Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Turismos e imaginarios

Sinopsis del Libro

Libro Turismos e imaginarios

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Arial Unicode MS'} span.s1 {font: 12.0px Helvetica} Los lugares turísticos descansan en la búsqueda por la reconstrucción para darles un sentido general a las vidas fragmentarias. A lo largo del libro se examina la forma en que se construye e institucionaliza el sentido de los lugares. Por tanto, cuando a algunos de ellos se les otorgan nombramientos internacionales, como el de Patrimonio de la Humanidad, adquieren nuevos significados que son promovidos por actores globales o nacionales. Esto, sin duda, repercute en las prácticas locales, no solo por el desarrollo del turismo como nueva actividad productiva, sino por la resignificación que toma un lugar, una festividad o una comida.

Información del Libro

Número de páginas 277

Autor:

  • Eloy Méndez
  • Mario Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

20 Reseñas Totales


Biografía de Eloy Méndez

Eloy Méndez es un destacado académico e investigador en el campo de las ciencias sociales, reconocido por su enfoque en la investigación empírica y su compromiso con el avance del conocimiento en diversas áreas relacionadas con la sociedad contemporánea. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su habilidad para conectar la teoría con la práctica, lo que lo ha llevado a ser una figura influyente en su campo.

Nacido en un entorno que valoraba la educación y la curiosidad intelectual, Eloy desde joven mostró un interés profundo por comprender los fenómenos sociales y las dinámicas que rigen las interacciones humanas. Este interés lo llevó a estudiar sociología, donde se destacó por su pensamiento crítico y su capacidad de análisis.

A lo largo de su carrera, Eloy ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la desigualdad social, la educación y el desarrollo comunitario. Su enfoque riguroso y metodológico ha sido fundamental para iluminar aspectos cruciales de la vida social. Además, ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo sus hallazgos y colaborando con otros investigadores para fomentar un diálogo enriquecedor en la comunidad académica.

  • Investigación: Eloy ha liderado proyectos de investigación que han abordado cuestiones críticas y actuales, proporcionando datos y análisis que influyen en políticas públicas y prácticas educativas.
  • Docencia: Como profesor, ha impartido clases en diversas instituciones de educación superior, donde ha inspirado a sus estudiantes a explorar el mundo a través de un lente crítico y analítico.
  • Colaboraciones: Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y grupos comunitarios, aplicando sus conocimientos para ayudar a resolver problemas sociales y promover el desarrollo sostenible.

Además de su labor académica, Eloy ha demostrado un compromiso constante con la formación de nuevas generaciones de investigadores. Ha sido mentor de numerosos estudiantes, guiándolos en su desarrollo profesional y promoviendo la importancia de la investigación en la comprensión de los desafíos sociales.

En resumen, Eloy Méndez es una figura clave en el ámbito de las ciencias sociales, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de la sociedad contemporánea. Su dedicación a la investigación, la docencia y el compromiso social lo posicionan como un referente en su campo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Memoria, territorio e identidad

Libro Memoria, territorio e identidad

Lo acontecido en la región del Alto Naya, visto como universo microsocial, expresa y representa los principales problemas que las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en Colombia deben encarar en relación con las violencias imbricadas en un territorio asolado por el conflicto armado.Esta investigación, producto de un trabajo de campo y de archivo adelantado por más de cinco años, establece cómo las comunidades afectadas cuentan el pasado y le otorgan sentidos que articulan la masacre con la demanda colectiva de reparación integral, en contrapunto con los testimonios...

El altar del perro

Libro El altar del perro

En el "Altar del perro", Mandutre nos expone con gracia y crudeza algunas de las consecuencias de un grave problema social: la pobreza. Muchas mujeres, en estado de indefensión, se ven obligadas a prostituirse para obtener dinero y, así, satisfacer sus necesidades básicas y sus deseos más personales. La belleza de algunas de estas mujeres es la llave que les permite acceder a un mejor nivel de vida. Su conciencia moral se ve disminuida ante la necesidad, la cual es aprovechada por hombres que tienen los recursos económicos suficientes para comprarles momentos de compañía y placer. Ni...

Para hablar de la sociedad la sociología no basta

Libro Para hablar de la sociedad la sociología no basta

Si usted es un investigador en ciencias sociales –sociólogo, antropólogo, economista–, estará habituado a redactar artículos académicos en los que debe cumplir cuidadosamente ciertas reglas: la delimitación clara del objeto, evidencias o pruebas que certifiquen la veracidad de lo que se afirma sobre ese objeto, la extrema cautela en los juicios de valor. Estos principios metodológicos garantizan la seriedad del trabajo, pero ¿permiten representar la complejidad de la vida social, que está llena de claroscuros? ¿No será que los científicos sociales se están coartando, al...

La igualdad también se aprende

Libro La igualdad también se aprende

Una de las principales carencias de la educación actual es la deficiente Coeducación para la Igualdad, sin cuya práctica niñas y niños repiten y seguirán repitiendo estereotipos, funciones y papeles de género masculino y femenino, con lo que ello conlleva de reproducción de la desigualdad, la discriminación y la violencia de género. Quizás por eso, nos preguntamos a menudo: ¿Son ellas y ellos más sexistas que la generación que los educa? Si ninguna instancia socializadora –familias, sistema educativo y sociedad mediática- se ocupa de establecer unas enseñanzas y aprendizajes ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas