Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Lector

Sinopsis del Libro

Libro El Lector

La guerra ha terminado. El pasado parece lejano. El tiempo se ha detenido en los barrios de Berlín, que miran ahora con cierto asombro cómo surgen las nuevas construcciones sobre los solares sin vida. Un adolescente se desvanece en una de esas calles y es asistido por una mujer. Así comienza la historia de amor que une a Michael Berg con Hannah. Volver a verla cada día se convertirá en la única obsesión del quinceañero. El colegio, los amigos, las ansias juveniles desaparecen de repente de su vida. Solo aspira a encontrarse con ella, pisar su cálida cocina, reanudar la ceremonia del baño, seducir y dejarse seducir... lo demás no importa. Da igual que no sepa quién es esa mujer. Hasta que un día Hannah desaparece. Solo volverá a verla siete años después, en mitad de un delicado juicio, en el que Berg volverá a sentirse atrapado por ella. Berhard Schlink ha escrito una de las historias más emocionantes que he leído sobre el amor, el nazismo y la culpa, sobre la herencia del pasado y la obligada restitución a las víctimas por parte de las generaciones futuras.

Información del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Bernard Schlink

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

55 Reseñas Totales


Biografía de Bernard Schlink

Bernard Schlink es un destacado escritor, jurista y profesor alemán, nacido el 6 de julio de 1944 en Remscheid, Alemania. Schlink es conocido, principalmente, por su novela El lector (1995), que ha sido aclamada internacionalmente y adaptada al cine en 2008, protagonizada por Ralph Fiennes y Kate Winslet. La obra explora temas complejos como la culpa, la memoria y las relaciones humanas, especialmente en el contexto post-Segunda Guerra Mundial en Alemania.

Crecer en la Alemania de posguerra influenció profundamente la obra de Schlink. Su familia se mudó a Bonn, donde pasó gran parte de su infancia y adolescencia. Se licenció en derecho en la Universidad de Bonn, más tarde se trasladó a la Universidad de Hamburgo, donde se especializó en Derecho Público y Filosofía. Su formación académica lo llevó a convertirse en un profesor de derecho en la Universidad de Berlín, donde se centró especialmente en temas como el derecho constitucional y el derecho de la propiedad intelectual.

La carrera literaria de Schlink comenzó a despegar en la década de 1980. Sin embargo, su verdadero reconocimiento vino con El lector, un libro que no solo ha vendido millones de copias, sino que también ha sido traducido a más de 40 idiomas. La narrativa de Schlink se caracteriza por un estilo sencillo pero profundo, que permite a los lectores adentrarse en dilemas morales y existenciales. En El lector, la relación entre el joven protagonista, Michael Berg, y una mujer mayor, Hanna Schmitz, sirve como un vehículo para discutir la culpa colectiva de la Alemania nazi y las complejidades de la posguerra.

Además de El lector, Bernard Schlink ha escrito varias otras novelas, ensayos y cuentos. Entre sus obras más notables se encuentran La mujer en la ventana (1995), El regreso (2012) y La sombra del viento (2015). Cada uno de estos trabajos profundiza en las relaciones humanas y los traumas históricos, reflexionando sobre cómo el pasado moldea el presente.

Schlink ha sido reconocido con numerosos premios en el ámbito literario, incluyendo el Premio de Literatura de Berlín y el Premio de la Paz de los Escritores Alemanes. Su trabajo ha sido un punto de partida para debatir sobre la memoria y la historia, tanto en Alemania como en otros lugares del mundo. Además, ha sido un conferencista frecuente en universidades y ha participado en debates sobre literatura, ética y la historia alemana.

A lo largo de su carrera, Bernard Schlink ha mantenido un equilibrio entre su vida académica y su trayectoria literaria. Su enfoque en la ética y la moral en su escritura es un reflejo de su formación jurídica, y su deseo de abordar cuestiones contemporáneas a través de la narrativa ha resonado en una amplia audiencia. Sus obras, en particular El lector, continúan siendo objeto de estudio en cursos de literatura y derecho, lo que subraya su influencia perdurable en el pensamiento contemporáneo.

La obra de Schlink no solo se circunscribe a la ficción; también ha escrito ensayos que abordan la responsabilidad moral y social, así como su perspectiva sobre la literatura como un medio para explorar y confrontar el pasado. En sus escritos, se observa una preocupación constante por la identidad, la culpa y la redención, que resuenan en la psicología de sus personajes.

Bernard Schlink vive actualmente en Berlín y continúa escribiendo, contribuyendo así al mundo literario con sus reflexiones sobre la condición humana y la historia. Su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad, y su habilidad para plantear preguntas incómodas sobre la moralidad y la memoria, le han asegurado un lugar destacado en la literatura contemporánea.

En resumen, Bernard Schlink es un autor que ha sabido captar la complejidad de la experiencia humana a través de su obra, convirtiéndose en una voz esencial en la literatura alemana y en el ámbito global. Su legado literario sigue impactando a lectores y académicos por igual, manteniendo vivas las discusiones sobre la ética, la historia y la memoria en nuestra sociedad actual.

Más libros de la categoría Ficción

Sin principio ni fin

Libro Sin principio ni fin

¿Qué me ocurre? Al principio de la obra surge esta pregunta: ¿Qué pasa? No tardaremos en saber la respuesta. El principal protagonista se encuentra en el más allá, donde un personaje le aprende que está sufriendo un accidente cerebrovascular durmiendo, nadie lo sabe. Se desarrolla entonces una larga historia, donde siempre con humor, vivimos un extraño recorrido. Un texto sorprendente, donde nos encontramos envueltos entre lo real, lo irreal y lo, ¿por qué no?, posible. Una historia que nos hace sonreir, donde las preguntas surgen a lo largo de este texto con un ¿será verdad?

Amor, pleito y desafío

Libro Amor, pleito y desafío

Amor, pleito y desafío es una comedia teatral del autor Lope de Vega. En la línea de las comedias del Siglo de Oro Español, narra un malentendido amoroso que acabará por provocar varias situaciones humorísticas y de enredo. Félix Lope de Vega y Carpio fue un autor nacido en Madrid en 1562 y fallecido en 1635. Célebre dramaturgo y poeta, se le considera emblema del Siglo de Oro de la literatura española y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

Le Sourire de Mariam

Libro Le Sourire de Mariam

Après la guerre contre l’Irak, Ozra et son mari Issah vivent à Téhéran dans une chambre sans confort. Ils partagent leur intimité avec Mariam, leur petite fille née handicapée suite à la chute de sa mère enceinte fuyant sous les bombes. Au fil de quatre monologues, où alterne celui de l’homme et de la femme, le couple revit la tragédie qui a eu raison de leur union conjugale. Au récit de leur présent se mêlent les souvenirs de leur jeunesse et de leurs expériences, parfois érotiques, d’avant le mariage. De plus, la promiscuité leur est funeste parmi les habitants de...

Rebobinando

Libro Rebobinando

"Cuentos en los que la acción se desencadena a partir de una espera. Cuentos de personas que se ven forzadas a salir de su quietud. Desde 'El imán' hasta 'Rebobinando', siete historias de seres que por algún motivo empiezan a quedarse afuera del mundo útil. Analítico, hiperbólico y descarnado, Rebobinando de Hilario González se mueve en el borde donde lo real puede volverse raro en un segundo, como en el brillante 'Arroyo de los Huesos'. Dice un personaje que 'el recuerdo del tiempo pasado es la demostración de que estamos vivos'. También es vital que exista este libro" (Alejandro...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas