Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El banquete humano

Sinopsis del Libro

Libro El banquete humano

Ya confiesa Luis Pancorbo en el prólogo a esta obra haberse topado con el canibalismo a lo largo del tiempo y del mundo, de los años y los libros, y su intención en estas páginas: recopilar todo cuanto pudiera sobre él, un tema latente en algunas culturas, pero con plena presencia aún en la imaginación de muchos pueblos, incluidos los occidentales. Así, con su característico estilo ameno nos acerca, por ejemplo, a una reahu de los yanomami, una ceremonia de canibalismo fúnebre que implica el consumo de cenizas de un muerto con carato o puré de plátano. Nos habla también de los lugareños del valle de Okapa, en Papúa-Nueva Guinea, gentes supervivientes del kuru, una epidemia causada por la ingesta de cerebros humanos; de las islas Marquesas y sus paisajes abruptos y solitarios, donde los enata, o marquesanos, devoraban a sus enemigos, o de las piedras verticales de la isla de Vanua Levu (Fiyi) donde ataban a las víctimas antes de comérselas. Y es que el tema antropofágico recibe no sólo incontables retornos antropológicos sino una constante atención informativa así como amplias coberturas literarias y subliterarias, cinematográficas y televisivas. El canibalismo sigue suscitando una curiosidad insaciable. Apartado ya del camino del hombre moderno, se ha quedado de forma residual en la frontera cultural del hombre y la bestia, como un tabú consistente pero que puede quebrarse en cualquier momento, pues si bien pudo haber canibalismo en las etapas formativas de la humanidad, fue siempre ayer cuando se dio el penúltimo acto de canibalismo. En esta obra podemos acercarnos a algunos de esos casos.

Información del Libro

Subtitulo : Una historia cultural del canibalismo

Número de páginas 366

Autor:

  • Luis Pancorbo López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

40 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El trabajador social del siglo XXI

Libro El trabajador social del siglo XXI

¿Cuáles van a ser las funciones fundamentales del trabajador social en el siglo xxi? ¿Cómo ha influido el uso de Internet en los servicios sociales? ¿Qué rol deben desempeñar las asociaciones familiares? ¿Pueden surgir nuevos yacimientos de empleo en torno al denominado «cuarto sector»? En El trabajador social del siglo xxi los profesores Ana Lima, Manuel Herrera, Mª Ángeles Martínez, Luis Ayuso y José Manuel García Moreno ofrecen una respuesta detallada y completa sobre todas estas cuestiones. La actual situación de crisis ha afectado considerablemente a los servicios...

Nacimiento de la mujer burguesa

Libro Nacimiento de la mujer burguesa

Nacimiento de la mujer burguesa pretende proyectar luz, a partir del modelo genealógico de análisis, sobre las raíces de una concepción supuestamente universal, atemporal y asocial de las mujeres, que se ha perpetuado hasta el presente. Julia Varela elabora el concepto de dispositivo de feminización para hacer explícita la lógica de fondo que articula diversos procesos históricos que afectaron, y afectan, de forma diferenciada a mujeres de distinto rango y condición. Este dispositivo, en el que se entrecruzan saberes y poderes específicos, hizo posible, pensable y representable la...

Renacimiento y modernidad

Libro Renacimiento y modernidad

El Renacimiento, que cronológicamente abarca desde mediados del siglo XIV hasta principios del siglo XVII, representa todo un programa de renovación cultural y política, que pretende instaurar una nueva época en la historia de la civilización europea y dar al mundo un nuevo rostro. Pero esta corriente no pretende impulsar sólo un movimiento de renovación cultural sino que también quiere generar un renacimiento real que se refleje en la vida de los individuos y de los pueblos. El presente volumen pretende poner de manifiesto que la historia intelectual de esos siglos supuso el comienzo ...

Exploraciones subterráneas

Libro Exploraciones subterráneas

Los fenómenos geológicos tienen una fuerte presencia visual en el paisaje de los Andes chilenos. Volcanes, aguas termales, terremotos y géiseres son fruto de una activa geología. Desde principios del siglo XX, ingenieros y geólogos comenzaron a imaginar transformar en electricidad el calor de los reservorios de agua subterránea. Sin embargo, su uso como energía eléctrica a una escala nacional ha sido una promesa inconclusa. Inspirado por la antropología de la energía e infraestructuras, Martín Fonck indaga etnográficamente en las promesas de la energía geotérmica y su abandono...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas