrativas de representantes de la psicología clínica sobre su trabajo, tomando como referencia la noción bourdiana de campo y las interacciones de comunicación orientadas a legitimar la posición de sus agentes. Se considera que los aspectos de diferenciación y agrupación inciden en diversas dimensiones de la salud, a nivel global, en los sistemas económico, sociocultural y político, así en sus procesos de comunicación, vínculo afectivo, desarrollo...

Problema infernal

Libro Problema infernal

La autora analiza cómo ha reaccionado el gobierno de Estados Unidos en los distintos casos de genocidio del siglo XX, desde la matanza de armenios en la primera Guerra Mundial hasta los asesinatos en masa de los tutsi de Ruanda en 1994. Con entrevistas exclusivas, la revisión de documentos hasta hace poco restringidos y su experiencia como corresponsal de guerra, Power hace una escalofriante llamada de atención sobre las responsabilidades del poder económico y militar.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas