Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El riesgo regulatorio en el sector energético

Sinopsis del Libro

Libro El riesgo regulatorio en el sector energético

AGRADECIMIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 9 | PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 11 | ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 15 | INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 19 | PRIMERA PARTE REGULACIÓN ENERGÉTICA Y RIESGO REGULATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 23 | Capítulo 1 LA RACIONALIDAD DE LA REGULACIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO . . . . . . | 25 | 1 Fundamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 26 | 1.1 Estructura del mercado energético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 30 | 2 La regulación de las empresas energéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 36 | 2.1 Regulación de actividades en competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 38 | 2.2 Regulación de monopolios naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 39 | 3 Limitaciones de la regulación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 44 | Capítulo 2 EL SISTEMA REGULATORIO ENERGÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 49 | 1 Organización del marco regulatorio energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 50 | 2 Autoridades reguladoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 53 | 3 Objetivos de política energética y su influencia en la regulación. . . . . . . . . . . | 58 | 3.1 Regulación energética para el crecimiento económico. . . . . . . . . . . . . . . | 60 | 3.2 Regulación para la eficiencia energética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 62 | 3.3 Regulación para la seguridad energética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 65 | 3.4 Regulación para la sostenibilidad medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 70 | 4 Instrumentos de regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 73 | 4.1 Regulación de conductas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 74 | 4.2 Regulación de mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 76 | 4.3 Regulación de precios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 78 | 4.4 Incentivos, subsidios, medidas fiscales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 82 | | 5 | Capítulo 3 EL RIESGO REGULATORIO EN EL SECTOR ENERGÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 87 | 1 Concepto de riesgo regulatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 88 | 2 Diseño institucional y riesgo regulatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 92 | 2.1 Seguridad jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 95 | 3 Efectos del riesgo regulatorio en las empresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 98 | 3.1 Coste de capital y retribución de las actividades reguladas. . . . . . . . . . . | 99 | 3.2 Decisiones de inversión en infraestructuras energéticas. . . . . . . . . . . . . . | 105 | 3.3 Grupos de interés en las empresas energéticas reguladas. . . . . . . . . . . . | 110 | SEGUNDA PARTE ICRE. ÍNDICE DE CALIDAD REGULATORIA ENERGÉTICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 115 | Capítulo 4 CALIFICACIÓN DEL MARCO REGULATORIO ENERGÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . | 117 | 1 Calidad del marco regulatorio energético y evaluación del riesgo regulatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....

Información del Libro

Subtitulo : Índice de evalucación de la calidad regulatoria energética (ICRE)

Número de páginas 194

Autor:

  • Silvia Serrano Calle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

96 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Cómo Dominar el Arte de la Negociación

Libro Cómo Dominar el Arte de la Negociación

¿Te has sentido incómodo o nervioso antes de negociar o reclamar algo? ¿Te gustaría saber cómo reducir los costos de artículos de alto valor, obtener un mejor salario o puesto con facilidad, o pagar menos por la renta o al comprar una casa? Entonces necesitas seguir leyendo. "Mucho en la vida es una negociación. Incluso si no estás en los negocios, tienes oportunidades de practicar todo el tiempo". - Kevin O ́Leary La mayoría de las personas detesta negociar. No es difícil ver porqué usualmente implica afrontar una situación potencialmente incómoda que podría resultar en un...

Resumen - Own It. Love It. Make It Make It Work. / Hazlo tuyo. Ámalo. Haz que funcione. : Cómo convertir cualquier trabajo en el de tus sueños Por Carson Tate

Libro Resumen - Own It. Love It. Make It Make It Work. / Hazlo tuyo. Ámalo. Haz que funcione. : Cómo convertir cualquier trabajo en el de tus sueños Por Carson Tate

* Nuestro resumen es breve, sencillo y pragmático. Le permite tener las ideas esenciales de un gran libro en menos de 30 minutos. ¿Cómo encuentra usted el sentido de su trabajo? Según una encuesta, el 65% de los estadounidenses anhelan un significado más profundo en su trabajo. Antes de dejar su trabajo y pasar al plan B, este libro le ayudará a hacer un balance de su situación y a convertir cualquier trabajo en un trabajo de ensueño. En este libro, aprenderá: ¿Cómo hacer un balance de su situación laboral? ¿Cómo sentirse valorado en su trabajo? ¿Cómo descubrir tus puntos...

Marketing internacional en América latina

Libro Marketing internacional en América latina

Con un enfoque práctico, el lector puede introducirse en el mundo del marketing internacional. La metodología contempla tres aspectos esenciales que facilitan el aprendizaje: la teoría, los casos y los talleres producto de la experiencia del autor como docente de marketing internacional por más de veinte años en la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia. Los casos describen las problemáticas de las empresas latinoamericanas dedicadas al comercio internacional y las diferentes experiencias y barreras que han encontrado en el escenario internacional....

El plan estratégico en la práctica

Libro El plan estratégico en la práctica

Los testimonios recibidos de los profesionales en cuyas empresas el autor ha utilizado esta herramienta básica para definir la “hoja de ruta” de cualquier empresa, muestran que la aplicación de la sistemática de elaboración del plan estratégico que se expone en este libro les ha ayudado a “contar con el método necesario para que el equipo de dirección avance con rigor y orden en el proceso de reflexión interna (...) y tenga una guía de referencia sobre los proyectos a los que dedicar los mayores esfuerzos en el futuro”. Si a ello añadimos los adjetivos atribuidos a los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas