Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El sueño y otros relatos

Sinopsis del Libro

Libro El sueño y otros relatos

Este volumen reúne por primera vez los seis relatos escritos hasta la fecha por Donato Ndongo, figura mayor de las letras guineoecuatorianas. “Como el conjunto de la obra de este autor, sus textos no buscan solo la distracción, el solaz […] Su principal propósito no puede ser otro que facilitar una vía, la literatura, a través de la cual hacer que el lector se impregne de los males que han acompañado y acompañan a los africanos, con la intención no de provocar el llanto estéril, sino la acción”. Inmaculada Díaz Narbona (de la Presentación) “Los cuentos de Ndongo ponen de relieve la explotación de los más débiles: pobres, mujeres, niños… El país que describe el autor guineano en estos relatos es un territorio deshecho, con gente embrutecida por la opresión y la dureza de la situación. Individuos oprimidos que oprimen a su vez a los más desdichados: mujeres, niños, extranjeros…” Gustau Nerín (del Prólogo)

Información del Libro

Número de páginas 140

Autor:

  • Donato Ndongo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

23 Reseñas Totales


Biografía de Donato Ndongo

Donato Ndongo es un destacado escritor y ensayista ecuatoguineano, reconocido por su contribución a la literatura africana contemporánea y su compromiso con la lucha por los derechos humanos y la identidad cultural de su país. Nacido el 17 de enero de 1946 en la ciudad de Nsok, en la provincia de Río Muni, Ndongo ha sido una voz influyente en la narrativa de Guinea Ecuatorial, un país que ha enfrentado numerosos desafíos políticos y sociales a lo largo de su historia.

Desde joven, Ndongo mostró un profundo interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Universidad de Madrid, donde se formó en la carrera de Filosofía y Letras. Su experiencia en España, un país que había colonizado Guinea Ecuatorial, influyó en su perspectiva sobre la identidad y la cultura africanas. A través de su obra, Ndongo ha explorado temas como la colonización, la identidad, el exilio y la búsqueda de la libertad.

Una de sus obras más reconocidas es "Las sombras de la memoria", publicada en 1976. Esta novela, considerada una de las primeras en abordar de manera crítica la historia y la cultura de Guinea Ecuatorial, presenta un retrato profundamente humano de la realidad social de su país. A través de personajes complejos y situaciones desgarradoras, Ndongo ofrece una visión crítica del legado colonial y de las luchas internas que enfrenta su nación.

Además de "Las sombras de la memoria", Ndongo ha escrito otras obras importantes, como "La última noche de un país" y "El hombre que no quería ser hombre", que continúan explorando las tensiones entre la modernidad y la tradición, así como las luchas por la identidad en un continente en constante cambio. Su prosa se caracteriza por una narrativa rica y evocadora, que invita al lector a reflexionar sobre los dilemas éticos y existenciales que enfrentan los personajes en un contexto de opresión y corrupción.

  • Compromiso social: Más allá de su labor como escritor, Donato Ndongo ha estado comprometido con la defensa de los derechos humanos en Guinea Ecuatorial. Su activismo ha sido especialmente relevante en un país donde la libertad de expresión ha sido históricamente reprimida.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Ndongo ha recibido diversos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, por su contribución a la literatura y su defensa de los derechos humanos. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público global.

En la década de 1990, Ndongo se vio obligado a exiliarse debido a la represión política en Guinea Ecuatorial. Su experiencia como exiliado ha influido profundamente en su obra, donde explora el dolor y la pérdida de la patria, así como la esperanza de un futuro más libre y justo. A través de su narrativa, Ndongo invita a los lectores a comprender las complejidades de la identidad y la pertenencia en un mundo globalizado.

En resumen, Donato Ndongo es un escritor cuya obra no solo se destaca por su calidad literaria, sino también por su compromiso con la justicia social y la identidad cultural. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la conciencia de aquellos que luchan por un mundo más equitativo. Su voz sigue resonando como un faro de esperanza en la lucha por los derechos humanos y la dignidad de los pueblos africanos.

Más libros de la categoría Historia

Desertores

Libro Desertores

Este libro descubre una Guerra Civil española desnuda de épica e idealismo, en la que miles de hombres desafiaron el reclutamiento obligatorio y encontraron en la deserción la única vía de escape a los horrores del frente de combate. Pedro Corral ha rastreado las huellas de los españoles llamados a filas que escaparon por centenares a los montes o que buscaron recomendaciones en la retaguardia para no ser movilizados; combatientes asesinados desde sus propias trincheras al intentar evadirse; soldados que se dispararon a las extremidades para ser evacuados; ancianos y niños encarcelados ...

Catatumbo resiste cincuenta y tres días de paro

Libro Catatumbo resiste cincuenta y tres días de paro

"El Catatumbo -etimológicamente, \'la casa de los truenos\'- es una subregión transfronteriza ubicada entre Colombia y Venezuela. Ha sido célebre de manera venturosa gracias a la inmortalización, realizada por las crónicas de los tiempos coloniales, de un fenómeno natural maravilloso de tormentas eléctricas denominado ""el relámpago del Catatumbo"". Los barí lo definieron como ""la concentración de millones de cocuyos"" (luciérnagas). Fiel a la referencia heredada de este singular paisaje, la cual no solo se revela desde la majestuosidad de la naturaleza, sino que ha sabido, con...

A HISTORIA SECUESTRADA POLO FRANQUISMO

Libro A HISTORIA SECUESTRADA POLO FRANQUISMO

Este é un libro para recuperar a historia secuestrada polo franquismo, mais tamén un libro para a acción, para cambiar as cousas. Aquí non houbo Guerra Civil, senón un auténtico xenocidio. Como sinala o xuíz Garzón, “un plan sistemático e preconcibido de eliminación de opoñentes políticos a través de múltiples mortes, torturas, exilio e desaparicións forzadas de persoas”, con máis de 5.000 asasinados polo fascismo en toda Galiza e máis de 600 na comarca da Coruña. Aquí houbo campos de concentración, os franquistas roubaron miles de nenas e nenos ás súas familias sen...

Fitna

Libro Fitna

Con los atentados del 11 de septiembre de 2001, Bin Laden y sus seguidores buscaban dar un giro al declive que había experimentado la yihad en los años noventa, tanto en Egipto como en Bosnia, en Arabia o en Argelia. Mediante este golpe al “enemigo lejano” estadounidense, esperaban unir de nuevo a sus partidarios y provocar el triunfo del islamismo radical en todo el mundo, en un momento en el que la segunda intifada sumía en el caos a israelíes y palestinos. Mientras tanto, en Washington, el influyente lobby neoconservador se replanteaba los intereses estratégicos tradicionales de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas