Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El destino del guerrero

Sinopsis del Libro

Libro El destino del guerrero

El profesor Dumézil ha deslindado en los indoeuropeos, antes de su dispersión, una teología constituida en torno a tres funciones: la soberanía, la fuerza, y la fecundidad y riqueza. En este estudio analiza algunos aspectos míticos de la función guerrera.

Información del Libro

Subtitulo : aspectos míticos de la función guerrera entre los indoeuropeos

Número de páginas 200

Autor:

  • Georges Dumézil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

83 Reseñas Totales


Biografía de Georges Dumézil

Georges Dumézil (1898-1986) fue un destacado filólogo, mitólogo e historiador de las religiones francés, conocido principalmente por su obra sobre las religiones indoeuropeas y su teoría de las funciones sociales en estas culturas. Nacido el 4 de marzo de 1898 en París, Francia, Dumézil creció en un entorno intelectual que fomentó su interés por las lenguas y las culturas antiguas.

Se graduó en la École Normale Supérieure, donde se formó en filosofía, historia y lenguas antiguas. A lo largo de su carrera, Dumézil se dedicó a estudiar las religiones antiguas, especialmente las de los pueblos indoeuropeos, lo que lo llevó a desarrollar su famosa teoría trifuncional.

La teoría trifuncional de Dumézil postula que las sociedades indoeuropeas se organizan en torno a tres funciones sociales fundamentales: la función de los sacerdotes (o nobles), los guerreros y los productores o agricultores. Según Dumézil, estas funciones están presentes en las mitologías, las estructuras sociales y las instituciones políticas de estas culturas.

Su obra más influyente, Mythes et dieux des Indo-Européens, publicada en 1968, es un exhaustivo estudio que analiza la mitología indoeuropea a través de esta lente trifuncional. A través de su investigación, Dumézil mostró cómo las divinidades de diversas culturas indoeuropeas, como las de los dioses védicos en India, los dioses nórdicos en Escandinavia y los dioses romanos, reflejan esta estructura social. Este enfoque innovador no solo sentó las bases para el estudio comparado de las mitologías indoeuropeas, sino que también influenció a generaciones posteriores de académicos en el campo de la mitología y la historia de las religiones.

Además de su trabajo sobre la mitología, Dumézil también se interesó por el estudio de las lenguas indoeuropeas y su evolución. Su enfoque interdisciplinario, que combinaba la lingüística, la historia y la mitología, lo convirtió en una figura clave en el desarrollo de la moderna indoeuropeística. A lo largo de su vida académica, Dumézil publicó numerosas obras y artículos, convirtiéndose en un referente en su campo.

  • Principales obras:
    • La fonction de l'archétype dans les mythes et les rites (1948)
    • Mythes et dieux des Indo-Européens (1968)
    • Dieux et mythes de l'Indo-Europe (1970)
  • Contribuciones al estudio de:
    • Comparación de mitologías indoeuropeas
    • Teoría trifuncional de las sociedades indoeuropeas
    • Relaciones entre lengua, mitología y estructura social

Georges Dumézil también tuvo un interés activo en la política y la cultura contemporánea. Durante la Segunda Guerra Mundial, se mostró crítico con los totalitarismos y participó en movimientos que promovían la libertad de pensamiento y la cultura. A pesar de su éxito académico, Dumézil mantuvo un enfoque modesto, siempre preocupado por la búsqueda de la verdad en sus investigaciones.

El legado de Georges Dumézil perdura hasta hoy en los estudios de mitología, historia y lenguas indoeuropeas. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para vincular las diversas facetas de la cultura humana han inspirado a muchos investigadores a seguir explorando las complejidades de las sociedades antiguas y sus creencias. Dumézil falleció el 11 de diciembre de 1986, pero su influencia continúa viva, siendo un pilar en el estudio de las tradiciones indoeuropeas y su legado académico sigue siendo fundamental para las nuevas generaciones de estudiosos.

Más libros de la categoría Historia

Ideología y estrategia política de ETA

Libro Ideología y estrategia política de ETA

Para comprender el fenómeno ETA en toda su complejidad se requieren dos condiciones indispensables. En primer lugar, una actitud mental previa, que, por una parte, desmitifique a este grupo de sus connotaciones carismáticas, y, por otra, se sitúe en la perspectiva de querer llegar hasta el fondo del problema, eludiendo los tópicos extendidos, a veces tan interesadamente, por los medios de comunicación. En segundo lugar, situar la ideología y la estrategia política de ETA en el marco histórico concreto en el que surge esta organización, así como dentro de las coordenadas en las que...

Tierra e Historia

Libro Tierra e Historia

El autor pasa exaustiva revista a los estudios que se han realizado en torno al Pueblo Mapuche, desde todos las fuentes al alcance posibles, develando contradicciones, mitos y realidades, deun tema siempre polémico.

La revolución rusa

Libro La revolución rusa

El profesor Antonio Fernández analiza el proceso revolucionario ruso desde sus prolegómenos -revolución de 1905- hasta la muerte de su principal protagonista, Lenin, en 1924 Lenin, Trostski, Stalin... prestan su voz para acercarnos al que ha sido llamado el mayor acontecimiento del siglo XX: la transformación de una autocracia coronada en una república federal de signo socialista.

Nietzsche

Libro Nietzsche

Este libro de Karl Jaspers no es un aporte mas a la bibliografia suscitada por el pensamiento de Nietzsche sino un verdadero hito en la historia de la filosofia. Jaspers plantea la singularidad extrema del hombre que influyo en tantas personalidades del mundo contemporaneo -desde Freud, Jung y Heidegger hasta Hannah Arendt, Foucault y Deleuze- y pone de manifiesto el aspecto revulsivo de sus actitudes y actividades, que tantas incomprensiones y malentendidos acarrearon en el tiempo en que le toco vivir y en los anos que siguieron. Aparte de aclarar el significado de muchos vocablos personales ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas