Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El futuro de Centroamérica

Sinopsis del Libro

Libro El futuro de Centroamérica

En los últimos 30 años, la región de Centroamérica y la República Dominicana ha vivido un periodo de estabilidad y progreso económico en donde le ha apostado a la integración comercial, a la atracción de inversión extranjera directa y a la consolidación de la democracia de sus países. Sin embargo, las condiciones externas que en el pasado parecían favorables para la región podrían complicarse en un contexto de simultaneidad que la región no había vivido antes. En material comercial, la región se ha visto afectada por el impacto en los flujos de comercio derivado de la última crisis financiera internacional y del resurgimiento del proteccionismo a nivel mundial. En materia de inversión, las reformas tributarias en países desarrollados podrían afectar el atractivo de la región para atraer inversión extranjera directa. Además, a esta posible caída de financiamiento se le suma el impacto de las medidas de regulación antilavado de dinero de estos países, así como sus cambios en la política monetaria. Aunado a estos factores económicos, el endurecimiento de la política migratoria en los Estados Unidos podría afectar no solo los flujos migratorios, sino también los de remesas, uno de los principales factores que financian el déficit de cuenta corriente de los países de la región. Finalmente, la presiones sobre el capital natural de la región han venido aumentando. Por lo tanto, estamos en un momento donde quizás el número de eventos negativos para la región sea mayor y vale la pena preguntarse si hay que cambiar el rumbo de la política económica. El presente libro consolida una serie de estudios producidos por el BID y el INCAE sobre el contexto comercial, la integración financiera, los precios de productos básicos y su impacto sobre la región, la inversión, los flujos migratorios, el manejo del capital natural y la institucionalidad en los países de la región y ofrece opciones de política para los tomadores de decisiones de estos países. Descargue el resumen ejecutivo en https://publications.iadb.org/es/el-futuro-de-centroamerica-retos-para-un-desarrollo-sostenible-resumen-ejecutivo

Información del Libro

Subtitulo : Retos para un desarrollo sostenible

Número de páginas 258

Autor:

  • Osmel Manzano
  • Marta Ruiz-arranz
  • Luis Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

74 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Helado de Albondiga

Libro Helado de Albondiga

Este libro, aclamado en todo el mundo, presenta las 14 tendencias que cualquier empresa y departamento de marketing deberá tener en cuenta para implementar sus próximas estrategias. Según el autor, las nuevas maneras de hacer marketing como los blogs, mails, vídeos YouTube, publicidad en Google, etc, no están funcionando para las marcas "aburridas" o "meatballs". Las empresas, dice el autor, deben hacer de sus marcas un delicioso helado con cerezas y vainillas, y no crear un helado de "albóndiga" que no guste.

Habla Como un Triunfador: 21 Reglas Simples Que Te Ayudaran A Obtener Mayor Exito en Tu Comunicacion Diaria = Talk Like a Winner

Libro Habla Como un Triunfador: 21 Reglas Simples Que Te Ayudaran A Obtener Mayor Exito en Tu Comunicacion Diaria = Talk Like a Winner

En un análisis muy cercano, el autor ha identificado 21 ingredientes claves en el desarrollo de la comunicación personal efectiva a los cuales llamó "reglas simples". Y son simples porque ha reducido la naturaleza de cada una de ellas a términos familiares tales como: "selecciona", "impacta", "pregunta", "medita" "Observa", "Escucha" etc. Tan simples como parecen, son reglas poderosas porque pueden ayudarte a mejorar radicalmente tus hábitos de conversación. Se llaman "reglas" porque si infringes el principio que hay en cada una de ellas, puede decirse que serás "castigado" porque...

¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

Libro ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

Se explica de manera detallada cómo el Banco de la República, banco central de Colombia, en coordinación con el sistema financiero, crea la cantidad de dinero que hay en la economía de este país. Es una interpretación de los conceptos desarrollados en los textos de teoría y política monetaria, aplicados a la realidad de las cifras de la economía colombiana. En una primera parte se explican algunas definiciones de dinero que son necesarias para llegar al concepto de agregado monetario. En la segunda parte se analiza el proceso de creación primaria de dinero, que está a cargo del...

La dictadura de los supermercados

Libro La dictadura de los supermercados

El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capitalista de la globalización, y no sólo porque algunas empresas de la distribución se encuentren entre las mayores multinacionales del planeta. Acostumbrarnos a comprar en este tipo de establecimientos, en detrimento del casi extinguido comercio tradicional de proximidad, ha modificado cómo y qué compramos: los pequeños proveedores muy difícilmente logran vender sus productos a las cadenas de supermercados, que se han convertido en verdaderos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas