Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El bolsillo del pan. Caballos en la ventana. La araña en la herida

Sinopsis del Libro

Libro El bolsillo del pan. Caballos en la ventana. La araña en la herida

Matei Visniec se dio a conocer al gran público con su teatro escrito en francés unos años después de su exilio voluntario en 1987. No obstante, desde muy pronto, durante los años de la dictadura de Ceauşescu, había escrito en rumano otras obras que, en su inmensa mayoría, no se representaron entonces en Rumanía, lo que no es de extrañar por los dardos críticos que lanzaba al régimen, a menudo falsamente disimulados en lo irónico o lo sugerido. Las tres obras que reúne este volumen pertenecen a ese periodo y comparten, además, dos rasgos: son relativamente cortas y el animal tiene un papel importante en ellas: el perro, el caballo y la araña, respectivamente. “El bolsillo del pan” pone en escena a dos hombres que discuten inútilmente sobre cómo salvar a un perro abandonado en un pozo. “Caballos en la ventana” muestra la inquietante conducta de unos caballos mientras asistimos a tres diálogos sobre la guerra –vivida o por vivir. “La araña en la herida” nos traslada a la escena de la crucifixión, lo que permite al autor indagar sobre los seres humanos en una situación extrema. En las tres obras se despliega el genio artístico de Matei Visniec para hacernos esbozar una amarga sonrisa. Y una inquietud vital, nacida de la angustia de vivir en un régimen autoritario, pero también de la propia condición humana.

Información del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Matei Visniec

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

91 Reseñas Totales


Biografía de Matei Visniec

Matei Visniec es un renombrado dramaturgo, poeta y novelista rumano, conocido por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos y sombríos a través del humor y la ironía. Nacido el 1 de agosto de 1956 en Rădăuți, Rumania, Visniec ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, tanto en su país natal como en el extranjero.

Visniec creció en una época marcada por la represión del régimen comunista de Nicolae Ceaușescu en Rumania. Desde joven, mostró un talento innato para la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Bucarest. Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, pero pronto se vio obligado a abandonar Rumania debido a la censura y las limitaciones impuestas a los escritores. En 1987, se trasladó a Francia, donde continuó desarrollando su carrera y explorando nuevas formas de expresión artística.

En Francia, Visniec se dedicó a escribir obras de teatro, que rápidamente ganaron reconocimiento en el ámbito internacional. Su primer éxito, El hombre que movió la tierra, fue representado en varios países y estableció su reputación como un dramaturgo innovador. A lo largo de los años, ha escrito más de 30 obras de teatro, muchas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas y representadas en escenarios de todo el mundo.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Visniec es la exploración de la identidad y la memoria, así como la crítica a la sociedad contemporánea. Sus obras a menudo abordan el absurdo de la vida moderna y la lucha del individuo contra las fuerzas opresivas de la sociedad. Esto se puede ver en títulos como El perro del jardín y La historia de la vida, donde utiliza el humor negro y la sátira para reflexionar sobre la condición humana.

Además de su trabajo en teatro, Visniec también ha incursionado en la poesía y la prosa. Su poesía se caracteriza por un profundo sentido de la melancolía y la búsqueda de un sentido en un mundo caótico. Ha publicado varios volúmenes de poesía y novelas, como La sombra del ladrón de bicicletas, que reflejan su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana a través de la palabra escrita.

A lo largo de su carrera, Visniec ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en Rumania como en el extranjero. Su contribución a la literatura y el teatro ha sido celebrada en varios festivales y eventos culturales, consolidando su estatus como una figura clave en el panorama literario contemporáneo.

Visniec no solo se ha limitado a escribir, sino que también ha participado activamente en la promoción de la cultura y el arte en general. Ha trabajado con diversas instituciones culturales y ha colaborado con otros artistas para fomentar un diálogo sobre la literatura y el teatro, promoviendo el intercambio entre culturas.

Hoy en día, Matei Visniec continúa residiendo en Francia, donde sigue escribiendo y creando nuevas obras. Su legado como uno de los dramaturgos y escritores más importantes de su generación perdura, y su influencia en la literatura contemporánea sigue siendo relevante. A través de su obra, Visniec invita a los lectores y espectadores a reflexionar sobre su propia existencia y el mundo que los rodea, utilizando la escritura como una herramienta para la crítica social y la exploración de la identidad.

En resumen, Matei Visniec es un autor multifacético cuya obra ha trascendido fronteras y culturas. Su habilidad para fusionar el humor con la crítica social ha capturado la atención de públicos de todo el mundo, lo que lo convierte en una voz vital en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

Solo con un adios - me marche

Libro Solo con un adios - me marche

AL FINAL SOLO NOS QUEDAN RECUERDOS Recuerdos de nuestro pasado, unos alegres, otros demasiados tristes, es lo que nos queda, cada cual se agarra al que quiere, aunque en la mayorías de los casos se nos olvidan, lo he vivido demasiadas veces. Cuando uno se va cierra una época de su vida que en su mayoría quiere olvidar. Solo queda algún pequeño recuerdo para poder contar. Me duelen muchas cosas y no es porque me queden dudas, tengo las cosas muy claras. Me duele que mientras yo vivía siendo respetado, a otros se les humillara. Me duele que mientras yo trabajaba a gusto, otros lo hacían...

Yo, Emperador

Libro Yo, Emperador

Lambarry va más lejos construyendo un libro no convencional, con una trama arriesgada, para mostrarnos de qué están compuestas las luchas humanas; cómo se forja el amor y la pasión, incluso si estas luchas parecen absurdas a los ojos de otros. Lanzar enanos es una metáfora perfecta de aquel paisaje que bosqueja nuestro interior y que nos marca un camino que a veces recorremos o que podemos abandonar por miedo.

La princesa y el comandante

Libro La princesa y el comandante

¿Podrá el cariño de Jade curar la sed de venganza de Diego? Jade, nacida del sultán y de una esclava inglesa, vive en el palacio de su padre alejada de los privilegios de su nacimiento, ejerciendo de acompañante de la hija favorita del emperador, Corinna, quien siempre la trató como a una hermana. Al llegar a las prisiones del alcázar una joven española que ha sido comprada, se compadece de ella y la cuida, ganándose el odio de su tía, la hermana del emperador turco. Cuando en una escapada secreta de su hermana para ver a su amado, son secuestradas, Jade se hace pasar por la...

SPA-FRIO DE MEDIANOCHE

Libro SPA-FRIO DE MEDIANOCHE

Que se teje en El Frio de Medianoche? Muchas historias veridicas narradas en forma novelada. La dominacion de un hombre por su mujer, la agitada vida de los indios de America Latina, la pobreza del East End londinense, y la herencia genetica definiendo quienes somos. Las historias tienen un fondo existencialista y abarcan los grandes temas de la vida y la muerte. Lo que realmente interesa a las personas o deberia interesar. Mas sobre el autor: www.sjarre.com.ar"

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas