Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El tesoro de los piratas de Guayacán

Sinopsis del Libro

Libro El tesoro de los piratas de Guayacán

En 1578, Francis Drake, corsario al servicio de Inglaterra, llegó a la bahía de Cicop, hoy conocida como La Herradura, en la región de Coquimbo. Ante las inclemencias climáticas recaló su navío Golden Hind en una bahía protegida de los vientos del sur, a la que nombraría como El Refugio. El mito popular sostiene que el mismo Drake enterró ahí un valioso tesoro, pero los expertos difieren y aseguran que Subatol Deul, pirata hebreo, habría realizado el entierro. Otros afirman que fue lord Anson, quien 200 años después escondió el botín. Esta reedición del libro que en 1935 publicó el ingeniero y arqueólogo Ricardo Latcham, narra y recopila en detalle todas las aristas de esta historia que sigue vigente, encendiendo la imaginación, el deseo y la esperanza de encontrar la riqueza oculta. El interés de Latcham en el presunto tesoro lo llevó a realizar en 1930 una exhaustiva investigación financiada por el Estado chileno, empresa que le permitió conocer al único testigo de la llegada de un barco supuestamente holandés a comienzos del siglo pasado, un personaje que a su vez dedicó su vida a escarbar en la zona y a interpretar los vestigios encontrados. El tesoro de los piratas de Guayacán no solo recopila antecedentes, documentos y otras pruebas que dan pie para creer en la existencia de este misterioso tesoro, sino que también invita al lector a sacar conclusiones propias, entregando nuevos antecedentes y puntos de vista sobre esta fascinante –y de algún modo inagotable– historia.

Información del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Ricardo Latcham

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

87 Reseñas Totales


Biografía de Ricardo Latcham

Ricardo Latcham fue un destacado escritor, crítico literario y académico chileno, nacido el 3 de diciembre de 1869 en la ciudad de Valparaíso, Chile. Su vida y obra se centran en la cultura y la literatura latinoamericana, en particular en el contexto chileno. Desde temprana edad, Latcham mostró un profundo interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a convertirse en una figura relevante en el ámbito literario de su país.

Estudió en el Internado Nacional Barros Arana y luego continuó su formación en la Universidad de Chile, donde se graduó de profesor de español y literatura. A lo largo de su vida, Latcham cultivó diversas áreas del conocimiento, siendo un ferviente defensor de la educación y la cultura en su nación. Su inquietud intelectual lo llevó a viajar por varios países de América y Europa, lo que enriqueció su perspectiva literaria y cultural.

Latcham es conocido por su labor como crítico literario y sus aportes al desarrollo del estudio de la literatura en Chile. Una de sus contribuciones más notables fue la creación de la Revista de Estudios Históricos, donde publicó numerosos ensayos y artículos que analizaban diversas obras y autores, promoviendo el estudio crítico de la literatura chilena y latinoamericana. Latcham desempeñó un papel crucial en la divulgación de autores contemporáneos de su época, así como en la valoración de literatura de épocas anteriores.

Uno de los aspectos más significativos de su obra es su interés en la literatura indígena y su papel en la cultura latinoamericana. Latcham abogó por el reconocimiento y la preservación de las tradiciones literarias de los pueblos originarios, destacando la importancia de sus narrativas y mitologías. Esto se refleja en su obra "Las Culturas Precolombinas de Chile", donde explora el legado cultural y literario de los pueblos indígenas, resaltando su influencia en la literatura chilena contemporánea.

En el ámbito académico, Latcham se desempeñó como profesor en varias instituciones educativas, donde impartió clases de literatura y filosofía. Su enseñanza inspiró a muchas generaciones de estudiantes, fomentando el amor por la literatura y el pensamiento crítico. Latcham también participó activamente en la creación de programas educativos que promovieran la lectura y el conocimiento literario entre los jóvenes chilenos.

A lo largo de su carrera, Latcham publicó numerosas obras que abordan temas diversos, desde la crítica literaria hasta estudios sobre la historia cultural de Chile. Su estilo es caracterizado por un enfoque analítico y la incorporación de referencias históricas y literarias que enriquecen su discurso. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Las Culturas Precolombinas de Chile”
  • “Literatura Chilena Contemporánea”
  • “Estudios de Literatura Indígena”

A pesar de su éxito y reconocimiento, la vida de Latcham estuvo marcada por desafíos personales y profesionales. Enfrentó problemas de salud que afectaron su capacidad para escribir y participar activamente en la vida literaria. Sin embargo, su legado perdura, y su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura chilena y latinoamericana.

Ricardo Latcham falleció el 19 de diciembre de 1945 en Santiago de Chile, dejando tras de sí un importante legado literario y académico. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se extiende más allá de su país natal. A través de su vida y trabajo, Latcham no solo contribuyó a la literatura, sino que también dejó una huella indeleble en la cultura y la educación chilena, inspirando a futuras generaciones de escritores, académicos y lectores.

Más libros de la categoría Ficción Adulta

Cuando se abre la noche

Libro Cuando se abre la noche

En la ciudad prodigiosa de Trevada, el cerrajero Berián intenta vivir apartado de todos debido a una extraña enfermedad; pero una joven irrumpe en su mundo para hacerle un encargo que no puede rechazar. La naturaleza imprevisible del trabajo desata una persecución que obliga a Berián a huir de la ciudad junto a la muchacha, y a un viejo que los conduce por el camino más sinuoso. Los eventos unen a cuatro personajes sombríos, dañados, que descubren en este vínculo una vía para escapar de sus temores o la fortaleza para enfrentarlos. Nadie, sin embargo, puede cambiar completamente su...

Las quejas de un ángel y otros cuentos

Libro Las quejas de un ángel y otros cuentos

El punto de partida de Las quejas de un ángel y otros cuentos son unos relatos con un carácter algo místico, en los que ángeles, fantasmas y otros personajes exóticos se despliegan en la primera parte del libro para asombrar al lector. A continuación, es el turno de Latinoamérica, una región que el autor, gracias a sus experiencias allí vividas, define como “sufrida, con una historia dura y contradictoria, marcada por una cultura cristiana, pero con tintes paganos de origen precolombino y africano, donde abundan la desigualdad y los padecimientos humanos”. Y de ahí, Kirón,...

Casa propia

Libro Casa propia

En estas páginas Ernesto Garratt retoma a los personajes de Allegados –su premiada novela debut–, para desplegar esa combinación exquisita de fantasía desbordada con un realismo ­implacable. La acción de Casa propia arranca en un viejo y sucio caserón de Rodrigo de Araya, adonde el joven protagonista y su madre han llegado tras sucesivos cambios de habitación, a la espera de obtener el subsidio para una vivienda. La espera de este acontecimiento constituye un elemento central en este volumen donde la ansiedad y el anhelo de encontrar un refugio se entremezclan con el viaje en el...

Strange

Libro Strange

¿Qué harías si una noche encuentras a un chico semidesnudo y cubierto de sangre en tu patio? ¿Qué harías si es atractivo, pero también es perturbador? Historia adictiva 100% Wattpad. La aparición de un salvaje y misterioso extraño con un ojo de cada color y una actitud muy inquietante hace que Mack Cavalier (sí, una chica) empiece a hacerse estas preguntas: ¿Cómo llegó hasta su patio? ¿Por qué no quiere ayuda de la policía? ¿Por qué no puede decir más de tres palabras? ¿Es peligroso? ¿O en realidad es la víctima de alguien? ¿Qué harías si, después de que tú y tu...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas