Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El cuento de la filosofía

Sinopsis del Libro

Libro El cuento de la filosofía

“—Papá, ¿qué es en verdad la que hacéis los filósofos” La pregunta que Clara hace a su padre, al parecer simple e inocente, da inicio a este interesante y entretenido libro sobre una de las disciplinas más antiguas de la humanidad. En El cuento de la filosofía, Vicente Serrano explica de manera sencilla a grandes y chicos qué es la filosofía y cómo se ha desarrollado a lo largo de los años, haciendo especial hincapié en sus orígenes, en su estado actual y los desafíos que le depara el futuro. Porque la filosofía no es algo exclusivo de la Antigüedad, porque comprendiendo en qué consiste “filosofar” es posible entender la necesidad de que sigan existiendo los filósofos, es este un libro indispensable en el siglo 21.

Información del Libro

Número de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

53 Reseñas Totales


Biografía de Vicente Serrano

Vicente Serrano es un destacado periodista, escritor y presentador de televisión español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y su enfoque crítico hacia temas de relevancia social y política. Nació en el año 1972 en la ciudad de Madrid, donde desarrolló desde joven un interés por la comunicación y el periodismo.

Tras completar sus estudios en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, Serrano comenzó su carrera profesional en diversos medios de comunicación, donde rápidamente se hizo un nombre por su estilo incisivo y su dedicación a la verdad. A lo largo de los años, ha trabajado en diferentes plataformas, tanto en televisión como en radio, lo que le ha permitido consolidar su reputación como un periodista comprometido con la ética profesional.

Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó cuando se unió al equipo de Telemundo, donde se desempeñó como corresponsal en España. Durante su tiempo allí, cubrió una amplia gama de temas, desde la política hasta la cultura, siempre con un enfoque en la profundidad y la claridad. Su trabajo no solo le valió el reconocimiento en el ámbito periodístico, sino que también le abrió las puertas a colaboraciones con otros medios de renombre.

En 2017, Vicente Serrano lanzó su propio programa titulado “El Juez”, en el que aborda casos de interés público, proporcionando a su audiencia una mirada crítica y analítica sobre temas que afectan a la sociedad. El programa se ha convertido en un referente para aquellos que buscan información veraz y análisis profundo, lo que ha llevado a Serrano a ganar varios premios en el ámbito del periodismo.

  • Premios: A lo largo de su carrera, Vicente Serrano ha recibido múltiples premios que destacan su labor como periodista. Algunos de estos incluyen premios de la Asociación de la Prensa de Madrid y otros galardones internacionales.
  • Publicaciones: Además de su trabajo en medios de comunicación, Serrano ha escrito varios libros que analizan la situación política en España y el papel de los medios en la sociedad actual.

La temática de su trabajo a menudo gira en torno a la justicia social, la corrupción y los derechos humanos. Serrano ha sido un defensor incansable de la libertad de expresión y ha utilizado su plataforma para empoderar a aquellos que enfrentan injusticias. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo han convertido en un referente para los jóvenes periodistas.

A medida que avanza su carrera, Vicente Serrano sigue siendo una figura influyente en el panorama mediático español. Su enfoque en la ética, la transparencia y la responsabilidad en el periodismo ha inspirado a muchos a seguir sus pasos. Con un compromiso continuo hacia la verdad, Serrano se ha establecido como una voz respetada en el sector, y su legado continuará influyendo en el futuro del periodismo en España.

En conclusión, Vicente Serrano es un periodista que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la comunicación en España. Su pasión por el periodismo y su dedicación a la justicia social lo convierten en un modelo a seguir para las futuras generaciones de comunicadores. A medida que continúa su trabajo, su impacto y legado en la sociedad seguirán creciendo.

Otros libros de Vicente Serrano

La herida de Spinoza

Libro La herida de Spinoza

La vida entera de muchos ensayistas transcurre sin dar jamás con un tema. Este ensayo no sólo se topa con un tema, sino que incluso se da el lujo de aprovecharlo. El tema es la felicidad. Sin embargo, La herida de Spinoza es un libro de ?losofía, no de autoayuda. Parte de algunas conclusiones recientes de la neurología, en particular de las investigaciones de Antonio Damasio acerca de la impertinencia de la secular división entre mente y cuerpo. El propio Damasio vincula sus investigaciones con las ideas que Spinoza expuso en su Ética. Para Damasio, la tranquila aceptación de la...

Más libros de la categoría Filosofía

Manifiesto en contra de la autoayuda

Libro Manifiesto en contra de la autoayuda

Nunca ha habido más libros, charlas TED, clases y podcasts sobre cómo adelgazar, estar más sano y ser más feliz. El mensaje es simple: el éxito y la felicidad son una elección personal, y nosotros nos lo hemos creído. La industria de la autoayuda es una de las más grandes del planeta y no muestra signos de desaceleración. Sin embargo, el agotamiento, la depresión y los trastornos psicológicos van en aumento. En este libro se da la vuelta a esta ideología: en lugar de preguntarnos qué nos pasa, tenemos que preguntarnos qué le pasa al mundo. La industria de la autoayuda es parte...

Lengua, política, derechos

Libro Lengua, política, derechos

Contiene. I. Lenguas y Política: Perspectivas sobre las políticas lingüísticas en España. II. Los derechos lingüísticos en perspectiva comparada e internacional. III. Lineamientos constitucionales de las lenguas en España. IV. La Ley catalana 1/98 sobre Política Lingüística y la Constitución. © Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y y Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-00-030-7 ISBN: 84-340-1190-5 Depósito legal: M-24991/2000

Ariel

Libro Ariel

“Ariel” es el afamado ensayo escrito por el autor uruguayo José Enrique Rodó. En él predomina el tono pedagógico y se caracteriza por el estilo literario y filosófico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles del utilitarismo a través de los personajes Shakepearianos de “La tempestad”: Próspero, Ariel y Calibán. Para crear una nueva generación de jóvenes, Rodó enfatiza en el papel de la educación y el proyecto de educación que propone debería basarse en la "cultura de los sentimientos estéticos" frente al...

Walter Benjamin y su ángel

Libro Walter Benjamin y su ángel

CONTENIDO: Walter Benjamín - Walter Benjamín y su ángel - Los nombres secretos de Walter Benjamín - Walter Benjamín y Félix Noeggerath - Antepasados y parientes de Walter Benjamín - Recordando a Benjamín.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas