Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El banquete humano

Sinopsis del Libro

Libro El banquete humano

Ya confiesa Luis Pancorbo en el prólogo a esta obra haberse topado con el canibalismo a lo largo del tiempo y del mundo, de los años y los libros, y su intención en estas páginas: recopilar todo cuanto pudiera sobre él, un tema latente en algunas culturas, pero con plena presencia aún en la imaginación de muchos pueblos, incluidos los occidentales. Así, con su característico estilo ameno nos acerca, por ejemplo, a una reahu de los yanomami, una ceremonia de canibalismo fúnebre que implica el consumo de cenizas de un muerto con carato o puré de plátano. Nos habla también de los lugareños del valle de Okapa, en Papúa-Nueva Guinea, gentes supervivientes del kuru, una epidemia causada por la ingesta de cerebros humanos; de las islas Marquesas y sus paisajes abruptos y solitarios, donde los enata, o marquesanos, devoraban a sus enemigos, o de las piedras verticales de la isla de Vanua Levu (Fiyi) donde ataban a las víctimas antes de comérselas. Y es que el tema antropofágico recibe no sólo incontables retornos antropológicos sino una constante atención informativa así como amplias coberturas literarias y subliterarias, cinematográficas y televisivas. El canibalismo sigue suscitando una curiosidad insaciable. Apartado ya del camino del hombre moderno, se ha quedado de forma residual en la frontera cultural del hombre y la bestia, como un tabú consistente pero que puede quebrarse en cualquier momento, pues si bien pudo haber canibalismo en las etapas formativas de la humanidad, fue siempre ayer cuando se dio el penúltimo acto de canibalismo. En esta obra podemos acercarnos a algunos de esos casos.

Información del Libro

Subtitulo : Una historia cultural del canibalismo

Número de páginas 366

Autor:

  • Luis Pancorbo López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

40 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Entre narcos y policías

Libro Entre narcos y policías

"La policía no hace nada. La policía es toda transa. Agarran a un narco a mitad de cuadra y lo sueltan en la esquina". "Quiero 3000 pesos o te tiro abajo el kiosco". "La policía bardea a los pibes. También les meten droga. Y algunos pibes trabajan para la cana". "Decile que tiene quince minutos para irse a otro lado, o le rompemos las piernas". En una polifonía reveladora y brutal, estas voces –de vecinos, de dealers, de policías– se entremezclan en este libro para reconstruir una escena inquietante: la colaboración clandestina entre narcotraficantes y efectivos de las fuerzas de...

Mujeres faro

Libro Mujeres faro

Mujeres faro. Mujeres que iluminan un camino para que muchas otras puedan transitarlo. Mujeres que no encierran su luz propia; valientes y generosas, alumbran las sendas para que nunca más caminemos en tinieblas. Este bello libro presenta a 40 mujeres del continente americano, desde la Argentina hasta los Estados Unidos, de México al Brasil, pasando por Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana... En las ciencias y las artes, la política y la educación, ellas fueron pioneras audaces, luminosas...

Sociología relacional

Libro Sociología relacional

La sociedad está hecha de relaciones sociales. Pero ¿qué es una «relación social»? ¿Qué significa «estar en relación» con otras personas? ¿Qué quiere decir que los hechos sociales son «realidades relacionales»? Este libro responde a estos interrogantes ofreciendo una teoría, un enfoque y un análisis del modo en que el trabajo, el consumo, la familia y la política crean, sostienen, transforman o destruyen las relaciones sociales, esas que tanto cuesta generar entre nosotros y con los demás.

Hacia una antropología de los mundos contemporáneos

Libro Hacia una antropología de los mundos contemporáneos

En una época en la que se habla simultáneamente de 'mundialización de la cultura' y de 'respeto de las diferencias', la antropología es hoy más que nnca necesaria para analizar la crisis del sentido social en todo el planeta. Y es posible, en la medida en que su tradición, sus procedimientos y su objeto le permiten adaptarse a los cambios de escala que acompañan la aceleración de la historia, el encogimiento del planeta por la anulación de las distancias y la individualización de los destinos. Partiendo de una reconsideración de las relaciones de la antropología con la historia y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas