Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El diagnóstico económico-financiero de la empresa

Sinopsis del Libro

Libro El diagnóstico económico-financiero de la empresa

El diagnóstico empresarial analiza la situación y las expectativas de la empresa para evaluar su capacidad para competir, tomar decisiones y formular planes de acción, e incluye la identificación de las oportunidades y las amenazas procedentes del entorno, los puntos fuertes y débiles internos, y el escrutinio del futuro. El contexto de la estrategia de la empresa y de su relación con el entorno es la directriz que guía al diagnóstico para conocer lo que sucede, prever el futuro y decidir el plan de acción. En esta secuencia de analizar para comprender, comprender para saber, saber para prever y prever para actuar, hay que partir de cero, como hace el filósofo, a fin de evitar los errores que se derivan del análisis estático y rutinario. Como parte del diagnóstico empresarial se inscribe el económico-financiero, que se centra en la propia situación económico-financiera, concretada en áreas tales como el crecimiento, la rentabilidad, la productividad de los procesos y en la utilización de los recursos, la liquidez, la solvencia, la estructura de financiación, el valor y el riesgo. Pero además, este análisis especializado apoya al diagnóstico general, puesto que toda actuación de la empresa repercute sobre sus estados contables. Como los síntomas identificados por el diagnóstico económico-financiero responden a problemas y oportunidades de sus operaciones, es imprescindible contemplar las características de la actividad, representadas por los factores clave de éxito, es decir, las áreas de la gestión que deben comportarse de manera excelente y que anticipan los resultados financieros. Por ello, el análisis económico-financiero arranca de la evaluación de la razonabilidad de esos factores, la capacidad para alcanzarlos, su grado de cumplimiento y la combinación entre ellos para componer la ecuación económica que explique los resultados de la empresa. El análisis utiliza el concepto de ratio, entendido como una relación entre dos variables simples o compuestas que amplía y complementa la información ofrecida por ambas tomadas independientemente y que muestra la relación entre ellas. Conviene descomponer cada indicador en otros más elementales que expliquen su comportamiento. Mediante estas relaciones de causa y efecto los indicadores se integran en una pirámide de ratios en el que cada uno es de resultados, pues siempre pueden identificarse otros que lo explican, y, a la vez, es causal de los ratios de resultados que él mismo explica. En resumen, los cuatro principios que orientan el diagnóstico económico-financiero son: el análisis de la totalidad, que contempla la globalidad de la empresa y de su entorno; la perspectiva temporal, que estudia el pasado y el presente para anticipar el futuro; la formulación secuencial de hipótesis que se deben contrastar; y la síntesis de las conclusiones para extraer las relevantes. ÍNDICE 1. El diagnóstico de la empresa en el marco de su estrategia 2. Los factores clave de éxito como expresión y guía de la estrategia 3. Análisis de los estados contables 4. Los ratios como instrumento para el diagnóstico 5. La evaluación de la rentabilidad 6. El análisis del margen sobre las ventas 7. El análisis de la rotación de la inversión 8. El diagnóstico de la liquidez 9. La estructura de la financiación 10. La evaluación del riesgo 11. El análisis del crecimiento potencial 12. El desglose de la rentabilidad financiera 13. La pirámide de ratios 14. Los ratios bursátiles 15. Recomendaciones para el diagnóstico 16. Conclusiones Anexo Bibliografía

Información del Libro

Número de páginas 82

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

40 Reseñas Totales


Otros libros de Juan F. Pérez-carballo Veiga

¿Qué es crear valor para el accionista?

Libro ¿Qué es crear valor para el accionista?

El objetivo de crear valor para el accionista &−hacerle más rico&− ha adquirido un notable protagonismo en la ideología empresarial y en los medios de comunicación. Pero, a pesar de su amplia utilización, este término resulta confuso, con frecuencia, incluso para el profesional no financiero debido a que su protagonismo se ha impuesto sin analizar en profundidad sus implicaciones, tanto favorables, por su capacidad para estimular la creación de riqueza, como adversas, por exagerar el beneficio del accionista y de sus gestores. El peligro de esta ideología reside en que, por la...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La Revolución haitiana

Libro La Revolución haitiana

«Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla.» Toussaint L’Ouverture. Toussaint L’Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron la primera república negra. En esta colección de sus escritos y discursos, el expolítico haitiano Jean-Bertrand Aristide demuestra la profunda contribución de L’Ouverture a la lucha por la igualdad.

La Protección de las niñas, los niños y los adolescentes afectados por la violencia armada en la comunidad

Libro La Protección de las niñas, los niños y los adolescentes afectados por la violencia armada en la comunidad

Esta publicación analiza el complejo fenómeno de la violencia armada (diferente al conflicto armado) y presenta estrategias para proteger a las niñas, niños y adolescentes en contextos de violencia armada en la comunidad. Brinda visibilidad a la urgente necesidad de colocar a la niñez en el centro de las políticas y medidas que sean adoptadas en materia de temas asociados a la seguridad a fin de construir comunidades seguras, amigables y sostenibles.

El Caso Venezuela: del País Más Rico, Al Más Pobre del Mundo, Gracias Al Socialismo del Siglo XXI

Libro El Caso Venezuela: del País Más Rico, Al Más Pobre del Mundo, Gracias Al Socialismo del Siglo XXI

En la obra se presenta, en gran medida, un análisis sobre la historia de Venezuela, desde el año 1991 al 2018, tocando diversos aspectos, tales como: las causas que dieron origen y auge al chavismo, tanto en Venezuela, como en otros países; la creación de un sistema electoral fraudulento y la financiación ilegal; La influencia cubana dentro del país; los escándalos de corrupción; la persecución a los medios de comunicación; las diversas medidas económicas asumidas tanto por Hugo Chávez, como por Nicolás Maduro; el papel de la oposición venezolana; o el éxodo de millones de...

En torno al Guadarrama

Libro En torno al Guadarrama

Hace ochenta años la Sierra de Guadarrama estuvo a punto de convertirse en el tercer parque nacional de los entonces declarados en nuestro país. Las circunstancias políticas y socioeconómicas de aquellos años lo impidieron al fin, creándose, como alternativa a su frustrada inclusión en la máxima categoría de protección que contempla nuestra ley, los llamados Sitios Naturales de Interés Nacional de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, de La Pedriza de Manzanares y del Pinar de La Acebeda, además del llamado Monumento Natural de Interés Nacional de la Peña del Arcipreste de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas